Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire
Este análisis se localiza en las condiciones atmosféricas que se generan en la configuración de los 10 municipios que componen el Valle de Aburrá. Con base en la composición normativa y la información disponible del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA), se realiza un diagnóstico de...
- Autores:
-
Gómez Cano, Jhenifer Alexandra
Navarro Almanza, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13291
- Palabra clave:
- 570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados
Calidad del aire
Aglomeración
Gestión de la Calidad
Meteorología
Calidad del Aire
Cuenca Atmosférica
Valle de Aburrá
Meteorology
Air Quality
Atmospheric Basin
Aburrá Valley
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_a3399f7b16491bc91979ed8401eb940e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13291 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
title |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
spellingShingle |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire 570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados Calidad del aire Aglomeración Gestión de la Calidad Meteorología Calidad del Aire Cuenca Atmosférica Valle de Aburrá Meteorology Air Quality Atmospheric Basin Aburrá Valley |
title_short |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
title_full |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
title_fullStr |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
title_sort |
Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Cano, Jhenifer Alexandra Navarro Almanza, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta Ramírez, Hernán Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Cano, Jhenifer Alexandra Navarro Almanza, Andrea |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados |
topic |
570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados Calidad del aire Aglomeración Gestión de la Calidad Meteorología Calidad del Aire Cuenca Atmosférica Valle de Aburrá Meteorology Air Quality Atmospheric Basin Aburrá Valley |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Calidad del aire Aglomeración Gestión de la Calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Meteorología Calidad del Aire Cuenca Atmosférica Valle de Aburrá |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Meteorology Air Quality Atmospheric Basin Aburrá Valley |
description |
Este análisis se localiza en las condiciones atmosféricas que se generan en la configuración de los 10 municipios que componen el Valle de Aburrá. Con base en la composición normativa y la información disponible del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA), se realiza un diagnóstico detallado de los factores que inciden específicamente en el volumen de aire del caso de estudio, a partir de componentes meteorológicas y de calidad del aire, que participan por medio de procesos físicos y químicos e influyen de manera conjunta en la dinámica atmosférica. Mediante el procesamiento de datos tomados del SIATA en diferentes softwares, se muestra el promedio mensual de cada variable. El objetivo es presentar resultados que validen si el Valle de Aburrá es o no una cuenca atmosférica que tiene un comportamiento homogéneo en todo su espacio geográfico, según lo descrito en el Acuerdo Metropolitano N°08 de 2011. Por tanto, es importante establecer un reporte técnico de las variables incidentes en este concepto y rediseñar la relación entre los factores que dinamizan y que deben ser tenidos en cuenta para la adecuada gestión de la calidad del aire. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:05:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:05:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
J. Gómez; A. Navarro, “Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Ambiental, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13291 |
identifier_str_mv |
J. Gómez; A. Navarro, “Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Ambiental, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13291 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
58 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
[1] N. Bernal Manrique, “Análisis de condiciones meteorológicas superficiales en el Valle de Aburrá y sus posibles efectos sobre la calidad del aire”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquía, Medellín, 2019. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponibl//Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/14921 [2] C. Xiao, J. Zhou, X. Wang, y S. Zhang, “Industrial agglomeration and air pollution: A new perspective from enterprises in Atmospheric Pollution Transmission Channel Cities (APTCC) of Beijing-Tianjin-Hebei and its surrounding areas, China”, PLoS One, vol. 16, n o 7, p. e0255036, jul. 2021, doi: 10.1371/journal.pone.0255036. [1] N. Bernal Manrique, “Análisis de condiciones meteorológicas superficiales en el Valle de Aburrá y sus posibles efectos sobre la calidad del aire”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquía, Medellín, 2019. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponibl//Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/14921 [2] C. Xiao, J. Zhou, X. Wang, y S. Zhang, “Industrial agglomeration and air pollution: A new perspective from enterprises in Atmospheric Pollution Transmission Channel Cities (APTCC) of Beijing-Tianjin-Hebei and its surrounding areas, China”, PLoS One, vol. 16, n o 7, p. e0255036, jul. 2021, doi: 10.1371/journal.pone.0255036. [3] Y. Tian, X. Li, H. Sun, W. Xue, y J. Song, Urban Climate Characteristics of atmospheric pollution and the impacts of environmental management over a megacity , northwestern China, vol. 42, no May 2021. Elsevier B.V., 2022. doi: 10.1016/j.uclim.2022.101114. [4] Clean Air Institute, Para implementar los instrumentos de gestión formulados para el mejoramiento de calidad del aire en el Valle de Aburrá, y hacer seguimiento y evaluación a su efectividad. 2017. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2CHtNrl [5] A. Avellaneda-Cusaría, D. Camelo-Olarte, N. Valbuena-Chávez, E. Caetano, y C. LópezBravo, “Cuencas atmosféricas , una variable ambiental para la planificación territorial. Estudio de caso : Valle de Sogamoso , Boyacá , Colombia”, Tlalli. Revista de Investigacion en Geografía, vol. 3, pp. 68–96, 2020, doi: doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2020.3.1095. [6] Colombia. Presidencia de la República, Decreto 948 de 1995: Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. 1995. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3pbmqDJ [7] El Congreso de Colombia, Ley 99 de 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. 1993. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3HPPAPb [8] Junta Metropolitana del Valle de Aburrá, Acuerdo Metropolitano No. 08: Por el cual se modifica el Acuerdo Metropolitano No. 25 de 2007, se aprueba y se adopta el Plan de Descontaminación del Aire en la Región Metropolitana del Valle de Aburrá. 2011. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3LHGtRN [9] V. y D. T. Ministerio de Ambiente, Resolución 610 de 2010: Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006, no 610. 2010. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3VHST0v [10] MinAmbiente, Corantioquia, AMVA, Cornare, S. A. S. CPA INGENIERÍA, y F. Adaptación, Actualización POMCA Río Aburrá. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica. 2019. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3pcov29 [11] Director. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Resolución Metropolitana N° 2381: Por la cual se adoptan medidas que contribuyan al desarrollo de una gestión integral de la calidad del aire en la jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2015. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41eWXXa [12] La Junta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ACUERDO 15 DE 2016: Por el cual se aprueba y se adopta el Protocolo del Plan Operacional para Enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica en la jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2016. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3B5M9jQ [13] Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad Pontificia Bolivariana, Actualización inventario de emisiones atmosféricas del Valle de Aburrá-Año 2018. 2018. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3NWU8Hg [14] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Acuerdo Metropolitano 25 de 2007: Por el cual se establecen las áreas fuente de contaminación en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, n o 25. 2007. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3NNxeSJ [15] California Air Resources Board, “Air Basin Meaning”. https://bit.ly/426Zl3J (accedido 4 de mayo de 2023). [16] México. Senado de la República, Ley General de Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera. 2013. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42jzfKy [17] M. C. Polania-Ayala y S. P. Sarmiento-Granados, “Análisis preliminar de las cuencas atmosféricas como herramienta de ordenamiento territorial a partir de Puente Aranda, Bogotá, Colombia”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad El Bosque, Bogotá, 2019. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2101 [18] S. S. M. Polania, “Análisis preliminar de las cuencas atmosféricas como herramienta de ordenamiento territorial a partir de Puente Aranda, Bogotá, Colombia”, Universidad El Bosque, 2019. [19] Battan-L. D, Cielo contaminado. 1967. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41iAZTg [20] J. D. Marshall, “Environmental inequality: Air pollution exposures in California’s South Coast Air Basin”, Atmos Environ, vol. 42, no 21, jul. 2008, doi: 10.1016/j.atmosenv.2008.02.005 [21] Coordianción de Contaminación y Salud Ambiental, Diagnóstico sobre la calidad del aire en cuencas atmosféricas de México . México, 2016. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42figc [22] H. A. Barrera Huertas et al., “Análisis del tyransporte de ozono en la cuenca atmosférica de Puebla-Tlaxcala en el centro de México”, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, vol. 35, no 4, nov. 2019, doi: 10.20937/RICA.2019.35.04.08. [23] E. Caetano y R. Iniestra, “Identificación de las cuencas atmosféricas de México”, 2008. https://bit.ly/3VZewKd (accedido 7 de mayo de 2023). [24] R. Barboza, R. Valcarcel, E. Santos, y C. Pereira, “Cuenca atmosférica de Rio de Janeiro estado, Brazil”, Cientific Research, jul. 2015, doi: 10.4236/jwarp.2015.710064 [25] L. A. Quintero-Velásquez, “Cuencas atmosféricas y su importancia en el ordenamiento ambiental del territorio”, Tesis de Maestría, Facultad de Ingeniería, Universidad de Nacional de Colombia, Medellín, 2022. Accedido: 7 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42DKtK7 [26] R. Capitanelli, La Meteorología. 1946. Accedido: 7 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41mcVyW [27] Z. Chen et al., “Influence of meteorological conditions on PM2.5 concentrations across China: A review of methodology and mechanism”, Environ Int, vol. 139, jun. 2020, doi: 10.1016/j.envint.2020.105558. [28] L. Herrera-Mejía, “Caracterización de la Capa Límite Atmosférica en el valle de Aburrá a partir de la inofrmación de sensores remotos y radiosondeos”, Tesis de maestría, Facultad de Minas, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente, Medellín, 2015. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41hq1gV [29] Y. Tian, X. Li, H. Sun, W. Xue, y J. Song, “Characteristics of atmospheric pollution and the impacts of environmental management over a megacity, northwestern China”, Urban Clim, vol. 42, mar. 2022, doi: 10.1016/j.uclim.2022.101114. [30] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, “Calidad del Aire Meaning”. https://bit.ly/44FeBGD (accedido 7 de mayo de 2023). [31] M. y E. A. Instituto de Hidrología, “Carácterísticas climatológicas de ciudades principales y municipios turísticos” [32] J. F. Jiménez-Mejía, “Por razones históricas en marzo podría presentarse una contingencia ambiental en Medellín”, Noticias, facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, febrero de 2017. https://bit.ly/42kwid1 (accedido 7 de mayo de 2023). |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7040t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdcbe648-7ae7-4b4e-acb0-7d359e4cb3b8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/857397b9-20ab-46dc-9c1a-889a9765c9fa/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf01aa31-8cc1-478a-b588-ad84ba07dfa0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/80a5bd64-2b37-436a-8ef2-d535a4376d58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fe839c6d6036992b9e0383544e462d9 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 367439a36cf0e31fa13eb021b2015753 dde01366a7b4daf626aa1848f3b98f47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099138928345088 |
spelling |
Acosta Ramírez, Hernán Alejandro0f2f552e-709e-4deb-a50d-bbb137374745-1Gómez Cano, Jhenifer Alexandra78e0ba52-589b-4b30-a7c4-dcf33e3fbca4-1Navarro Almanza, Andread8bd99eb-2bcb-4b8e-878c-24c72d5677be-12024-04-01T19:05:09Z2024-04-01T19:05:09Z2023Este análisis se localiza en las condiciones atmosféricas que se generan en la configuración de los 10 municipios que componen el Valle de Aburrá. Con base en la composición normativa y la información disponible del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA), se realiza un diagnóstico detallado de los factores que inciden específicamente en el volumen de aire del caso de estudio, a partir de componentes meteorológicas y de calidad del aire, que participan por medio de procesos físicos y químicos e influyen de manera conjunta en la dinámica atmosférica. Mediante el procesamiento de datos tomados del SIATA en diferentes softwares, se muestra el promedio mensual de cada variable. El objetivo es presentar resultados que validen si el Valle de Aburrá es o no una cuenca atmosférica que tiene un comportamiento homogéneo en todo su espacio geográfico, según lo descrito en el Acuerdo Metropolitano N°08 de 2011. Por tanto, es importante establecer un reporte técnico de las variables incidentes en este concepto y rediseñar la relación entre los factores que dinamizan y que deben ser tenidos en cuenta para la adecuada gestión de la calidad del aire.This analysis is located in the atmospheric conditions that are generated in the conFig.tion of the 10 municipalities that make up the Aburrá Valley. Based on the regulatory composition and the information available from the Aburrá Valley Early Warning System (SIATA), a detailed diagnosis of the factors that specifically affect the volume of air in the case study is carried out, based on meteorological components and of air quality, which participate through physical and chemical processes and jointly influence atmospheric dynamics. By processing data taken from SIATA in different software, the monthly average of each variable is shown. The objective is to present results that validate whether or not the Aburrá Valley is an atmospheric basin that has a homogeneous behavior throughout its geographic space, as described in the Metropolitan Agreement 08 of 2011. Therefore, it is important to establish a technical report of the incident variables in this concept and redesign the relationship between the factors that stimulate and that must be taken into account for the proper management of air quality.PregradoIngeniero Ambiental58 páginasapplication/pdfJ. Gómez; A. Navarro, “Análisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aire”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Ambiental, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13291spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería Ambientalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] N. Bernal Manrique, “Análisis de condiciones meteorológicas superficiales en el Valle de Aburrá y sus posibles efectos sobre la calidad del aire”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquía, Medellín, 2019. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponibl//Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/14921[2] C. Xiao, J. Zhou, X. Wang, y S. Zhang, “Industrial agglomeration and air pollution: A new perspective from enterprises in Atmospheric Pollution Transmission Channel Cities (APTCC) of Beijing-Tianjin-Hebei and its surrounding areas, China”, PLoS One, vol. 16, n o 7, p. e0255036, jul. 2021, doi: 10.1371/journal.pone.0255036.[1] N. Bernal Manrique, “Análisis de condiciones meteorológicas superficiales en el Valle de Aburrá y sus posibles efectos sobre la calidad del aire”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquía, Medellín, 2019. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponibl//Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/14921[2] C. Xiao, J. Zhou, X. Wang, y S. Zhang, “Industrial agglomeration and air pollution: A new perspective from enterprises in Atmospheric Pollution Transmission Channel Cities (APTCC) of Beijing-Tianjin-Hebei and its surrounding areas, China”, PLoS One, vol. 16, n o 7, p. e0255036, jul. 2021, doi: 10.1371/journal.pone.0255036.[3] Y. Tian, X. Li, H. Sun, W. Xue, y J. Song, Urban Climate Characteristics of atmospheric pollution and the impacts of environmental management over a megacity , northwestern China, vol. 42, no May 2021. Elsevier B.V., 2022. doi: 10.1016/j.uclim.2022.101114.[4] Clean Air Institute, Para implementar los instrumentos de gestión formulados para el mejoramiento de calidad del aire en el Valle de Aburrá, y hacer seguimiento y evaluación a su efectividad. 2017. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2CHtNrl[5] A. Avellaneda-Cusaría, D. Camelo-Olarte, N. Valbuena-Chávez, E. Caetano, y C. LópezBravo, “Cuencas atmosféricas , una variable ambiental para la planificación territorial. Estudio de caso : Valle de Sogamoso , Boyacá , Colombia”, Tlalli. Revista de Investigacion en Geografía, vol. 3, pp. 68–96, 2020, doi: doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2020.3.1095.[6] Colombia. Presidencia de la República, Decreto 948 de 1995: Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. 1995. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3pbmqDJ[7] El Congreso de Colombia, Ley 99 de 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. 1993. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3HPPAPb[8] Junta Metropolitana del Valle de Aburrá, Acuerdo Metropolitano No. 08: Por el cual se modifica el Acuerdo Metropolitano No. 25 de 2007, se aprueba y se adopta el Plan de Descontaminación del Aire en la Región Metropolitana del Valle de Aburrá. 2011. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3LHGtRN[9] V. y D. T. Ministerio de Ambiente, Resolución 610 de 2010: Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006, no 610. 2010. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3VHST0v[10] MinAmbiente, Corantioquia, AMVA, Cornare, S. A. S. CPA INGENIERÍA, y F. Adaptación, Actualización POMCA Río Aburrá. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica. 2019. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3pcov29[11] Director. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Resolución Metropolitana N° 2381: Por la cual se adoptan medidas que contribuyan al desarrollo de una gestión integral de la calidad del aire en la jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2015. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41eWXXa[12] La Junta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ACUERDO 15 DE 2016: Por el cual se aprueba y se adopta el Protocolo del Plan Operacional para Enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica en la jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2016. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3B5M9jQ[13] Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad Pontificia Bolivariana, Actualización inventario de emisiones atmosféricas del Valle de Aburrá-Año 2018. 2018. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3NWU8Hg[14] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Acuerdo Metropolitano 25 de 2007: Por el cual se establecen las áreas fuente de contaminación en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, n o 25. 2007. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3NNxeSJ[15] California Air Resources Board, “Air Basin Meaning”. https://bit.ly/426Zl3J (accedido 4 de mayo de 2023).[16] México. Senado de la República, Ley General de Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera. 2013. Accedido: 4 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42jzfKy[17] M. C. Polania-Ayala y S. P. Sarmiento-Granados, “Análisis preliminar de las cuencas atmosféricas como herramienta de ordenamiento territorial a partir de Puente Aranda, Bogotá, Colombia”, Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería, Universidad El Bosque, Bogotá, 2019. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2101[18] S. S. M. Polania, “Análisis preliminar de las cuencas atmosféricas como herramienta de ordenamiento territorial a partir de Puente Aranda, Bogotá, Colombia”, Universidad El Bosque, 2019.[19] Battan-L. D, Cielo contaminado. 1967. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41iAZTg[20] J. D. Marshall, “Environmental inequality: Air pollution exposures in California’s South Coast Air Basin”, Atmos Environ, vol. 42, no 21, jul. 2008, doi: 10.1016/j.atmosenv.2008.02.005[21] Coordianción de Contaminación y Salud Ambiental, Diagnóstico sobre la calidad del aire en cuencas atmosféricas de México . México, 2016. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42figc[22] H. A. Barrera Huertas et al., “Análisis del tyransporte de ozono en la cuenca atmosférica de Puebla-Tlaxcala en el centro de México”, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, vol. 35, no 4, nov. 2019, doi: 10.20937/RICA.2019.35.04.08.[23] E. Caetano y R. Iniestra, “Identificación de las cuencas atmosféricas de México”, 2008. https://bit.ly/3VZewKd (accedido 7 de mayo de 2023).[24] R. Barboza, R. Valcarcel, E. Santos, y C. Pereira, “Cuenca atmosférica de Rio de Janeiro estado, Brazil”, Cientific Research, jul. 2015, doi: 10.4236/jwarp.2015.710064[25] L. A. Quintero-Velásquez, “Cuencas atmosféricas y su importancia en el ordenamiento ambiental del territorio”, Tesis de Maestría, Facultad de Ingeniería, Universidad de Nacional de Colombia, Medellín, 2022. Accedido: 7 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/42DKtK7[26] R. Capitanelli, La Meteorología. 1946. Accedido: 7 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41mcVyW[27] Z. Chen et al., “Influence of meteorological conditions on PM2.5 concentrations across China: A review of methodology and mechanism”, Environ Int, vol. 139, jun. 2020, doi: 10.1016/j.envint.2020.105558.[28] L. Herrera-Mejía, “Caracterización de la Capa Límite Atmosférica en el valle de Aburrá a partir de la inofrmación de sensores remotos y radiosondeos”, Tesis de maestría, Facultad de Minas, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente, Medellín, 2015. Accedido: 6 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/41hq1gV[29] Y. Tian, X. Li, H. Sun, W. Xue, y J. Song, “Characteristics of atmospheric pollution and the impacts of environmental management over a megacity, northwestern China”, Urban Clim, vol. 42, mar. 2022, doi: 10.1016/j.uclim.2022.101114.[30] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, “Calidad del Aire Meaning”. https://bit.ly/44FeBGD (accedido 7 de mayo de 2023).[31] M. y E. A. Instituto de Hidrología, “Carácterísticas climatológicas de ciudades principales y municipios turísticos”[32] J. F. Jiménez-Mejía, “Por razones históricas en marzo podría presentarse una contingencia ambiental en Medellín”, Noticias, facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, febrero de 2017. https://bit.ly/42kwid1 (accedido 7 de mayo de 2023).Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7040t570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionadosCalidad del aireAglomeraciónGestión de la CalidadMeteorologíaCalidad del AireCuenca AtmosféricaValle de AburráMeteorologyAir QualityAtmospheric BasinAburrá ValleyAnálisis de la cuenca atmosférica del Valle de Aburrá frente a las dinámicas de gestión para la calidad del aireTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdfAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdfapplication/pdf2875356https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdcbe648-7ae7-4b4e-acb0-7d359e4cb3b8/download4fe839c6d6036992b9e0383544e462d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/857397b9-20ab-46dc-9c1a-889a9765c9fa/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdf.txtAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain95299https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf01aa31-8cc1-478a-b588-ad84ba07dfa0/download367439a36cf0e31fa13eb021b2015753MD53THUMBNAILAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdf.jpgAnalisis_Cuenca_Atmosferica_Gomez_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6775https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/80a5bd64-2b37-436a-8ef2-d535a4376d58/downloaddde01366a7b4daf626aa1848f3b98f47MD5410819/13291oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132912025-03-06 16:52:56.293https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |