Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali
En la Cámara de Comercio de Cali aparecen inscritos 748 negocios cuya actividad principal es la comercialización de medicamentos para uso humano, sin contar entre ellas las que funcionan al interior de IPS, EPS, Clínicas y hospitales de la ciudad. Los negocios inscritos representan el 92% de los apr...
- Autores:
-
Mejía Gallego, Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/18198
- Palabra clave:
- Análisis de mercadeo
Industria farmacéutica
Diagnóstico de empresas
Farmacias
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_9b9d5bc9ee4c9be377f953cebe1d6c01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18198 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
title |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
spellingShingle |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali Análisis de mercadeo Industria farmacéutica Diagnóstico de empresas Farmacias |
title_short |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
title_full |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
title_fullStr |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
title_sort |
Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Gallego, Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Solano, José Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Gallego, Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis de mercadeo Industria farmacéutica Diagnóstico de empresas Farmacias |
topic |
Análisis de mercadeo Industria farmacéutica Diagnóstico de empresas Farmacias |
description |
En la Cámara de Comercio de Cali aparecen inscritos 748 negocios cuya actividad principal es la comercialización de medicamentos para uso humano, sin contar entre ellas las que funcionan al interior de IPS, EPS, Clínicas y hospitales de la ciudad. Los negocios inscritos representan el 92% de los aproximadamente 811 que con este mismo objeto han sido identificados, lo cual deja entrever que existen algo más de 63 droguerías que funcionan sin el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el gobierno nacional y local, siendo representativo de la falta de controles que deben existir para la vigilancia permanente de las empresas dedicadas a esta actividad. Los medicamentos por su estrecha vinculación con el bienestar y calidad de vida de la población, juegan un significativo papel social. Por ello se les considera bienes esenciales, para insistir sobre el hecho de que deben ser accesibles para la mayoría de las personas y deben ser expedidos por empresas que cumplan normas específicas de idoneidad y calidad. Sin embargo, a través del estudio se detectó que para la apertura de negocios de esta índole se deben cumplir requisitos similares a los de un negocio en general, lo cual contraviene la filosofía de control estricto que debe existir de parte del gobierno central y de los gobiernos locales. El objetivo general del presente estudio fue determinar la composición y el comportamiento económico de las empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos para uso humano en la ciudad de Cali y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los caleños. Como objetivos específicos se planteó la identificación del sector, su comportamiento actual y expectativas económicas y comerciales, realizar una descripción de su influencia socio económica en el desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los caleños, al igual que Identificar y describir los métodos, políticas y estrategias que emplean con respecto a la fijación de precios, canales de comercialización y publicidad y mercadeo para mejorar su participación en el mercado. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T07:15:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T07:15:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/18198 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/18198 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas Economicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administracion de negocios |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b50b043c-1d2b-44c1-9063-1e369b68d878/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60eefa59-a5ec-4c24-af5b-1472ef2445b6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a316044f-0c7e-4555-a7d5-63b645279d12/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2640bacf-2e25-4b6b-a151-2dcc646a54a2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6847c75c-c9d1-4e80-8126-bc9efe6109a0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa477c75-e9a4-4a4d-a6f5-b330f2f917d5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8dc7d74e-d0c9-4644-a736-bc0afbd9c909/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57c79393-8cca-487d-977a-7804b9be8fe8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/617d1341-55ba-4d5d-927d-29d862b63d95/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e92d79c-21c4-48e5-b825-4ff79d0453ea/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3e14e2ef-4841-4538-82fd-67748a8244c4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4bcb9570-5631-4a86-87e3-9990a791ddba/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5eef5bf-52e7-4561-9dca-c2005da3b20b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70200571ce5259a5fa1342cab19e8daa fcb89b9cd6f46b6f912dab62d3c01df4 3bbc3121bc12b4f3c93c34f6bcb2f104 b9c05830b9120b04d744eea2fbc10749 85cbf756f9b74ab5f68bc534c1b7e75c 840795fe9ae7363236a714ad0587ea97 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aca1c6bdd523041bb181982ae83ce676 abeb4971b4052baa60253f0388e55713 daff7e105b07edab5f71b880e5222b25 c468e6d2c12d9d49803f2e1bbe1282b3 c3d3a4d50aef83a9c967200aa44f5eac 09c648d75dcd3cf72369658f5e7d4846 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932407322476544 |
spelling |
González Solano, José Alonso6219f937-0c69-47bb-983f-9e3a5fd33103Mejía Gallego, Viviana857e58d4-2a56-4ca9-b3e5-018fbfa4e8212024-06-25T07:15:18Z2024-06-25T07:15:18Z2003En la Cámara de Comercio de Cali aparecen inscritos 748 negocios cuya actividad principal es la comercialización de medicamentos para uso humano, sin contar entre ellas las que funcionan al interior de IPS, EPS, Clínicas y hospitales de la ciudad. Los negocios inscritos representan el 92% de los aproximadamente 811 que con este mismo objeto han sido identificados, lo cual deja entrever que existen algo más de 63 droguerías que funcionan sin el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el gobierno nacional y local, siendo representativo de la falta de controles que deben existir para la vigilancia permanente de las empresas dedicadas a esta actividad. Los medicamentos por su estrecha vinculación con el bienestar y calidad de vida de la población, juegan un significativo papel social. Por ello se les considera bienes esenciales, para insistir sobre el hecho de que deben ser accesibles para la mayoría de las personas y deben ser expedidos por empresas que cumplan normas específicas de idoneidad y calidad. Sin embargo, a través del estudio se detectó que para la apertura de negocios de esta índole se deben cumplir requisitos similares a los de un negocio en general, lo cual contraviene la filosofía de control estricto que debe existir de parte del gobierno central y de los gobiernos locales. El objetivo general del presente estudio fue determinar la composición y el comportamiento económico de las empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos para uso humano en la ciudad de Cali y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los caleños. Como objetivos específicos se planteó la identificación del sector, su comportamiento actual y expectativas económicas y comerciales, realizar una descripción de su influencia socio económica en el desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los caleños, al igual que Identificar y describir los métodos, políticas y estrategias que emplean con respecto a la fijación de precios, canales de comercialización y publicidad y mercadeo para mejorar su participación en el mercado.65 p.17 p.https://hdl.handle.net/10819/18198spaCiencias Administrativas Economicas y ContablesAdministracion de negociosUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAnálisis de mercadeoIndustria farmacéuticaDiagnóstico de empresasFarmaciasPropuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINALC_ANEXO A.docapplication/msword20992https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b50b043c-1d2b-44c1-9063-1e369b68d878/download70200571ce5259a5fa1342cab19e8daaMD51F_PRESENTACION DROGUERIAS.pptapplication/vnd.ms-powerpoint297472https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60eefa59-a5ec-4c24-af5b-1472ef2445b6/downloadfcb89b9cd6f46b6f912dab62d3c01df4MD52A_PORTADA Y TABLA DE CONTENIDO.docapplication/msword141824https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a316044f-0c7e-4555-a7d5-63b645279d12/download3bbc3121bc12b4f3c93c34f6bcb2f104MD53D_ANEXO B.docapplication/msword22528https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2640bacf-2e25-4b6b-a151-2dcc646a54a2/downloadb9c05830b9120b04d744eea2fbc10749MD54E_ANEXOS C D.xlsapplication/vnd.ms-excel41472https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6847c75c-c9d1-4e80-8126-bc9efe6109a0/download85cbf756f9b74ab5f68bc534c1b7e75cMD55B_ESTUDIO SECTORIAL DE DROGUERIA EN CALI.docapplication/msword727552https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa477c75-e9a4-4a4d-a6f5-b330f2f917d5/download840795fe9ae7363236a714ad0587ea97MD56LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8dc7d74e-d0c9-4644-a736-bc0afbd9c909/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTC_ANEXO A.doc.txtC_ANEXO A.doc.txtExtracted texttext/plain1124https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57c79393-8cca-487d-977a-7804b9be8fe8/downloadaca1c6bdd523041bb181982ae83ce676MD58F_PRESENTACION DROGUERIAS.ppt.txtF_PRESENTACION DROGUERIAS.ppt.txtExtracted texttext/plain41320https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/617d1341-55ba-4d5d-927d-29d862b63d95/downloadabeb4971b4052baa60253f0388e55713MD59A_PORTADA Y TABLA DE CONTENIDO.doc.txtA_PORTADA Y TABLA DE CONTENIDO.doc.txtExtracted texttext/plain10750https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e92d79c-21c4-48e5-b825-4ff79d0453ea/downloaddaff7e105b07edab5f71b880e5222b25MD510D_ANEXO B.doc.txtD_ANEXO B.doc.txtExtracted texttext/plain2167https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3e14e2ef-4841-4538-82fd-67748a8244c4/downloadc468e6d2c12d9d49803f2e1bbe1282b3MD511E_ANEXOS C D.xls.txtE_ANEXOS C D.xls.txtExtracted texttext/plain2618https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4bcb9570-5631-4a86-87e3-9990a791ddba/downloadc3d3a4d50aef83a9c967200aa44f5eacMD512B_ESTUDIO SECTORIAL DE DROGUERIA EN CALI.doc.txtB_ESTUDIO SECTORIAL DE DROGUERIA EN CALI.doc.txtExtracted texttext/plain101680https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5eef5bf-52e7-4561-9dca-c2005da3b20b/download09c648d75dcd3cf72369658f5e7d4846MD51310819/18198oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/181982024-07-12 21:12:41.774https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |