Propuesta para el mejoramiento del desempeño comercial de las droguerías en Cali
En la Cámara de Comercio de Cali aparecen inscritos 748 negocios cuya actividad principal es la comercialización de medicamentos para uso humano, sin contar entre ellas las que funcionan al interior de IPS, EPS, Clínicas y hospitales de la ciudad. Los negocios inscritos representan el 92% de los apr...
- Autores:
-
Mejía Gallego, Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/18198
- Palabra clave:
- Análisis de mercadeo
Industria farmacéutica
Diagnóstico de empresas
Farmacias
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En la Cámara de Comercio de Cali aparecen inscritos 748 negocios cuya actividad principal es la comercialización de medicamentos para uso humano, sin contar entre ellas las que funcionan al interior de IPS, EPS, Clínicas y hospitales de la ciudad. Los negocios inscritos representan el 92% de los aproximadamente 811 que con este mismo objeto han sido identificados, lo cual deja entrever que existen algo más de 63 droguerías que funcionan sin el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el gobierno nacional y local, siendo representativo de la falta de controles que deben existir para la vigilancia permanente de las empresas dedicadas a esta actividad. Los medicamentos por su estrecha vinculación con el bienestar y calidad de vida de la población, juegan un significativo papel social. Por ello se les considera bienes esenciales, para insistir sobre el hecho de que deben ser accesibles para la mayoría de las personas y deben ser expedidos por empresas que cumplan normas específicas de idoneidad y calidad. Sin embargo, a través del estudio se detectó que para la apertura de negocios de esta índole se deben cumplir requisitos similares a los de un negocio en general, lo cual contraviene la filosofía de control estricto que debe existir de parte del gobierno central y de los gobiernos locales. El objetivo general del presente estudio fue determinar la composición y el comportamiento económico de las empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos para uso humano en la ciudad de Cali y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los caleños. Como objetivos específicos se planteó la identificación del sector, su comportamiento actual y expectativas económicas y comerciales, realizar una descripción de su influencia socio económica en el desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los caleños, al igual que Identificar y describir los métodos, políticas y estrategias que emplean con respecto a la fijación de precios, canales de comercialización y publicidad y mercadeo para mejorar su participación en el mercado. |
---|