Recuperación de suelos por uso de residuos de construcción y demolición para prácticas de agricultura

La degradación del suelo se entiende como la pérdida parcial o total de su productividad, esta se da por factores ambientales o antrópicos. Cuando la degradación ocurre el suelo pierde su capa vegetal generando deterioro y cambios en sus propiedades fisicoquímicas. Los Residuos de Construcción y Dem...

Full description

Autores:
González Arango, Viviana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8967
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/handle/10819/8967
Palabra clave:
330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energía
Suelos
Deterioro ambiental
Residuos de la construcción y la demolición
Microorganismos
Suelos degradados
Recuperación
Bioaumentación
Propiedades fisicoquímicas
Degraded soil
Recovery
Bioaugmentation
Physicochemical properties
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La degradación del suelo se entiende como la pérdida parcial o total de su productividad, esta se da por factores ambientales o antrópicos. Cuando la degradación ocurre el suelo pierde su capa vegetal generando deterioro y cambios en sus propiedades fisicoquímicas. Los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) son componentes generados en las ciudades producto de la renovación o construcción. En este trabajo se realizó la remediación, de un suelo degradado debido a la construcción de vías para el transporte, por bioaumentación y se usaron los residuos de construcción y demolición como aportadores de nutrientes, permitiendo aumentar la eficiencia de esta metodología. Este trabajo se inició determinando las propiedades fisicoquímicas del suelo y los residuos de contrucción y demolición, como pH, conductividad, turbidez, concentración de fosfatos y microorganismos existentes. Se encontró que los microorganismos predominantes en el suelo fueron las bacterias Gram positivas, estas bacterias se aislaron y se inocularon tanto en el suelo como en los RCD, luego se realizaron las mezclas y se sembraron semillas de Lactuca Sativa L (lechuga) para evaluar el potencial de biorrecuperación del suelo, por determinación del porcentaje de germinación. Al final, se obtuvo un porcentaje de germinación del 45%, por lo que se podría considerar que la cantidad de RCD usados modificaría la toxicidad para la germinación de la plántula y se recomienda adicionarlos luego de que la planta germine.