Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia
El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones. Este trabajo se enfoca en el dis...
- Autores:
-
Franco Lodoño, Cesar Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11832
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11832
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines
Sistemas de informacióm
Clientes WebGIS
Servidores de mapas web
Web Gis
Seguimiento
Planeación
Monitoring
Planning
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones. Este trabajo se enfoca en el diseño de un modelo innovador para hacer seguimiento a la planeación y ejecución de proyectos en una entidad territorial, que permita a la vista del ejecutivo y la ciudadanía tener claros los conceptos y recursos invertidos en cada vereda y barrio de acuerdo con lo establecido en los planes construidos. El uso de los Sistemas de Información Geográfica para el desarrollo de un Web Gis es poco común en el área administrativa, en este caso en los procesos de planeación dentro de la entidad. La propuesta desarrollada en este trabajo busca plasmar geográficamente la ubicación de los proyectos planeados y los recursos públicos ejecutados, dejando claro a la vista de directivas y ciudadanos como se va presentando el avance de ejecución en la planeación estratégica de la entidad. Como resultado se tendrá una página web con un visor geográfico en el cual a través de varias capas se ubica el mapa del municipio con su división política, en este de una manera interactiva el usuario podrá consultar por vereda o barrio que se ha planeado para ejecutar, que se está ejecutando y que se ejecutó en su totalidad. Esta metodología de manera sencilla permite a directivas conocer cómo se han distribuido los recursos, para tomar decisiones inmediatas y asertivas frente a la destinación de los mismos, por otro lado la ciudadanía de acuerdo con su lugar de interés podrá apreciar la inversión planeada, los proyectos en ejecución y los recursos ejecutados. |
---|