Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias
Objetivo: Describir la autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en la ciudad de Cartagena de Indias Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo, debido a que se busca describir la autopercepción de la...
- Autores:
-
Aguas Madera, Liz Vanessa
Gil Aislant, Egna Rocío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23915
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23915
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Discapacidad auditiva
Alteraciones auditivas
Presbiacusia
Pérdida auditiva en adultos
Percepción auditiva
Discapacidad auditiva
Comunicación
Adulto mayor
Auditory perception
Hearing impairment
Presbycusis
Communication
Older adult
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: Describir la autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en la ciudad de Cartagena de Indias Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo, debido a que se busca describir la autopercepción de la limitación auditiva que poseen las personas adultas mayores objeto del estudio Resultado: Las edades de los usuarios se encontraba entre 64 y 96 años, la superioridad del género femenino fue de un 14,5%. Mediante la aplicación de la encuesta HHIE-S se evidenció que los adultos mayores perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen cuando se reúne con gente nueva en un porcentaje de 12,7%, cuando habla con miembros de su familia perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen con un porcentaje equivalente a un 9,1% , perciben dificultad para oír en voz baja lo cual equivale a un 45,5%, perciben dificultad para escuchar en las actividades que realiza a diario lo cual es equivalente al 10,9%, perciben dificultad para escuchar cuando tienen visitas de amigos o parientes 9,1%, no asisten a grupos religiosos por no percibir lo que dicen es de un 10,9%, personas que perciben dificultad para oír radio o televisión con el 10,9%, adultos mayores que no realizan las actividades que realizaban antes con el 7,3 %. Conclusión: Observamos que de acuerdo a las preguntas realizadas en la encuesta HHIE-S la autopercepción en los adultos mayores el más alto porcentaje encontrado fue en el aspecto social, específicamente los que perciben dificultad para oír en voz baja, mientras que, el mínimo porcentaje, se evidencio en el aspecto emocional, en el cual los adultos mayores manifiestan no realizar las actividades que ejecutaban anteriormente por su dificultad en percepción auditiva. |
---|