Estrategias psicosociales para la incorporación de habilidades sociales, gestión del conflicto y acompañamiento en las instituciones educativas Comfandi El Prado y Comfandi Yumbo
Dado que las instituciones educativas trabajan y apuntan a fortalecer constantemente el Plan General de Convivencia y que éste, a su vez, es una invitación a cambiar de paradigma, privilegiando el encuentro, la comprensión del otro y sus formas de vivir en el mundo, así como la construcción de ciuda...
- Autores:
-
Molina, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19737
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19737
- Palabra clave:
- Práctica de psicología
Laboratorio de psicología
Intervención psicológica
Convivencia escolar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Dado que las instituciones educativas trabajan y apuntan a fortalecer constantemente el Plan General de Convivencia y que éste, a su vez, es una invitación a cambiar de paradigma, privilegiando el encuentro, la comprensión del otro y sus formas de vivir en el mundo, así como la construcción de ciudadanía,corresponde a toda la comunidad educativa su puesta en marcha; de esta manera, se espera aportar a un cambio cultural que ayude a transformar los escenarios del plantel educativo en escenarios de respeto, de tolerancia y de buen trato. Se requiere que la vivencia de la escuela sea positiva, formadora y solidaria. Este plan se traduce en acciones que posibilitan construir escenarios de convivencia que permitan hacerle frente a los retos cotidianos y los conflictos como posibilidades de formación de ciudadanos éticos, críticos, solidarios y participativos. (Tomado de Pacto para la Convivencia 2015-2016) |
---|