Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda
This work was based on the MRP methodology for the design and implementation of a proposal for improvement in the production system, this project was developed in Alimentos Angelita Ltda. (ALIAN). This company is dedicated to produce confectionery and is located in the city of Santiago de Cali. A go...
- Autores:
-
Muñoz Uribe, Jorge Enrique
Diuza Vallejo, Olga Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3437
- Palabra clave:
- Planeación
Inventario
Confectionery
Production
Pronostico de la administracion
Análisis de producción
Control de procesos
Tiempos y movimientos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_a5ae00b897da9b059ac28772b72748b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3437 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
title |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda Planeación Inventario Confectionery Production Pronostico de la administracion Análisis de producción Control de procesos Tiempos y movimientos |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita Ltda |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Uribe, Jorge Enrique Diuza Vallejo, Olga Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Osorio Trujillo, John Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Uribe, Jorge Enrique Diuza Vallejo, Olga Lucía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Planeación Inventario Confectionery Production |
topic |
Planeación Inventario Confectionery Production Pronostico de la administracion Análisis de producción Control de procesos Tiempos y movimientos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pronostico de la administracion Análisis de producción Control de procesos Tiempos y movimientos |
description |
This work was based on the MRP methodology for the design and implementation of a proposal for improvement in the production system, this project was developed in Alimentos Angelita Ltda. (ALIAN). This company is dedicated to produce confectionery and is located in the city of Santiago de Cali. A good management of the production system of the company, allows to know the material requirements for the production of a specific reference, standardization of time, that allow estimate the time production for a specific reference. For the development of the project was necessary to diagnose the production system through brainstorming, document management and semi structured survey; then has been made the characterization of the production processes with take time, bill of materials, labor analysis and evaluation production process. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-15T14:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-15T14:51:45Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3437 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3437 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
158 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Krajewski , L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2013). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Procesos y Cadena de Suministros. Argentina: Pearson. Alarcon, M. (2009). Calificación Del Método de Pronostico de Torres. POLIANTEA, 175-201. Álvarez C, F., & Reinoso, H. (2009). Un modelo de optimización para planificar la producción de una compañia siderurgica. Revista de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bio Bio Chile, 73-91. Amat de Swert, J. M. (2009). Estudio para la implantación del sistema MRP de planificación y control de la producción de una empresa productora de maquinaria de control númerico. Catalunya: Escola Técnica Superior d'Enginyeries industrial i Aeronáutica de Terrassa. Arévalo, J., & Sánchez, R. (2012). Diseño de un sistema de planeacion, programacion y control de la produccion para la empresa, plasticos silvatrim de colombia s.a. Universidad Distrital de Bogotá. Ballou, R. H. (2004). LOGISTICA adinistración de la cadena de suministros. Mexico: Pearson . Baudino, V. (2009). Las determinaciones agrícolas de la competitividad industrial. El caso de Arcor. Mundo Agrario, 3. Bernal, A. F., & Duarte, N. (2004). Implementación de un modelo MRP en una planta de autopartes en Bogotá, caso Sauto Ltda. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Betancour, J. A. (Abril de 2009). Universidad de los Andes. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://tesis.ula.ve/pregrado/tde_arquivos/8/TDE-2012-07-30T23:51:44Z-1573/Publico/fernandezjosmary.pdf Boiteux, O., Corominas, A., & Lusa, A. (2007). Estado del arte sobre la planificación agregada sobre la producción. Universidad politécnica de Catalunya, 11-16. Briones S, L. H. (2011). Producción, comercialización y rentabilidad del plátano(musa sapientum) y su relación con la economía del canto La Mana y su zona de influencia, año 2011. Universidad Técnica de Cotopaxi, 42-54. Calabuig, A., Phillpott, O. R., Arellano, H. D., Casabene, M., Crucella, P., Sanoguera, J., . . . Loto, V. A. (1 de Enero de 2014). Secretaría de ciencia y tecnología - Universidad Nacional de San Luis. Recuperado el 2 de Junio de 2015, de C y T: http://proyectosdeinvestigacionunsl.com/modelizacion-en-planta-piloto-de-la-elaboracion-de-dulces-artesanales-y-su-aplicacion-en-pymes-de-la-region/ Chapman, S. N. (2006). Planeación y control de la producción. Mexico: Pearson Educación. Chas, R., Jacobs, R., & Aquilano, N. (2009). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Producción y cadena de suministros. Mexico D.F: Mc Graw Hill. Concha, J. R. (31 de Enero de 2013). América Economía. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de América y Economía, Negocios e Industrias: http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/colombia-en-el-mundo-de-la-confiteria-y-la-chocolateria De, L. S., Mejia, S. E., & Ballesteros, P. (2010). Planeación Estratégica logistica para un holding empresarial. . Scientia Et Technica, 1(44), 90-95. Domigo Perez, M. (2008). Gestión de operaciones. Madrid : Escuela de Negocios . Dominguez Dominguez, J. (2006). Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en procesos. Ingeniería y Ciencia 2(4), 145-162. EL TIEMPO. (25 de Agosto de 2004). GOLOSINAS ENDULZAN LA ECONOMÍA COLOMBIANA. . EL TIEMPO, pág. 1. Eraso, C. B., Vásquez A, J., & Vásquez, A. C. (2012). Desarrollo de un plan de negocios para la producción y comercialización de dulces árabes. Universidad de Especialidades Turisicas, 93-141. Escamilla, O. (2007). Herramienta para la planeación y control de la empresa metalmecánica. Estado de Hidalgo: Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. Estrada, J. A. (2006). Sistema Kanban, como una ventaja competitiva en la micro, pequeña y mediana empresa. Pachuca: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Euromonitor. (31 de Enero de 2013). www.euromonitor.com/colombia. Recuperado el 12 de Mayo de 2014, de www.euromonitor.com/colombia: www.euromonitor.com/colombia Fernández, M. G. (2009). Rediseños de los procesos del sistema de planificación y control de la producción de la industria de ingeniería-bajo-pedidos basado en las tecnologías de la. Universidad Politécnica de Madrid. Gil, J. D. (2012). Universidad Distrital. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3094768/proyecto+de+grado+jerson+forero+y+julian+lemus+20+de+junio.pdf Gujarati, D., & Porter, D. (2009). Econometria. Mexico: Mc Graw Hill. Heredia, J. A. (2004). LA GESTIÓN DE LA FABRICA. Modelos para mejorar la competitividad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A. Ippolito, D., & Malpica, F. (2009 ). Modelo de la planificación de la producción de colchones el dorado. Universidad Javeriana Bogotá , 32-44. Jones, G. R. (2008). TEORÍA ORGANIZACIONALl. Diseño y cambio en las organizaciones . Mexico: Pearson . Jorge, A. (17 de septiembre de 2014). Blog de la guía del regalo . Recuperado el 12 de mayo de 2015, de Blog de la guía del regalo : http://laguiadelregalopromocional.org/curiosidades-sobre-el-caramelo/ Lederer, P. J. (1996). Lead Time Performance Measurement. Rochester: University of Simon Rochester. Lillo, D. L. (Enero de 2011). Repositorio Universidad de Chile. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/cf-jimenez_dl/pdfAmont/cf-jimenez_dl.pdf Machuca, J. A., Gonzalez, S. G., Jiménéz, A. R., Machuca, M. A., & Gil, M. J. (2001). DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Aspectos Tácticos y operativos en la producción y los servicios. . Madrid: Mc Graw Hill. Manottupa, R. (2013 ). Desarrolo de un sistema de información para dar soporte de decisiones en el proceso de planificación de compras en una MYPE comercial de productos para bisutería. Pontificia Universidad Católica del Perú , 9.12. Marín, D. A. (2013). Repositorio de la Universidad de la Salle. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3785/T17.13%20B234i.pdf?sequence=1 Modelo de planificación de la producción para colchones el dorado. (2009). Universida Javeriana Bogotá, 32-44. Molina, J. D. (Agosto de 2011). Universidad para la cooperación internacional. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMAP1100.pdf Monge Amores Elena, M. C. (26 de Agosto de 2013). El caramelo una dulce, y bella expresión . Tendencias Gastronomicas, 64-65. Monsalva, A. N., & Moreno, L. M. (2013). Desarrollo de una herramienta de planeación de producción y compras en una empresa de alimentos. Cali.: Universidad Icesi Cali. Morales, J. A. (2006). Propuesta para implementar un sistema de programación de la producción, bajo teoría de restricciones, en una empresa de Artes Gráficas. Universidad de Antioquia . Morillo, M. (2001). Rentabilidad financiera y reducción de costos. Actualidad contable faces 4(4), 35-48. Motoa, T., & Osorio, J. (2008 ). Planificación Jerárquica de la producción en una Job Shob flexible. Revista ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia , 1-14. Moya, M. (2011). Planeación de la producción mediante la programación lineal con incertidumbre: uso del programa or brainware decision tools. Narasimhan et al. (1996). Planeacion de la producion y Control de inventarios. Mexico: Prentice Hall. Nieto, M. S. (Agosto de 2010). Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/7375/1/tesis409.pdf Organización Internacional de Normalizacion. (2015 ). Brindando un nuevo brillo a las ISO 9001. Iso Focus – ISSN 2310-7987, 2-48. Ortegon, A., & Ocampo, O. (01 de 01 de 2013). Biblioteca_Digital Universidad Icesi. Recuperado el 19 de 04 de 2016, de https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76621/1/elaboracion_herramienta_pronostico.pdf: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76621/1/elaboracion_herramienta_pronostico.pdf Osorio, J. C., & Motoa, T. G. (2008). Planificación jerarquica de la producción en un job shop. Medellin.: Universidad de Antioquia. Paggi, G., & Jacuzzi, E. (2002). Universidad del CEMA Publicaciones. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/209.pdf Palapa, J. (2012). Propuesta de estandarización de procesos. Mexico: Instituto politécnico nacional. Parada, A. M. (2004). Pontificia Universidad Javeriana Biblioteca. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis159.pdf Parrales, M. V. (2012). DSpace en ESPOL. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/21247/1/TFG%20-%20''Dise%C3%B1o%20de%20un%20Sistema%20de%20Control%20de%20Gestion%20para%20la%20Planificacion%20y%20Control%20de%20Inventarios%20aplicando%20el%20Metodo%20ABC%20y%205S's%20de%20una%20Impo Pereira, A. (2013). Base de datos Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5333/1/TID01714.pdf Pineda, J. A. (2013). Repositorio Politécnico Grancolombiano. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/10823/428/1/PRONOSTICOS%20DE%20DEMANDA%20PUNTO%20DE%20VENTA.pdf Poler, R., Mula, J. G., & Lar, F. (2006). Models for production planning under uncertainty: a review. ELsevier , 271-285. Portela, R. V. (2007). La planeación y programación de la producción en la Pyme como factor de desarrollo. Avances Investigación en Ingeniería, 40-57. Procolombia. (2008). Procolombia. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de Procolombia, Exportaciones de turismo inversión marca país : http://www.procolombia.co/node/1155 Proexport Colombia, Banco Interamericano de Desarroll y Fondo Multilateral de Inversion. (2003). Estudio de mercado - Perú. Proexport Colombia, 6-10. Ramírez, M. G. (2009). RIDUM Umanizales . Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/110/180_Gonzalez_Ramirez_Mauricio_2009.pdf?sequence=2 Ramón Companys Pascual, J. B. (1999). Nuevas técnicas de gestión de stocks: MRP y JIT. Mexico, D.F: alfaomega grupo editors S.A de C.V. Render, B., Stair, R., & Hanna, M. (2012). Modelo de pronosticos de serie de tiempos. En B. Render, R. Stairs, & M. Hanna, Metodos cuantitativos para los negoicos (págs. 157-161). Mexico: Pearson. Restrepo, J. H., Castro, J. J., & Mesa, H. H. (2004). Solución al problema de entrega de pedidos utilizando recocido simulado. Scientia Et Technica 1(24), 225-230. Rodríguez, A. R. (2005). Repositorio Universidad Industrial de Santander. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/4670/2/118012.pdf Rondeau, P., & Litteral, L. (2001). EVOLUTION OF MANUFACTURING PLANNING AND CONTROL SYSTEMS: FROM REORDER POINT TO ENTERPRISE RESOURCE PLANNING. Richmond: Management Systems Department. E. Claiborne Robins School of Business, University of Richmond, Richmond, VA 23173. Salgado Heredia, A. G. (28 de septiembre de 2012). Portal de Tesis Latinoamericanas. Recuperado el 2 de junio de 2015, de Portal de Tesis Latinoamercianas: http://tesislatinoamericanas.info/index.php/record/view/99895 Sanchez Menendez, J. A. (15 de diciembre de 2014). Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador sede Esmeraldas. Recuperado el 3 de junio de 2015, de Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador sede Esmeraldas: http://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/329?mode=full Taylor, E. (s.f.). Chron. Recuperado el 10 de mayo de 2015, de Small Bussines: http://smallbusiness.chron.com/mrp-vs-mrpii-15365.html Urbina, G. B. (2010). Evaluación de Proyectos . México : Mc Graw Hill . Valladares Alvarado, D. G., Mazariego Cabezas, I. E., & Galán Castro, M. B. (JUNIO de 2008). Diseño de un plan estratégico de marketing, para incrementar las ventas de nuevos productos (confituras) producidos y comercializados por las empresas confiteras ubicadas en los municipios de San Salvador y Mejicanos. Diseño de un plan estratégico de marketing, para incrementar las ventas de nuevos productos (confituras) producidos y comercializados por las empresas confiteras ubicadas en los municipios de San Salvador y Mejicanos. San Salvador, El Salvador. Villay, A. (2013). Análisis y desarrollo del sistema de planeación en una empresa de confecciones. Cali.: Universidad Autónoma de Occidente - Seccional Cali. Viveros, R., & Salazar, E. (2010). Modelo de planificación de producción para un sistema multiproducto con múltiples líneas de producción. Revista ingenieria de sistemas universidad de concepcion volumen xxiv, , 89-102. Vollman T., Berry, Whybark y Jacobs. (2005). Planeacion y control de la produccion: Administracion de la cadena de suministro. Mexico: Mc Graw-Hill. Zapata, A. C. (11 de Octubre de 2002). Universidad Católica Andrés Bello. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://w2.ucab.edu.ve/tl_files/IngenieriaInformatica/Tesis2003/martinez_zapata.pdf |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 M994 CD-ROM |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf17b544-9325-4633-b159-0aed69ea2f5f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46b9e224-78aa-4db9-b4ba-67404c96e16e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3fdc8652-fefd-47a9-93e6-4e6fb895e093/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9416a78-ccef-4d53-ac7b-7a0bc4050829/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f33cb4c61a655ad3dc33aecba8ab5970 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 d20e0c1979ec819a63dd044a1b34523d a9acb2feb1fe3b64cedcd4666c51d72f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932436087013376 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaOsorio Trujillo, John Mariofa6f5729-7cb7-493f-b56c-3dcf3d7a4bc8-1Muñoz Uribe, Jorge Enrique51b8babe-c0ec-42ab-b691-68658e3d4bf2-1Diuza Vallejo, Olga Lucíadaddf332-d87d-4a00-a5ed-3b2e00837e90-12017-02-15T14:51:45Z2017-02-15T14:51:45Z2016-042017-02This work was based on the MRP methodology for the design and implementation of a proposal for improvement in the production system, this project was developed in Alimentos Angelita Ltda. (ALIAN). This company is dedicated to produce confectionery and is located in the city of Santiago de Cali. A good management of the production system of the company, allows to know the material requirements for the production of a specific reference, standardization of time, that allow estimate the time production for a specific reference. For the development of the project was necessary to diagnose the production system through brainstorming, document management and semi structured survey; then has been made the characterization of the production processes with take time, bill of materials, labor analysis and evaluation production process.El presente trabajo se basó en la metodología MRP para el diseño e implementación de una propuesta de mejora en el sistema productivo, se llevó a cabo en la empresa Alimentos Angelita Ltda. (ALIAN). Esta empresa se dedica a la producción de confitería y se encuentra ubicada en la ciudad de Santiago de Cali. Una buena gestión del sistema productivo de la empresa, permite conocer los requerimientos de materiales para la producción de una referencia determinada y estandarización de tiempos; dichas acciones permiten estimar el tiempo de producción para una determinada referencia. Para el desarrollo del proyecto fue necesario diagnosticar el sistema productivo por medio de una lluvia de ideas, gestión documental y encuesta semiestructurada; posteriormente se realizó la caracterización de los procesos de producción con toma de tiempos, lista de materiales, análisis de mano de obra y evaluación de los proceso de producción.Universidad de San Buenaventura - Calipdf158 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3437spaUniversidad de San Buenaventura - CaliIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Krajewski , L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2013). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Procesos y Cadena de Suministros. Argentina: Pearson.Alarcon, M. (2009). Calificación Del Método de Pronostico de Torres. POLIANTEA, 175-201.Álvarez C, F., & Reinoso, H. (2009). Un modelo de optimización para planificar la producción de una compañia siderurgica. Revista de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bio Bio Chile, 73-91.Amat de Swert, J. M. (2009). Estudio para la implantación del sistema MRP de planificación y control de la producción de una empresa productora de maquinaria de control númerico. Catalunya: Escola Técnica Superior d'Enginyeries industrial i Aeronáutica de Terrassa.Arévalo, J., & Sánchez, R. (2012). Diseño de un sistema de planeacion, programacion y control de la produccion para la empresa, plasticos silvatrim de colombia s.a. Universidad Distrital de Bogotá.Ballou, R. H. (2004). LOGISTICA adinistración de la cadena de suministros. Mexico: Pearson .Baudino, V. (2009). Las determinaciones agrícolas de la competitividad industrial. El caso de Arcor. Mundo Agrario, 3.Bernal, A. F., & Duarte, N. (2004). Implementación de un modelo MRP en una planta de autopartes en Bogotá, caso Sauto Ltda. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Bogotá.Betancour, J. A. (Abril de 2009). Universidad de los Andes. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://tesis.ula.ve/pregrado/tde_arquivos/8/TDE-2012-07-30T23:51:44Z-1573/Publico/fernandezjosmary.pdfBoiteux, O., Corominas, A., & Lusa, A. (2007). Estado del arte sobre la planificación agregada sobre la producción. Universidad politécnica de Catalunya, 11-16.Briones S, L. H. (2011). Producción, comercialización y rentabilidad del plátano(musa sapientum) y su relación con la economía del canto La Mana y su zona de influencia, año 2011. Universidad Técnica de Cotopaxi, 42-54.Calabuig, A., Phillpott, O. R., Arellano, H. D., Casabene, M., Crucella, P., Sanoguera, J., . . . Loto, V. A. (1 de Enero de 2014). Secretaría de ciencia y tecnología - Universidad Nacional de San Luis. Recuperado el 2 de Junio de 2015, de C y T: http://proyectosdeinvestigacionunsl.com/modelizacion-en-planta-piloto-de-la-elaboracion-de-dulces-artesanales-y-su-aplicacion-en-pymes-de-la-region/Chapman, S. N. (2006). Planeación y control de la producción. Mexico: Pearson Educación.Chas, R., Jacobs, R., & Aquilano, N. (2009). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Producción y cadena de suministros. Mexico D.F: Mc Graw Hill.Concha, J. R. (31 de Enero de 2013). América Economía. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de América y Economía, Negocios e Industrias: http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/colombia-en-el-mundo-de-la-confiteria-y-la-chocolateriaDe, L. S., Mejia, S. E., & Ballesteros, P. (2010). Planeación Estratégica logistica para un holding empresarial. . Scientia Et Technica, 1(44), 90-95.Domigo Perez, M. (2008). Gestión de operaciones. Madrid : Escuela de Negocios .Dominguez Dominguez, J. (2006). Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en procesos. Ingeniería y Ciencia 2(4), 145-162.EL TIEMPO. (25 de Agosto de 2004). GOLOSINAS ENDULZAN LA ECONOMÍA COLOMBIANA. . EL TIEMPO, pág. 1.Eraso, C. B., Vásquez A, J., & Vásquez, A. C. (2012). Desarrollo de un plan de negocios para la producción y comercialización de dulces árabes. Universidad de Especialidades Turisicas, 93-141.Escamilla, O. (2007). Herramienta para la planeación y control de la empresa metalmecánica. Estado de Hidalgo: Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.Estrada, J. A. (2006). Sistema Kanban, como una ventaja competitiva en la micro, pequeña y mediana empresa. Pachuca: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo.Euromonitor. (31 de Enero de 2013). www.euromonitor.com/colombia. Recuperado el 12 de Mayo de 2014, de www.euromonitor.com/colombia: www.euromonitor.com/colombiaFernández, M. G. (2009). Rediseños de los procesos del sistema de planificación y control de la producción de la industria de ingeniería-bajo-pedidos basado en las tecnologías de la. Universidad Politécnica de Madrid.Gil, J. D. (2012). Universidad Distrital. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3094768/proyecto+de+grado+jerson+forero+y+julian+lemus+20+de+junio.pdfGujarati, D., & Porter, D. (2009). Econometria. Mexico: Mc Graw Hill.Heredia, J. A. (2004). LA GESTIÓN DE LA FABRICA. Modelos para mejorar la competitividad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.Ippolito, D., & Malpica, F. (2009 ). Modelo de la planificación de la producción de colchones el dorado. Universidad Javeriana Bogotá , 32-44.Jones, G. R. (2008). TEORÍA ORGANIZACIONALl. Diseño y cambio en las organizaciones . Mexico: Pearson .Jorge, A. (17 de septiembre de 2014). Blog de la guía del regalo . Recuperado el 12 de mayo de 2015, de Blog de la guía del regalo : http://laguiadelregalopromocional.org/curiosidades-sobre-el-caramelo/Lederer, P. J. (1996). Lead Time Performance Measurement. Rochester: University of Simon Rochester.Lillo, D. L. (Enero de 2011). Repositorio Universidad de Chile. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/cf-jimenez_dl/pdfAmont/cf-jimenez_dl.pdfMachuca, J. A., Gonzalez, S. G., Jiménéz, A. R., Machuca, M. A., & Gil, M. J. (2001). DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Aspectos Tácticos y operativos en la producción y los servicios. . Madrid: Mc Graw Hill.Manottupa, R. (2013 ). Desarrolo de un sistema de información para dar soporte de decisiones en el proceso de planificación de compras en una MYPE comercial de productos para bisutería. Pontificia Universidad Católica del Perú , 9.12.Marín, D. A. (2013). Repositorio de la Universidad de la Salle. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3785/T17.13%20B234i.pdf?sequence=1Modelo de planificación de la producción para colchones el dorado. (2009). Universida Javeriana Bogotá, 32-44.Molina, J. D. (Agosto de 2011). Universidad para la cooperación internacional. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMAP1100.pdfMonge Amores Elena, M. C. (26 de Agosto de 2013). El caramelo una dulce, y bella expresión . Tendencias Gastronomicas, 64-65.Monsalva, A. N., & Moreno, L. M. (2013). Desarrollo de una herramienta de planeación de producción y compras en una empresa de alimentos. Cali.: Universidad Icesi Cali.Morales, J. A. (2006). Propuesta para implementar un sistema de programación de la producción, bajo teoría de restricciones, en una empresa de Artes Gráficas. Universidad de Antioquia .Morillo, M. (2001). Rentabilidad financiera y reducción de costos. Actualidad contable faces 4(4), 35-48.Motoa, T., & Osorio, J. (2008 ). Planificación Jerárquica de la producción en una Job Shob flexible. Revista ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia , 1-14.Moya, M. (2011). Planeación de la producción mediante la programación lineal con incertidumbre: uso del programa or brainware decision tools.Narasimhan et al. (1996). Planeacion de la producion y Control de inventarios. Mexico: Prentice Hall.Nieto, M. S. (Agosto de 2010). Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/7375/1/tesis409.pdfOrganización Internacional de Normalizacion. (2015 ). Brindando un nuevo brillo a las ISO 9001. Iso Focus – ISSN 2310-7987, 2-48.Ortegon, A., & Ocampo, O. (01 de 01 de 2013). Biblioteca_Digital Universidad Icesi. Recuperado el 19 de 04 de 2016, de https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76621/1/elaboracion_herramienta_pronostico.pdf: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76621/1/elaboracion_herramienta_pronostico.pdfOsorio, J. C., & Motoa, T. G. (2008). Planificación jerarquica de la producción en un job shop. Medellin.: Universidad de Antioquia.Paggi, G., & Jacuzzi, E. (2002). Universidad del CEMA Publicaciones. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/209.pdfPalapa, J. (2012). Propuesta de estandarización de procesos. Mexico: Instituto politécnico nacional.Parada, A. M. (2004). Pontificia Universidad Javeriana Biblioteca. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis159.pdfParrales, M. V. (2012). DSpace en ESPOL. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/21247/1/TFG%20-%20''Dise%C3%B1o%20de%20un%20Sistema%20de%20Control%20de%20Gestion%20para%20la%20Planificacion%20y%20Control%20de%20Inventarios%20aplicando%20el%20Metodo%20ABC%20y%205S's%20de%20una%20ImpoPereira, A. (2013). Base de datos Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5333/1/TID01714.pdfPineda, J. A. (2013). Repositorio Politécnico Grancolombiano. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/10823/428/1/PRONOSTICOS%20DE%20DEMANDA%20PUNTO%20DE%20VENTA.pdfPoler, R., Mula, J. G., & Lar, F. (2006). Models for production planning under uncertainty: a review. ELsevier , 271-285.Portela, R. V. (2007). La planeación y programación de la producción en la Pyme como factor de desarrollo. Avances Investigación en Ingeniería, 40-57.Procolombia. (2008). Procolombia. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de Procolombia, Exportaciones de turismo inversión marca país : http://www.procolombia.co/node/1155Proexport Colombia, Banco Interamericano de Desarroll y Fondo Multilateral de Inversion. (2003). Estudio de mercado - Perú. Proexport Colombia, 6-10.Ramírez, M. G. (2009). RIDUM Umanizales . Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/110/180_Gonzalez_Ramirez_Mauricio_2009.pdf?sequence=2Ramón Companys Pascual, J. B. (1999). Nuevas técnicas de gestión de stocks: MRP y JIT. Mexico, D.F: alfaomega grupo editors S.A de C.V.Render, B., Stair, R., & Hanna, M. (2012). Modelo de pronosticos de serie de tiempos. En B. Render, R. Stairs, & M. Hanna, Metodos cuantitativos para los negoicos (págs. 157-161). Mexico: Pearson.Restrepo, J. H., Castro, J. J., & Mesa, H. H. (2004). Solución al problema de entrega de pedidos utilizando recocido simulado. Scientia Et Technica 1(24), 225-230.Rodríguez, A. R. (2005). Repositorio Universidad Industrial de Santander. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/4670/2/118012.pdfRondeau, P., & Litteral, L. (2001). EVOLUTION OF MANUFACTURING PLANNING AND CONTROL SYSTEMS: FROM REORDER POINT TO ENTERPRISE RESOURCE PLANNING. Richmond: Management Systems Department. E. Claiborne Robins School of Business, University of Richmond, Richmond, VA 23173.Salgado Heredia, A. G. (28 de septiembre de 2012). Portal de Tesis Latinoamericanas. Recuperado el 2 de junio de 2015, de Portal de Tesis Latinoamercianas: http://tesislatinoamericanas.info/index.php/record/view/99895Sanchez Menendez, J. A. (15 de diciembre de 2014). Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador sede Esmeraldas. Recuperado el 3 de junio de 2015, de Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador sede Esmeraldas: http://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/329?mode=fullTaylor, E. (s.f.). Chron. Recuperado el 10 de mayo de 2015, de Small Bussines: http://smallbusiness.chron.com/mrp-vs-mrpii-15365.htmlUrbina, G. B. (2010). Evaluación de Proyectos . México : Mc Graw Hill .Valladares Alvarado, D. G., Mazariego Cabezas, I. E., & Galán Castro, M. B. (JUNIO de 2008). Diseño de un plan estratégico de marketing, para incrementar las ventas de nuevos productos (confituras) producidos y comercializados por las empresas confiteras ubicadas en los municipios de San Salvador y Mejicanos. Diseño de un plan estratégico de marketing, para incrementar las ventas de nuevos productos (confituras) producidos y comercializados por las empresas confiteras ubicadas en los municipios de San Salvador y Mejicanos. San Salvador, El Salvador.Villay, A. (2013). Análisis y desarrollo del sistema de planeación en una empresa de confecciones. Cali.: Universidad Autónoma de Occidente - Seccional Cali.Viveros, R., & Salazar, E. (2010). Modelo de planificación de producción para un sistema multiproducto con múltiples líneas de producción. Revista ingenieria de sistemas universidad de concepcion volumen xxiv, , 89-102.Vollman T., Berry, Whybark y Jacobs. (2005). Planeacion y control de la produccion: Administracion de la cadena de suministro. Mexico: Mc Graw-Hill.Zapata, A. C. (11 de Octubre de 2002). Universidad Católica Andrés Bello. Recuperado el 22 de Abril de 2016, de http://w2.ucab.edu.ve/tl_files/IngenieriaInformatica/Tesis2003/martinez_zapata.pdfUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 M994 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPlaneaciónInventarioConfectioneryProductionPronostico de la administracionAnálisis de producciónControl de procesosTiempos y movimientosIngeniero IndustrialPropuesta de implementación del sistema de información MRP en los productos semilla y gragea de la empresa alimentos angelita LtdaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdfPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdfapplication/pdf3035166https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf17b544-9325-4633-b159-0aed69ea2f5f/downloadf33cb4c61a655ad3dc33aecba8ab5970MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46b9e224-78aa-4db9-b4ba-67404c96e16e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdf.txtPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain219853https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3fdc8652-fefd-47a9-93e6-4e6fb895e093/downloadd20e0c1979ec819a63dd044a1b34523dMD53THUMBNAILPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdf.jpgPropuesta_implementacion_sistema_muñoz_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6972https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9416a78-ccef-4d53-ac7b-7a0bc4050829/downloada9acb2feb1fe3b64cedcd4666c51d72fMD5410819/3437oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/34372023-02-23 16:24:34.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |