Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia
El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones. Este trabajo se enfoca en el dis...
- Autores:
-
Franco Lodoño, Cesar Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11832
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11832
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines
Sistemas de informacióm
Clientes WebGIS
Servidores de mapas web
Web Gis
Seguimiento
Planeación
Monitoring
Planning
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_a97d1bcb4cb6af1de8f2602c08e42c17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11832 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
title |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
spellingShingle |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia 620 - Ingeniería y operaciones afines Sistemas de informacióm Clientes WebGIS Servidores de mapas web Web Gis Seguimiento Planeación Monitoring Planning |
title_short |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
title_full |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
title_fullStr |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
title_full_unstemmed |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
title_sort |
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Lodoño, Cesar Augusto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Castro, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Franco Lodoño, Cesar Augusto |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
620 - Ingeniería y operaciones afines |
topic |
620 - Ingeniería y operaciones afines Sistemas de informacióm Clientes WebGIS Servidores de mapas web Web Gis Seguimiento Planeación Monitoring Planning |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sistemas de informacióm Clientes WebGIS Servidores de mapas web |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Web Gis Seguimiento Planeación |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Monitoring Planning |
description |
El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones. Este trabajo se enfoca en el diseño de un modelo innovador para hacer seguimiento a la planeación y ejecución de proyectos en una entidad territorial, que permita a la vista del ejecutivo y la ciudadanía tener claros los conceptos y recursos invertidos en cada vereda y barrio de acuerdo con lo establecido en los planes construidos. El uso de los Sistemas de Información Geográfica para el desarrollo de un Web Gis es poco común en el área administrativa, en este caso en los procesos de planeación dentro de la entidad. La propuesta desarrollada en este trabajo busca plasmar geográficamente la ubicación de los proyectos planeados y los recursos públicos ejecutados, dejando claro a la vista de directivas y ciudadanos como se va presentando el avance de ejecución en la planeación estratégica de la entidad. Como resultado se tendrá una página web con un visor geográfico en el cual a través de varias capas se ubica el mapa del municipio con su división política, en este de una manera interactiva el usuario podrá consultar por vereda o barrio que se ha planeado para ejecutar, que se está ejecutando y que se ejecutó en su totalidad. Esta metodología de manera sencilla permite a directivas conocer cómo se han distribuido los recursos, para tomar decisiones inmediatas y asertivas frente a la destinación de los mismos, por otro lado la ciudadanía de acuerdo con su lugar de interés podrá apreciar la inversión planeada, los proyectos en ejecución y los recursos ejecutados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-27T17:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-27T17:48:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
C. Franco Londoño, “WebGis para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia”, Trabajo de grado especialización, Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2022 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11832 |
identifier_str_mv |
C. Franco Londoño, “WebGis para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia”, Trabajo de grado especialización, Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2022 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11832 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Sistemas de Información Geográfica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
R. Abdalla and M. Esmail, “WebGIS Techniques and Applications,” Adv. Sci. Technol. Innov., pp. 45–55, 2019, doi: 10.1007/978-3-030-03828-1_5. F. Hernández Hincapie, “Tecnologías de información geográfica para el seguimiento estratégico de la gestión pública en Antioquia,” Universidad de Manizales, 2015. A. R. Castillo Torres, C. A. Hermosillo de Anda, and C. E. Maciel Carbajal, “Los Sistemas de Información Geográfica como Herramienta de Planeación y Representación Urbana,” in Representación y Expresión en el Diseño Contemporá, 1st ed., C. E. Maciel Carbajal, R. M. de J. Orozco Villaseñor, and C. A. Vega Maciel, Eds. Guadalajara, 2015, pp. 55–66. Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2. Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2 Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2. Departamento Nacional de Planeación DNP, “Gloasrio,” 2021. https://n9.cl/kbah2. Concejo del Municipio de Barbosa, “Acuerdo 010 del 10 de Junio de 2020 por medio del cual se adopta el plan de desarrollo "Barbosa social, es la gente” para el municipio de Barbosa, Antioquia en el periodo 2020 – 2023,” vol. 010, p. 363, 2020, [Online]. Available: http://www.barbosa.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan de Desarrollo Barbosa Social ¡Es La Gente! 2020 - 2023.pdf Departamento Nacional de Planeación. DNP, “Glosario,” 2021. Esri Colombia, "¿Qué son los SIG? Un marco para organizar, comunicar y comprender la ciencia de nuestro mundo," 2021. https://n9.cl/0immx. F. F. Fernandez Moreno, “Propuesta de un WebGIS como herramienta de apoyo para la gestión y organización del minero de subsistencia en el departamento de Antioquia.,” Universidad de San Buenaventura, Medellín, 2021. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6516t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f73bfad4-e687-474c-8751-72ab848b59cb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0e333c4d-9185-48c3-a864-022cef4b5aa2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ffc2d7-8aa3-41b4-a2fa-f8c2ef4792bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e78fc74d-b872-4563-8fd2-a52f47387e2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72ad39463b9ab22c8dd5a68d077e6757 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 edfc03d3189bc44858d1726f9e4f9c66 d70bf84b6c2b5d0c75dc5307984163c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932480755302400 |
spelling |
Castro Castro, Carlos Arturoab853fcf-1a69-4535-8bdb-651ecb9fd589-1Franco Lodoño, Cesar Augustob441e296-03d7-4cc4-84b6-9e8864f4c4ea-12023-06-27T17:48:45Z2023-06-27T17:48:45Z2022El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones. Este trabajo se enfoca en el diseño de un modelo innovador para hacer seguimiento a la planeación y ejecución de proyectos en una entidad territorial, que permita a la vista del ejecutivo y la ciudadanía tener claros los conceptos y recursos invertidos en cada vereda y barrio de acuerdo con lo establecido en los planes construidos. El uso de los Sistemas de Información Geográfica para el desarrollo de un Web Gis es poco común en el área administrativa, en este caso en los procesos de planeación dentro de la entidad. La propuesta desarrollada en este trabajo busca plasmar geográficamente la ubicación de los proyectos planeados y los recursos públicos ejecutados, dejando claro a la vista de directivas y ciudadanos como se va presentando el avance de ejecución en la planeación estratégica de la entidad. Como resultado se tendrá una página web con un visor geográfico en el cual a través de varias capas se ubica el mapa del municipio con su división política, en este de una manera interactiva el usuario podrá consultar por vereda o barrio que se ha planeado para ejecutar, que se está ejecutando y que se ejecutó en su totalidad. Esta metodología de manera sencilla permite a directivas conocer cómo se han distribuido los recursos, para tomar decisiones inmediatas y asertivas frente a la destinación de los mismos, por otro lado la ciudadanía de acuerdo con su lugar de interés podrá apreciar la inversión planeada, los proyectos en ejecución y los recursos ejecutados.The monitoring of strategic planning in territorial entities is a duty that the executive has in his work to be accountable to the community by informing the use of public resources and to be clear about the state of management for decision-making. This work focuses on the design of an innovative model to monitor the planning and execution of projects in a territorial entity, which allows the view of the executive and the citizens to be clear about the concepts and resources invested in each village and neighborhood in agreement with what is established in the plans. The use of Geographic Information Systems for the development of a Web Gis is uncommon in the administrative area, in this case in the planning processes within the entity. The proposal developed in this work seeks to geographically capture the location of the planned projects and the public resources executed, making it clear to the view of directives and citizens how the progress of execution in the strategic planning of the entity is presented. As a result, there will be a web page with a geographical viewer in which the map of the municipality with its political division is located through several layers, in this interactive way the user will be able to consult by village or neighborhood that has been planned to execute , which is running and which has been fully executed. This methodology in a simple way allows directives to know how the resources have been distributed, to make immediate and assertive decisions regarding their destination, on the other hand, the citizens, according to their place of interest, will be able to appreciate the planned investment, the projects running and executed resources.EspecializaciónEspecialista en Sistemas de Información Geográfica50 páginasapplication/pdfC. Franco Londoño, “WebGis para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia”, Trabajo de grado especialización, Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2022instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11832spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínEspecialización en Sistemas de Información Geográficainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2R. Abdalla and M. Esmail, “WebGIS Techniques and Applications,” Adv. Sci. Technol. Innov., pp. 45–55, 2019, doi: 10.1007/978-3-030-03828-1_5.F. Hernández Hincapie, “Tecnologías de información geográfica para el seguimiento estratégico de la gestión pública en Antioquia,” Universidad de Manizales, 2015.A. R. Castillo Torres, C. A. Hermosillo de Anda, and C. E. Maciel Carbajal, “Los Sistemas de Información Geográfica como Herramienta de Planeación y Representación Urbana,” in Representación y Expresión en el Diseño Contemporá, 1st ed., C. E. Maciel Carbajal, R. M. de J. Orozco Villaseñor, and C. A. Vega Maciel, Eds. Guadalajara, 2015, pp. 55–66.Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2.Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2Departamento Nacional de Planeación DNP, “Glosario,” 2021. https://n9.cl/kbah2.Departamento Nacional de Planeación DNP, “Gloasrio,” 2021. https://n9.cl/kbah2.Concejo del Municipio de Barbosa, “Acuerdo 010 del 10 de Junio de 2020 por medio del cual se adopta el plan de desarrollo "Barbosa social, es la gente” para el municipio de Barbosa, Antioquia en el periodo 2020 – 2023,” vol. 010, p. 363, 2020, [Online]. Available: http://www.barbosa.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan de Desarrollo Barbosa Social ¡Es La Gente! 2020 - 2023.pdfDepartamento Nacional de Planeación. DNP, “Glosario,” 2021.Esri Colombia, "¿Qué son los SIG? Un marco para organizar, comunicar y comprender la ciencia de nuestro mundo," 2021. https://n9.cl/0immx.F. F. Fernandez Moreno, “Propuesta de un WebGIS como herramienta de apoyo para la gestión y organización del minero de subsistencia en el departamento de Antioquia.,” Universidad de San Buenaventura, Medellín, 2021.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6516t620 - Ingeniería y operaciones afinesSistemas de informaciómClientes WebGISServidores de mapas webWeb GisSeguimientoPlaneaciónMonitoringPlanningWeb GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, AntioquiaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdfWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdfapplication/pdf2320886https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f73bfad4-e687-474c-8751-72ab848b59cb/download72ad39463b9ab22c8dd5a68d077e6757MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0e333c4d-9185-48c3-a864-022cef4b5aa2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdf.txtWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain74315https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ffc2d7-8aa3-41b4-a2fa-f8c2ef4792bc/downloadedfc03d3189bc44858d1726f9e4f9c66MD53THUMBNAILWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdf.jpgWebGis_Seguimiento_Planeacion_Franco_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6542https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e78fc74d-b872-4563-8fd2-a52f47387e2f/downloadd70bf84b6c2b5d0c75dc5307984163c3MD5410819/11832oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118322024-08-13 09:07:54.425https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |