Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria

tablas, figuras, anexos

Autores:
Barahona Delgado, Allison
Ospina Valero, María Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11193
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11193
Palabra clave:
Eficiencia económica
Indicadores de gestión
Productividad industrial
Calidad del servicio
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Eficiencia global de equipos
Gestión de indicadores
Productividad
Disponibilidad
Eficiencia
Calidad y acción correctiva
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_a73752a0fdefa8ddcf3c80972a4cdda7
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11193
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
title Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
spellingShingle Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
Eficiencia económica
Indicadores de gestión
Productividad industrial
Calidad del servicio
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Eficiencia global de equipos
Gestión de indicadores
Productividad
Disponibilidad
Eficiencia
Calidad y acción correctiva
title_short Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
title_full Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
title_fullStr Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
title_full_unstemmed Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
title_sort Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria
dc.creator.fl_str_mv Barahona Delgado, Allison
Ospina Valero, María Angélica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ayora Piedrahita, Claudia Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barahona Delgado, Allison
Ospina Valero, María Angélica
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Eficiencia económica
Indicadores de gestión
Productividad industrial
Calidad del servicio
topic Eficiencia económica
Indicadores de gestión
Productividad industrial
Calidad del servicio
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Eficiencia global de equipos
Gestión de indicadores
Productividad
Disponibilidad
Eficiencia
Calidad y acción correctiva
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Eficiencia global de equipos
Gestión de indicadores
Productividad
Disponibilidad
Eficiencia
Calidad y acción correctiva
description tablas, figuras, anexos
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T14:03:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T14:03:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv M. A. Ospina Valero y A. Barahona Delgado, “Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria.” Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2017.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11193
identifier_str_mv M. A. Ospina Valero y A. Barahona Delgado, “Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria.” Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2017.
url https://hdl.handle.net/10819/11193
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Revista Dinero, «¿Por qué la industria avícola colombiana está volando alto? Agroindustria,» Dinero, 2017.
C. L. C. Macias y R. A. P. Quintero, «Implementación del sistema de indicadores de productividad y mejoramiento OEE (Overall Effectiveness Equipment) en la línea tubería en Corpacero S.A.,» 2012. [En línea]. Available: http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3157626/IMPLEMENTACION+OEE.pdf.
J. L. R. Cruz, «Calculo de capacidades,» Universidad tecnológica de Puebla Sistemas amotrices, p. 9, 2017.
A. R. U. Lezana, «Diseño e implementación de un sistema de eficiencia global de equipos (OEE) en una línea de producción de pañales desechables e investigación de propuesta viable para la degradación de estos productos no reciclables en la empresa Altenvasa,» Noviembre 2008. [En línea]. Available: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1980_IN.pdf.
S. D. Aldama, «“Implementación y Desarrollo del OEE (Eficiencia Global del Equipo) en la línea 3 de Producción.” Empresa: Industria Envasadora de Querétaro, S.A. de C.V. Santiago de Querétaro, Qro. México,» Universidad Tecnológica de Querétaro, pp. 14-56, 2013.
P. Mohr, «Propuesta de metodología para la medición de eficiencia general de los equipos en líneas de procesos de sección mantequilla en industria láctea. Chile.,» Universidad Austral de Chile, pp. 2-70, 2012.
E. P. López y M. G. Cerdas, «Implementación de la metodología DMAIC-Seis Sigma en el envasado de licores en Fanal,» Tecnología en Marcha, pp. 88-106, 2014.
C. A. Medina y D. Rodríguez, «Desarrollo e Implementación del Indicador Eficiencia Total del Equipo en el Área de Envasado de una Planta de Detergentes.,» DSpace en ESPOL, pp. 2-10, 2009.
I. J. S. Gutiérrez, «Implementación del OEE en el área de sólidos en Laboratorios Chalver de Colombia S.A., generando oportunidades de mejoramiento para la optimización delproceso,» Noviembre 2014. [En línea]. Available: http://hdl.handle.net/10983/1466.
J. Kumar y V. K. Soni, «An Exploratory Study of OEE Implementation in Indian Manufacturing Companies,» Journal of The Institution of Engineers (India): Series C, p. 205–214, 2015.
USDA United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service, «USDA,» Mayo 2007. [En línea]. Available: https://goo.gl/EuH9Gb. [Último acceso: 07 Septiembre 2017].
Norma I. S. O. 9001, «Quality management systems requirements,» Norma, I. S. O. 9001: 2008., p. 20, 2008.
R. Martínez y A. Fernández, «Metodologías e instrumentos para la formulación, evaluación y monitoreo de programas sociales,» CONFAMA/CEPAL México, pp. 2-8, 2008.
O. I. G. Morales, «Plan de mantenimiento preventivo y productivo maquinaria línea externa y envisceración planta beneficio Pollos el Bucanero S.A.,» Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, p. 17, 2014.
J. C. M. Vega, C. A. D. Rangel, F. E. G. Trujillo, A. H. C. Rugeles y J. C. B. Herrera, «Modelo para la medición de eficiencia real de producción y administración integrada de información en planta de beneficio,» Julio 2013. [En línea]. Available: file:///C:/Users/User/Downloads/10824-11218-1-SM.pdf.
S. A. Berumen y F. L. Redondo, «La utilidad de los métodos de decisión multicriterio (como el ahp) en un entorno de competitividad creciente,» Javeriana, p. 4, 2007.
A. F. A. Humberto, «Implementaciòn de OEE y SMED como herramienta de Lean Manufacturing en una empresa del sector plàstico,» 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/8043/1/TESIS.pdf.
N. Z. Bueno y R. A. M. Camacho, «Engagement y productividad en la empresas,» 2015. [En línea]. Available: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11562/1136885010-2015.pdf?sequence=1.
R. H. Sampieri, Metodología de la investigación sexta edición, México D.F: Mc Graw Hill, 2014.
J. Sastre, «Formadora de Pinchos,» FIBOSA, pp. 4-20, 2016.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.extent.none.fl_str_mv 95 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03f0b958-0348-4378-88c2-59dffc763725/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0ce7dab2-7d18-4764-850e-8382122ce679/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66740361-482e-42d3-abec-65957a12ad89/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec3d634d-aa84-407f-9c36-63b1b21fb1a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 670b0ab70a3db7467134dc6f9fedfa9d
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
76510d0a0db914b8719206039f9fb1a2
7b301cbc8ef008f98d9e6e591576939e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932441583648768
spelling Trabajo de grado - Custodia absoluta. (Ingeniería Industrial). El autor del trabajo de grado no autoriza consulta, préstamo ni descarga.Comunidad Científica y AcadémicaAyora Piedrahita, Claudia Ximena9ecfbdcb-99b0-409d-877c-03ac6560942f600Barahona Delgado, Allisonb3067e3a-8151-4023-86a7-9277e1625fc1-1Ospina Valero, María Angélicaaf98d4b2-8324-46a8-a6b9-c100929fef24-12023-03-09T14:03:54Z2023-03-09T14:03:54Z2018tablas, figuras, anexosLas empresas manufactureras tienen grandes desafíos para lograr aumentar la productividad de sus procesos. Un método de medición y análisis que ha sido ampliamente utilizado en la industria es el indicador de eficiencia global de equipos (OEE), el cual tiene la finalidad de mejorar no sólo la utilización del equipo, sino también los procesos de manera integral en toda la fabricación, evaluando las variables: disponibilidad, rendimiento y calidad. Aunque en la actualidad las tecnologías de la información estén incursionando en las empresas, muchas de ellas siguen llevando sus registros manualmente y esto dificulta los procedimientos de medición, análisis y gestión, perdiendo oportunidades para mejorar la productividad. Este trabajo, desarrolla un método de medición, seguimiento y control del indicador OEE para el proceso de producción de minichuzos en una empresa del sector avícola, ajustado a la particularidad del proceso y de la empresa. Este indicador se calcula por medio de la configuración de una hoja de cálculo, la cual genera estadísticas en base a la información que la empresa registra de manera diaria, y de esta manera será un soporte en la gestión y en el proceso de toma de decisiones. Con la implementación se determinó un OEE del 32% operacional, lo que refleja pérdidas económicas y muy baja competitividad en el proceso de producción.Manufacturing companies have great challenges in order to increase the productivity of their processes, given the complexity of manufacturing environments. A method that meets the basic needs of productivity is the indicator of overall equipment efficiency (OEE), which aims to improve not only the use of equipment, but also processes in an integral way throughout the manufacturing, due to the valuable information that is obtained from its variables: availability, performance and quality. Although information technology is currently entering the business, many of them continue to keep their records manually and this makes measurement procedures more difficult. As a consequence, inaccurate information is generated and opportunities to improve productivity are lost. This work develops a method of measurement, monitoring and control of the OEE indicator for the process of production of minichuzos in a company of the poultry sector, taking into account all the variables of the process and making the adaptation of these to the OEE methodology. This indicator is calculated by setting a spreadsheet where statistics are generated with all the data about production that the company records daily, all this in order to support the decision-making process. With the implementation, an OEE of 32% operational was determined, which reflects economic losses and very low competitiveness in the production process.PregradoSedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniero Industrial95 páginasapplication/pdfM. A. Ospina Valero y A. Barahona Delgado, “Diseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de Candelaria.” Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2017.https://hdl.handle.net/10819/11193spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliSedes::Cali::Facultad de IngenieríaCaliSedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniería IndustrialRevista Dinero, «¿Por qué la industria avícola colombiana está volando alto? Agroindustria,» Dinero, 2017.C. L. C. Macias y R. A. P. Quintero, «Implementación del sistema de indicadores de productividad y mejoramiento OEE (Overall Effectiveness Equipment) en la línea tubería en Corpacero S.A.,» 2012. [En línea]. Available: http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3157626/IMPLEMENTACION+OEE.pdf.J. L. R. Cruz, «Calculo de capacidades,» Universidad tecnológica de Puebla Sistemas amotrices, p. 9, 2017.A. R. U. Lezana, «Diseño e implementación de un sistema de eficiencia global de equipos (OEE) en una línea de producción de pañales desechables e investigación de propuesta viable para la degradación de estos productos no reciclables en la empresa Altenvasa,» Noviembre 2008. [En línea]. Available: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1980_IN.pdf.S. D. Aldama, «“Implementación y Desarrollo del OEE (Eficiencia Global del Equipo) en la línea 3 de Producción.” Empresa: Industria Envasadora de Querétaro, S.A. de C.V. Santiago de Querétaro, Qro. México,» Universidad Tecnológica de Querétaro, pp. 14-56, 2013.P. Mohr, «Propuesta de metodología para la medición de eficiencia general de los equipos en líneas de procesos de sección mantequilla en industria láctea. Chile.,» Universidad Austral de Chile, pp. 2-70, 2012.E. P. López y M. G. Cerdas, «Implementación de la metodología DMAIC-Seis Sigma en el envasado de licores en Fanal,» Tecnología en Marcha, pp. 88-106, 2014.C. A. Medina y D. Rodríguez, «Desarrollo e Implementación del Indicador Eficiencia Total del Equipo en el Área de Envasado de una Planta de Detergentes.,» DSpace en ESPOL, pp. 2-10, 2009.I. J. S. Gutiérrez, «Implementación del OEE en el área de sólidos en Laboratorios Chalver de Colombia S.A., generando oportunidades de mejoramiento para la optimización delproceso,» Noviembre 2014. [En línea]. Available: http://hdl.handle.net/10983/1466.J. Kumar y V. K. Soni, «An Exploratory Study of OEE Implementation in Indian Manufacturing Companies,» Journal of The Institution of Engineers (India): Series C, p. 205–214, 2015.USDA United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service, «USDA,» Mayo 2007. [En línea]. Available: https://goo.gl/EuH9Gb. [Último acceso: 07 Septiembre 2017].Norma I. S. O. 9001, «Quality management systems requirements,» Norma, I. S. O. 9001: 2008., p. 20, 2008.R. Martínez y A. Fernández, «Metodologías e instrumentos para la formulación, evaluación y monitoreo de programas sociales,» CONFAMA/CEPAL México, pp. 2-8, 2008.O. I. G. Morales, «Plan de mantenimiento preventivo y productivo maquinaria línea externa y envisceración planta beneficio Pollos el Bucanero S.A.,» Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, p. 17, 2014.J. C. M. Vega, C. A. D. Rangel, F. E. G. Trujillo, A. H. C. Rugeles y J. C. B. Herrera, «Modelo para la medición de eficiencia real de producción y administración integrada de información en planta de beneficio,» Julio 2013. [En línea]. Available: file:///C:/Users/User/Downloads/10824-11218-1-SM.pdf.S. A. Berumen y F. L. Redondo, «La utilidad de los métodos de decisión multicriterio (como el ahp) en un entorno de competitividad creciente,» Javeriana, p. 4, 2007.A. F. A. Humberto, «Implementaciòn de OEE y SMED como herramienta de Lean Manufacturing en una empresa del sector plàstico,» 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/8043/1/TESIS.pdf.N. Z. Bueno y R. A. M. Camacho, «Engagement y productividad en la empresas,» 2015. [En línea]. Available: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11562/1136885010-2015.pdf?sequence=1.R. H. Sampieri, Metodología de la investigación sexta edición, México D.F: Mc Graw Hill, 2014.J. Sastre, «Formadora de Pinchos,» FIBOSA, pp. 4-20, 2016.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CaliEficiencia económicaIndicadores de gestiónProductividad industrialCalidad del servicio650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalEficiencia global de equiposGestión de indicadoresProductividadDisponibilidadEficienciaCalidad y acción correctivaDiseño e implementación del indicador OEE (Eficiencia Global de los Equipos), para la producción de minichuzos del área de Adobados de una empresa avícola en el municipio de CandelariaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdfDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdfapplication/pdf2996837https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03f0b958-0348-4378-88c2-59dffc763725/download670b0ab70a3db7467134dc6f9fedfa9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0ce7dab2-7d18-4764-850e-8382122ce679/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdf.txtDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66740361-482e-42d3-abec-65957a12ad89/download76510d0a0db914b8719206039f9fb1a2MD53THUMBNAILDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdf.jpgDiseno_Implementacion_Indicador_Barahona_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7591https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec3d634d-aa84-407f-9c36-63b1b21fb1a5/download7b301cbc8ef008f98d9e6e591576939eMD5410819/11193oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/111932023-03-21 09:59:50.084https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==