Percepción de los contadores públicos egresados de la universidad de San Buenaventura Cartagena

La contaduría pública como carrera profesional, no se escapa de muchas otras que se encuentran desvirtuadas de su campo laboral o campo de acción. Hoy en día, no es raro encontrar a un contador ocupando cargos permanentes que no son de gran relevancia con respecto a la formación inicial que ha recib...

Full description

Autores:
Caballero Riaño, Astrid
Aponte Vergara, Erika
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4415
Palabra clave:
Contadores públicos
Egresados
Universidad
Tesis - contaduría pública
Contaduría como profesión
Contadores públicos - ética profesional
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La contaduría pública como carrera profesional, no se escapa de muchas otras que se encuentran desvirtuadas de su campo laboral o campo de acción. Hoy en día, no es raro encontrar a un contador ocupando cargos permanentes que no son de gran relevancia con respecto a la formación inicial que ha recibido para lograr obtener el título de CONTADOR PÚBLICO, como por ejemplo: el cargo de auxiliar contable, de asistente administrativo, de auxiliar de nómina, entre otros. Esta perspectiva no es más que el resultado de muchas interpretaciones que aún persisten en ámbito contable, entre éstas tenemos: “La contabilidad se puede definir simplemente como la recolección, clasificación e interpretación de la información financiera apropiada para el manejo de una organización”. “El arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos de mando las transacciones y eventos que en su mayor parte son de carácter financiero e interpretar los resultados obtenidos”.