Desarrollo de un algoritmo para codificación de audio en formato 5.1 a Binaural

Los sistemas Surround se han usado durante décadas para la producción, mezcla y post producción de medios audiovisuales para cine, tv y entretenimiento, donde se ha logrado migrar del sistema de reproducción multicanal a unos audífonos mediante el uso de convolución para la simulación de estos siste...

Full description

Autores:
Castañez Orta, Manuel Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12033
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12033
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Algoritmos
productores de audio
Propiedades acústicas
Sistema lineales
Procesamiento digital de señales
HRIRs
Convolución en tiempo real
Digital signal processing
Convolution in real time
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los sistemas Surround se han usado durante décadas para la producción, mezcla y post producción de medios audiovisuales para cine, tv y entretenimiento, donde se ha logrado migrar del sistema de reproducción multicanal a unos audífonos mediante el uso de convolución para la simulación de estos sistemas manera virtual. Aunque hasta el momento por medio del proceso de simulación se ha logrado recrear el sistema multicanal en tiempo real, sin embargo, no existe en la actualidad una herramienta que permita la simulación de salas 5.1 con interacción del sistema de reproducción usando síntesis binaural, además de la compensación de audífonos mediante filtros inversos en tiempo real. Conforme a lo anterior se propone la implementación que facilite de manera remota la monitorización simulando salas 5.1 en tiempo real por convolución donde se propone la creación de un PLUG IN tipo VST para master en DAW’s con la libertad de ingresar respuestas al impulso de salas surround 5.1 y audífonos medidas con una cabeza bianaural haciendo posible la recreación virtual de ambos. Para llevar a cabo el diseño de la herramienta se desarrollaron en torno a 2 lenguajes de programación. Se propuso un prototipo en MATLAB y seguido de este proceso se realizó la migración al lenguaje de programación C++ en el Framewokr JUCE para la convolución en tiempo real. Finalmente se consiguen resultados positivos dentro del tiempo del proyecto en el funcionamiento del VST con interfaz gráfica.