Avances del e-commerce en Colombia en la post pandemia
El impacto positivo del e-commerce en toda la cadena de suministro global en el periodo post pandemia, entrego a las compañías del sector del comercio internacional, la posibilidad de mantener en funcionamiento sus empresas y de incursionar en mercados emergentes. Razones que formaron parte del orig...
- Autores:
-
Piña Pájaro, Mariele del Mar
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24274
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24274
- Palabra clave:
- 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Comercio electrónico
Cadena de suministro
Marketing digital
Comercio electrónico
Logística
Cadena de suministro
Distribución
Marketing digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El impacto positivo del e-commerce en toda la cadena de suministro global en el periodo post pandemia, entrego a las compañías del sector del comercio internacional, la posibilidad de mantener en funcionamiento sus empresas y de incursionar en mercados emergentes. Razones que formaron parte del origen de este estudio, analizando los diferentes efectos y beneficios del e-commerce en las empresas del sector logístico de Colombia. Mediante una metodología descriptiva y propositiva, se establecieron las variables del comportamiento del e-commerce en el sector logístico, logrando identificar sus relaciones y comportamientos para el diseño de propuestas que coadyuven a la solución de los problemas presentados en la logística de distribución durante los años 2020 a 2023. Esta investigación represento la descripción de la situación durante el periodo post pandemia, atribuyéndole un aspecto de tipo descriptivo. Antes de la pandemia la economía Colombia se caracterizaba por su estabilidad frente a los demás países de Latinoamérica. Los efectos tras el paso de la pandemia entre los años 2019 y 2020, afectaron no solo al sector salud, también se observó cambios drásticos en los sectores económicos y productivos; el sector del comercio global no fue la excepción, algunos hablan de un rezago económico devastador con consecuencias en los años venideros en las economías globales, acentuándose en los países menos desarrollados. Pero fue con la resiliencia que caracteriza a la sociedad, surgieron nuevas oportunidades logísticas basadas en las herramientas tecnológicas como el comercio electrónico fortalecidos con un marketing digital agresivo en los mercados emergentes. |
---|