Análisis de las estrategias para impulsar los beneficios tributarios en las pequeñas y medianas empresas de Colombia
Colombia en las últimas décadas ha presentado avances relevantes en lo que compete con el manejo de las finanzas públicas, debido a las diferentes reformas tributarias que han impulsado el aumento del recaudo y con esto, los ingresos netos del Gobierno Nacional. En este artículo se planteó como obje...
- Autores:
-
Monterroza Aguilar, Angie Selena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12615
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Estrategias tributarias
Reforma tributaria - Colombia
Pequeña y mediana empresa - Colombia
Estrategia tributaria
Beneficios
Incentivos tributarios
Pymes
Reformas tributarias
Tax strategy
Tax benefits/incentives
SMEs
Tax reforms
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia en las últimas décadas ha presentado avances relevantes en lo que compete con el manejo de las finanzas públicas, debido a las diferentes reformas tributarias que han impulsado el aumento del recaudo y con esto, los ingresos netos del Gobierno Nacional. En este artículo se planteó como objetivo analizar las estrategias para impulsar un mayor conocimiento de los beneficios tributarios en las pequeñas y medianas empresas de Colombia por medio de una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos del Gobierno Nacional y otras científicas. Esto permitió determinar que la implementación de beneficios tributarios para las pymes es una estrategia positiva, ya ayuda a reducir los costos y aumentar la competitividad de las empresas, lo que puede favorecer su crecimiento y desarrollo. También es una medida importante para promover la formalización de la economía, toda vez que, al reducir la carga tributaria, las empresas tienen mayores incentivos para formalizarse y cumplir con sus obligaciones fiscales. Esto puede contribuir a la reducción de la informalidad en el país, lo que puede tener un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo económico. Sin embargo, aunque estas estrategias son importantes, cabe destacar que aún hay grandes desafíos para impulsar los beneficios tributarios en las pequeñas y medianas empresas en Colombia. |
---|