Distorsiones cognitivas y rasgos de personalidad en una muestra de jóvenes y adultos consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Cartagena
La presente investigación titulada distorsiones cognitivas y rasgos de personalidad en una muestra de jóvenes y adultos consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Cartagena, hace referencia a las distorsiones cognitivas de acuerdo con Ruiz y Lujan, (1991), estas se dan como resultado de...
- Autores:
-
Llerena Gale, Sebastián José
Monroy Julio, David Enrique
Aristizábal Hoyos, Brian José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8142
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8142
- Palabra clave:
- Distorsiones cognitivas
Sustancias psicoactivas
Personalidad
Consumidores
Tesis - psicología
Distorsiones cognitivas
Trastornos de la personalidad
Sustancias psicoactivas
Consumidores
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación titulada distorsiones cognitivas y rasgos de personalidad en una muestra de jóvenes y adultos consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Cartagena, hace referencia a las distorsiones cognitivas de acuerdo con Ruiz y Lujan, (1991), estas se dan como resultado de una interpretación errónea de la realidad, las cuales tan presentes en el desarrollo y mantenimiento de varios problemas clínicos, así mismo como en rasgos y trastornos de la personalidad, factor que están presentes en adictos o consumidores de sustancias psicoactivas tal como afirma Enríquez, (2019).Es decir, que la condición de consumidor de cierta población influye en la aparición de errores al analizar una característica ambiental que vendría siendo, la desviación en el entendimiento de la percepción obtenida de un proceso de aprendizaje, denotando, que las experiencias, darían como resultado el surgimiento de conductas desadaptativas en el entorno habitual del sujeto (Ruiz y Lujan, 1991). Por tal razón, se enfoca este estudio en el entendimiento de aquellas variables sociodemográficas, familiares y personales que influyen en un desarrollo maladaptativo de la personalidad, Lo que puede llevar al sujeto a adquirir conductas de riesgo para su salud física y mental como lo son el consumo de sustancias psicoactivas. Es por esto, que para comprender qué ocurre con los consumidores de sustancias, se ha de llevar a cabo esta investigación para analizar las variables antes mencionadas en la muestra y así poder describir las distorsiones. |
---|