Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación
Los niños y niñas de la Institución Educativa Antonio Sánchez Gutiérrez han venido acercando a costumbres de otras culturas; a la vez, perdiendo interés por su propia cultura. Se presume que, tanto desde las familias como la escuela misma, se han reemplazado las tradiciones orales, por otras activid...
- Autores:
-
Contreras Suárez, Yalmiris
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12083
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12083
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Narraciones oral
Tradición oral
Identidad cultural - educación
Prácticas pedagógicas
Narraciones
Aulas multigrado
Ruralidad
Identidad cultural
Tradición oral
Narratives
Oral tradition
Orality
Cultural identity
Multigrade classrooms
Rurality
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_ace784186d1a01a2fd4b715c944bdb9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12083 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
title |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
spellingShingle |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación 370 - Educación Tesis - maestría en ciencias de la educación Narraciones oral Tradición oral Identidad cultural - educación Prácticas pedagógicas Narraciones Aulas multigrado Ruralidad Identidad cultural Tradición oral Narratives Oral tradition Orality Cultural identity Multigrade classrooms Rurality |
title_short |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
title_full |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
title_fullStr |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
title_full_unstemmed |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
title_sort |
Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Suárez, Yalmiris |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Zambrano, Nereida |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Suárez, Yalmiris |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Interdisciplinario Educación y Pedagogía [GIEP] (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Tesis - maestría en ciencias de la educación Narraciones oral Tradición oral Identidad cultural - educación Prácticas pedagógicas Narraciones Aulas multigrado Ruralidad Identidad cultural Tradición oral Narratives Oral tradition Orality Cultural identity Multigrade classrooms Rurality |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - maestría en ciencias de la educación Narraciones oral Tradición oral Identidad cultural - educación Prácticas pedagógicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Narraciones Aulas multigrado Ruralidad Identidad cultural Tradición oral |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Narratives Oral tradition Orality Cultural identity Multigrade classrooms Rurality |
description |
Los niños y niñas de la Institución Educativa Antonio Sánchez Gutiérrez han venido acercando a costumbres de otras culturas; a la vez, perdiendo interés por su propia cultura. Se presume que, tanto desde las familias como la escuela misma, se han reemplazado las tradiciones orales, por otras actividades que nada aportan a éstas. Teniendo en cuenta la importancia del fortalecimiento de la identidad cultural, el presente trabajo investigativo se propuso hacer una indagación acerca de los elementos de las narraciones de tradición oral en la vereda manguito abajo perteneciente al corregimiento el lazo; específicamente las que están presentes en las prácticas de aula de los docentes de la institución objeto de estudio. Comprendida la situación problemática, se asumió la investigación cualitativa descriptiva y desde el enfoque hermenéutico, con base en los cuales se siguió una ruta metodológica organizada en tres fases: caracterización, implementación y resultados. Lo anterior, posibilitó conocer de primera mano lo que ha pasado en el ámbito rural en cuanto a las tradiciones orales; es decir, cómo las nuevas generaciones aprenden de las voces de sus maestros aquellas tradiciones culturales presentes en la Vereda Manguito Abajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-03T21:47:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-03T21:47:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Contreras Suárez, Y. (2021). Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación rural. [Trabajo de grado de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12083 |
identifier_str_mv |
Contreras Suárez, Y. (2021). Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación rural. [Trabajo de grado de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12083 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barraza, B., Lira, C., & Soto, F. (Julio de 2014). Producción del texto narrativo oral: Una propuesta innovadora para el trabajo en el aula. Obtenido de http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/3172/TPLC%2015.pdf?sequence=1 Barrero, C., Bohórquez, L., & Mejia, M. (Junio de 2011). La hermeneutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6280160.pdf. Benavidez, L., & González, L. (8 de Diciembre de 2015). DEL RELATO DE TRADICIÓN ORAL AL TEXTO NARRATIVO ESCRITO. Obtenido de https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/reyte/article/view/84/79 Castillo, L. (2005). Analisis documental. Obtenido de https://www.uv.es/macas/T5.pdf Cuentos para crecer. (s.f.). La narración oral. Una efectiva estrategia de alfabetización. Obtenido de https://cuentosparacrecer.org/blog/narracion-oral-estrategia-alfabetizacion/ Díaz, A., & Vargas, J. (2013). Talleres con cuentos de tradición oral regional como estrategia pedagógica para mejorar los niveles de lecto - escritura en los estudiantes de segundo grado en el Centro Educativo El Manguito De Lorica Córdoba. Lorica, Cordoba, Colombia. Gregori, W. d. (1999). Estudios pedagógicos (Valdivia). Obtenido de EN BUSCA DE UNA NUEVA NOOLOGIA: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-07051999000100004&lng=es&nrm=iso Jansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Paradigmas, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4531575. Jiménez, M. (2016 de Junio de 2016). La Tradición Oral Como PAarte de la Cultura. Obtenido de Revista Arjé: http://arje.bc.uc.edu.ve/arj20/art28.pdf Ley General de Educción. (8 de Febrero de 1994). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf López, L., Pérez, L. G., & Ramírez, B. J. (3 de diciembre de 2014). Tendencias investigativas sobre la narración oral en la escuela. (2009-2014). Obtenido de https://publicaciones.autonoma.edu.co/index.php/anfora/article/view/48 Magán, P. M. (Abril de 2008). La importancia de la literatura en la tradición oral. (T. Z. Ruiz, Entrevistador) Magisterio. (15 de Diciembre de 2017). Oralidad y narración oral en la escuela… Una articulación necesaria. Obtenido de Narrativa, oralidad.: https://www.magisterio.com.co/articulo/oralidad-y-narracion-oral-en-la-escuela-una articulacion-necesaria Martínez, M. (s.f.). La investigación cualitativa. IIPSI, 123 - 146. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares de lenguaje. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-89869.html?_noredirect=1 Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos de curriculares de ciencias sociales. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 89869.html?_noredirect=1 Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2006). Estandares básicos de competencias del lenguaje. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 340021_recurso_1.pdf Morote, P., & Labrador, M. (s.f.). Obtenido de http://dinle.usal.es/searchword.php?valor=Narraci%C3%B3n%20oral.%20Cuentacuentos Ortiz, J. (25 de Julio de 2018). Tradición Oral: Características, Tipos. Obtenido de https://www.lifeder.com/tradicion-oral/ Paredes, A. (2 de Mayo de 2019). La memoria y la tradición oral en la formación del conocimiento. una mirada al desarrollo de la identidad cultural. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/277130041.pdf Perea, C., Clemente, H., & Nisperuza, M. (Febrero de 2018). Los textos de tradición oral como estrategia didáctica para mejorar la comprensión e interpretación y producción textual de los estudiantes del grado 7° de la I.E. San Antonio María Claret de Montelíbano Córdoba. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12635 Pérez, P., Sánchez, P., Aguado, P., & Criado, R. (2006). El ámbito de la oralidad en la investigación lingüística anglosajona reciente. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2198656 Perlaza, J. (2018). La tradición oral como método de enseñanza de la historia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/160242503.pdf Pulido, M. (Diciembre de 2017). Tradición oral y su participación en el desarrollo oral de la primera infancia, desde la didactica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/14258/PAPTradicio%CC%81noral.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, N. (Diciemre de 2012). La importancia de la tradición oral. El grupo Coyaima-Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1053/105325282011.pdf Ruíz, L. (s.f). Técnica de observación participante: tipos y características. Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia/tecnica-observacion-participante Soto, N., & Vinasco, D. (2008). Propuesta pedagógica para el desarrollo de competencias comunicativas desde competencias ciudadanas. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1026/3022S718.pdf?sequence Taylor, S., & Bodgan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos en investigación. Obtenido de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2015/08/Taylor-y-Bogdan.-Entrevista_en_profundidad.pdf Ucha, F. (12 de diciembre de 2012). Definición ABC. Obtenido de https://www.definicionabc.com/?s=Narrar#resultados UNESCO. (2006). Tradiciones y expresiones orales. Obtenido de Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial: https://ich.unesco.org/es/tradiciones-y-expresiones-orales-00053 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
95 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4dba6db9-365a-44d3-a094-4bfb227a2eb1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb0a4f85-49b7-4d17-87c0-172e8d157ebd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ab4c0aeb-293f-4217-a801-c2a6007052e3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/345f1e06-1aac-486c-992e-da59eba4239a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01ae491e-dd65-4188-b7e9-4933026261de/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/088fdd3f-944b-47a0-b3d9-24601ef276f0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/982d43c5-6fee-42b3-94b1-8efb1a1ca756/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/40b2b575-b318-470b-92e0-e66f508d9e40/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4368f1d5-00c3-4b1f-82a8-fca40520e42b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/014a5442-e8bc-4528-a5e3-a02dcb92a125/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/16582a0f-e671-4c57-ab18-cb702499ef09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
154df6dccc2b02191ee2ee44727e0cc3 28c6d694f8b3db06df0856c0324c65ae 89bdbf320ad90fdf29826fa80da8ca77 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 cb010d2f344daa986c4865db168caab5 4a265f645dbf720c0c5e85650d5a8fd6 8b13a6e3b87abfb008cf95166b7b570a 5cafdb5653a47804aff777041dbc5c30 2dc2af61eb4e69404938355a72710347 94a0e97a6f3b51fdfb08a50a0c99c731 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099233161773056 |
spelling |
González Zambrano, Nereida2b067690-2184-4a65-931e-ce20c5bded19600Contreras Suárez, Yalmirisb650399a-ee1a-4529-9d1e-9e2cb2f9b040-1Grupo de Investigación Interdisciplinario Educación y Pedagogía [GIEP] (Cartagena)2023-08-03T21:47:31Z2023-08-03T21:47:31Z2021-05-18Los niños y niñas de la Institución Educativa Antonio Sánchez Gutiérrez han venido acercando a costumbres de otras culturas; a la vez, perdiendo interés por su propia cultura. Se presume que, tanto desde las familias como la escuela misma, se han reemplazado las tradiciones orales, por otras actividades que nada aportan a éstas. Teniendo en cuenta la importancia del fortalecimiento de la identidad cultural, el presente trabajo investigativo se propuso hacer una indagación acerca de los elementos de las narraciones de tradición oral en la vereda manguito abajo perteneciente al corregimiento el lazo; específicamente las que están presentes en las prácticas de aula de los docentes de la institución objeto de estudio. Comprendida la situación problemática, se asumió la investigación cualitativa descriptiva y desde el enfoque hermenéutico, con base en los cuales se siguió una ruta metodológica organizada en tres fases: caracterización, implementación y resultados. Lo anterior, posibilitó conocer de primera mano lo que ha pasado en el ámbito rural en cuanto a las tradiciones orales; es decir, cómo las nuevas generaciones aprenden de las voces de sus maestros aquellas tradiciones culturales presentes en la Vereda Manguito Abajo.The children from the Antonio Sánchez Educational Institute have been getting closer to practices of other cultures leaving aside their interests in their own culture. It is assumed that, from both family and school, oral traditions have been replaced by other activities that don't contribute to their traditional culture. Bearing in mind the importance of the strengthening of the cultural identity, in this investigation, it is proposed to make an inquiry of the oral tradition narratives in the Manguito Abajo village of El Lazo township, specifically those that are present in the classroom activities of the teachers of the institution under study. Once the problematic situation was understood, the descriptive qualitative research was assumed and from the hermeneutical approach, based on which a methodological route organized in three phases was followed: characterization, implementation, and results. This made it possible to know first-hand what has happened in rural areas in terms of oral traditions; that is, how the new generations learn from the voices of their teachers those cultural traditions present in the Manguito Abajo settlement.MaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónSedes::Cartagena::Línea de investigación infancia en contextos diversos (Cartagena)95 páginasapplication/pdfContreras Suárez, Y. (2021). Narraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educación rural. [Trabajo de grado de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12083spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaMaestría en Ciencias de la EducaciónBarraza, B., Lira, C., & Soto, F. (Julio de 2014). Producción del texto narrativo oral: Una propuesta innovadora para el trabajo en el aula. Obtenido de http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/3172/TPLC%2015.pdf?sequence=1Barrero, C., Bohórquez, L., & Mejia, M. (Junio de 2011). La hermeneutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6280160.pdf.Benavidez, L., & González, L. (8 de Diciembre de 2015). DEL RELATO DE TRADICIÓN ORAL AL TEXTO NARRATIVO ESCRITO. Obtenido de https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/reyte/article/view/84/79Castillo, L. (2005). Analisis documental. Obtenido de https://www.uv.es/macas/T5.pdfCuentos para crecer. (s.f.). La narración oral. Una efectiva estrategia de alfabetización. Obtenido de https://cuentosparacrecer.org/blog/narracion-oral-estrategia-alfabetizacion/Díaz, A., & Vargas, J. (2013). Talleres con cuentos de tradición oral regional como estrategia pedagógica para mejorar los niveles de lecto - escritura en los estudiantes de segundo grado en el Centro Educativo El Manguito De Lorica Córdoba. Lorica, Cordoba, Colombia.Gregori, W. d. (1999). Estudios pedagógicos (Valdivia). Obtenido de EN BUSCA DE UNA NUEVA NOOLOGIA: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-07051999000100004&lng=es&nrm=isoJansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Paradigmas, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4531575.Jiménez, M. (2016 de Junio de 2016). La Tradición Oral Como PAarte de la Cultura. Obtenido de Revista Arjé: http://arje.bc.uc.edu.ve/arj20/art28.pdfLey General de Educción. (8 de Febrero de 1994). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLópez, L., Pérez, L. G., & Ramírez, B. J. (3 de diciembre de 2014). Tendencias investigativas sobre la narración oral en la escuela. (2009-2014). Obtenido de https://publicaciones.autonoma.edu.co/index.php/anfora/article/view/48Magán, P. M. (Abril de 2008). La importancia de la literatura en la tradición oral. (T. Z. Ruiz, Entrevistador)Magisterio. (15 de Diciembre de 2017). Oralidad y narración oral en la escuela… Una articulación necesaria. Obtenido de Narrativa, oralidad.: https://www.magisterio.com.co/articulo/oralidad-y-narracion-oral-en-la-escuela-una articulacion-necesariaMartínez, M. (s.f.). La investigación cualitativa. IIPSI, 123 - 146.Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares de lenguaje. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-89869.html?_noredirect=1Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos de curriculares de ciencias sociales. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 89869.html?_noredirect=1Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2006). Estandares básicos de competencias del lenguaje. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 340021_recurso_1.pdfMorote, P., & Labrador, M. (s.f.). Obtenido de http://dinle.usal.es/searchword.php?valor=Narraci%C3%B3n%20oral.%20CuentacuentosOrtiz, J. (25 de Julio de 2018). Tradición Oral: Características, Tipos. Obtenido de https://www.lifeder.com/tradicion-oral/Paredes, A. (2 de Mayo de 2019). La memoria y la tradición oral en la formación del conocimiento. una mirada al desarrollo de la identidad cultural. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/277130041.pdfPerea, C., Clemente, H., & Nisperuza, M. (Febrero de 2018). Los textos de tradición oral como estrategia didáctica para mejorar la comprensión e interpretación y producción textual de los estudiantes del grado 7° de la I.E. San Antonio María Claret de Montelíbano Córdoba. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12635Pérez, P., Sánchez, P., Aguado, P., & Criado, R. (2006). El ámbito de la oralidad en la investigación lingüística anglosajona reciente. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2198656Perlaza, J. (2018). La tradición oral como método de enseñanza de la historia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/160242503.pdfPulido, M. (Diciembre de 2017). Tradición oral y su participación en el desarrollo oral de la primera infancia, desde la didactica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/14258/PAPTradicio%CC%81noral.pdf?sequence=1&isAllowed=yRamírez, N. (Diciemre de 2012). La importancia de la tradición oral. El grupo Coyaima-Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1053/105325282011.pdfRuíz, L. (s.f). Técnica de observación participante: tipos y características. Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia/tecnica-observacion-participanteSoto, N., & Vinasco, D. (2008). Propuesta pedagógica para el desarrollo de competencias comunicativas desde competencias ciudadanas. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1026/3022S718.pdf?sequenceTaylor, S., & Bodgan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos en investigación. Obtenido de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2015/08/Taylor-y-Bogdan.-Entrevista_en_profundidad.pdfUcha, F. (12 de diciembre de 2012). Definición ABC. Obtenido de https://www.definicionabc.com/?s=Narrar#resultadosUNESCO. (2006). Tradiciones y expresiones orales. Obtenido de Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial: https://ich.unesco.org/es/tradiciones-y-expresiones-orales-00053info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónTesis - maestría en ciencias de la educaciónNarraciones oralTradición oralIdentidad cultural - educaciónPrácticas pedagógicasNarracionesAulas multigradoRuralidadIdentidad culturalTradición oralNarrativesOral traditionOralityCultural identityMultigrade classroomsRuralityNarraciones de tradición oral en las prácticas docentes de la educaciónTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfapplication/pdf1270155https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4dba6db9-365a-44d3-a094-4bfb227a2eb1/download154df6dccc2b02191ee2ee44727e0cc3MD51Cesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfCesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfapplication/pdf176359https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb0a4f85-49b7-4d17-87c0-172e8d157ebd/download28c6d694f8b3db06df0856c0324c65aeMD52Formato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfFormato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdfapplication/pdf408692https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ab4c0aeb-293f-4217-a801-c2a6007052e3/download89bdbf320ad90fdf29826fa80da8ca77MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/345f1e06-1aac-486c-992e-da59eba4239a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01ae491e-dd65-4188-b7e9-4933026261de/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD55TEXTNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/088fdd3f-944b-47a0-b3d9-24601ef276f0/downloadcb010d2f344daa986c4865db168caab5MD56Cesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtCesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3261https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/982d43c5-6fee-42b3-94b1-8efb1a1ca756/download4a265f645dbf720c0c5e85650d5a8fd6MD58Formato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtFormato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain7821https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/40b2b575-b318-470b-92e0-e66f508d9e40/download8b13a6e3b87abfb008cf95166b7b570aMD510THUMBNAILNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgNarraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5548https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4368f1d5-00c3-4b1f-82a8-fca40520e42b/download5cafdb5653a47804aff777041dbc5c30MD57Cesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgCesion Derechos_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13330https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/014a5442-e8bc-4528-a5e3-a02dcb92a125/download2dc2af61eb4e69404938355a72710347MD59Formato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgFormato Autorización_Narraciones de tradición oral_Yalmiris Contreras S_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16344https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/16582a0f-e671-4c57-ab18-cb702499ef09/download94a0e97a6f3b51fdfb08a50a0c99c731MD51110819/12083oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/120832023-08-04 04:02:27.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |