Percepción de los beneficios de los momentos de recuperación en trabajadores de dos empresas de Cartagena

El objetivo de esta investigación es describir los beneficios de los momentos de recuperación percibidos por los trabajadores de dos empresas de Cartagena. Este es un estudio con enfoque cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal que incluyo a 80 personas con rangos de edades entre...

Full description

Autores:
Castillo Beltrán, Karen
Rangel Rivera, Mayerlis
Mejía Fernández, Claudia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12515
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12515
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Dolor muscular
Clima labora
Estres laboral
Salud física y mental
Momentos de recuperación
Trabajadores
Dolor muscular
Estrés laboral
Recovery moments
Workers
Muscle pain
Work stress
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es describir los beneficios de los momentos de recuperación percibidos por los trabajadores de dos empresas de Cartagena. Este es un estudio con enfoque cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal que incluyo a 80 personas con rangos de edades entre 19 y 71 años, a quienes se les aplico una encuesta sociodemográfica y se les realizaron preguntas cerradas para el estudio. Los resultados mostraron que 51% de la población que participaron del estudio corresponde al sexo femenino, con un nivel educativo alcanzado de secundaria completa. El 71% afirmaron realizar momentos de recuperación, reportaron percibir beneficios, 68 % a nivel físico, 56% alivio del dolor, a nivel psicológico el 89% reflejándose en la motivación para ejecutar las tareas y las actividades laborales, el 73,75% perciben mejoría en las relaciones interpersonales y además fueron totalmente receptivos con los espacios que se crearon para desarrollarse los ejercicios físicos y mentales. Concluyendo que los momentos de recuperación en las dos empresas que participaron en el estudio los impactos positivos en lo físico y psicológico fueron estrategias que beneficiaron el clima laboral, siendo una actividad que se debe proyectar y ser normalizada en tiempo y espacio en los escenarios, bajo los lineamientos del Sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST).