Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres

El presente estudio fue realizado con el objetivo de comprender la dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una hija de padres divorciados, partiendo de la importancia de conocer la experiencia del sujeto en su dimensión personal, particular, com...

Full description

Autores:
Torres Orozco, Karen Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22821
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22821
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Separación conyugal
Divorcio - aspectos psicológicos
Construcción
Dinámica
Protectores resilientes
Riesgo
Adversidad
Divorcio
Familia
Adaptabilidad
Persona
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_9b865f0dceb717a423ff14abb0d27fd1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22821
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
title Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
spellingShingle Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Separación conyugal
Divorcio - aspectos psicológicos
Construcción
Dinámica
Protectores resilientes
Riesgo
Adversidad
Divorcio
Familia
Adaptabilidad
Persona
title_short Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
title_full Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
title_fullStr Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
title_full_unstemmed Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
title_sort Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres
dc.creator.fl_str_mv Torres Orozco, Karen Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Céspedes Sabogal, Manuel Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Orozco, Karen Vanessa
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Separación conyugal
Divorcio - aspectos psicológicos
Construcción
Dinámica
Protectores resilientes
Riesgo
Adversidad
Divorcio
Familia
Adaptabilidad
Persona
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Separación conyugal
Divorcio - aspectos psicológicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Construcción
Dinámica
Protectores resilientes
Riesgo
Adversidad
Divorcio
Familia
Adaptabilidad
Persona
description El presente estudio fue realizado con el objetivo de comprender la dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una hija de padres divorciados, partiendo de la importancia de conocer la experiencia del sujeto en su dimensión personal, particular, como ser histórico – social y así lograr comprender como la joven afronta el divorcio de sus padres, identificando dichos protectores y riesgos, para establecer la relación que existe entre ellos de acuerdo a su aparición y construcción. Se trabajó con la investigación cualitativa, basada en el método hermenéutico – dialéctico, en donde se buscaba interpretar al sujeto de estudio acorde a su problemática, por medio de expresiones verbales y lenguaje no verbal. Mediante la técnica de estudio de caso y la entrevista semiestructurada como instrumento, se indagó la experiencia vital, su historia familiar, estableciendo las características personales, las del contexto familiar y el entorno social de la joven. Concluyendo que la joven construyó características resilientes, en presencia de algunas situaciones de riesgo que afrontó adecuadamente, identificándose en ella pilares importantes que la llevaron a superar dicha situación. La naturaleza potencial resiliente de la joven trascendió a los riesgos, por lo tanto es relevante anotar y resaltar que el protector no está atado al riesgo, ni depende de éste. La joven posee autonomía del personal potencial resiliente
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T21:31:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T21:31:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Torres Orozco, K. V. (2007). Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22821
identifier_str_mv Torres Orozco, K. V. (2007). Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena
url https://hdl.handle.net/10819/22821
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Belart, A., & Ferrer, M. (1998). El ciclo de la vida: Una visión sistémica de la familia. Desclée De Brouwer S.A.
Balegno, L., & otros. (2002). La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social. Rafue
Benetti, Á. J. I. (1999). Derecho matrimonial colombiano: Análisis crítico. Doctrina y Ley
Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. (1993-2004). Microsoft Corporation
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. Norma
Cabarcas Ariza, Y. del S., Franco Arrieta, A. M., & Vanegas Urbina, D. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. Universidad de San Buenaventura
Castañedo Secadas, C. (1997). Terapia Gestalt. Herder
Fundación W. K. Kellogg. (1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes
Ginger, S., & Ginger, A. (1993). La gestalt: Una terapia de contacto. Manual Moderno
González Rey, F. L. (2000). Investigación cualitativa en psicología: Rumbos y desafíos. Thomson
González Rey, F. L., & Valdez Casal, H. (1994). Psicología humanista: Actualidad y desarrollo. Ciencias Sociales
Jaramillo Castañeda, A. (2001). Práctica de familia: Aumentada y corregida. Doctrina y Ley
Johnson, L., & Rosenfeld, G. (1999). El divorcio y los hijos. Norma
Kotliaresco, M. A., Cáceres, I., & Álvarez, C. (1996). Resiliencia: Construyendo en adversidad. CEANIM
Lara Molina, E., et al. (2000). Resiliencia: La esencia humana de la transformación frente a la adversidad. S. P. I. López Blanco, H. F. (1994). La ley del divorcio: Implicaciones procesales. Dupre
Martínez Míguezlez, M. (1993). Psicología humanista: Fundamentación epistemológica, estructura y métodos. Trillas
Martínez Míguezlez, M. (1999). La psicología humanista: Un nuevo paradigma psicológico. Trillas
Martínez Míguezlez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Círculo de Lectura Alternativa Limitada
Martínez Pardo, H. (1993). El divorcio en Colombia. Jurídica Radar
Melillo, A., & Suárez Ojeda, N. (2001). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. Paidós
Montaña, L. (2001). Otra vez solos? Cómo superar la separación y el divorcio. Ecoe
Pacheco, P. (2006, febrero). La resiliencia [Página web]. http://www.geocities.com/jguymuse/resil.html
Poussin, G., & Martin Lebrun, E. (1999). Los hijos del divorcio: Psicología del niño y separación parental. Trillas
Rosenfeld, J. (1990). El divorcio y los hijos: Cómo afecta el divorcio a los hijos. Norma
Rogers, C. (1980). Persona a persona. Manual Moderno
Rutter. (2006, febrero). Daño, factores protectores y resiliencia [Página web]. http://www.Cinterfor.org.uy
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 104 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eac88e30-c4c9-46b1-944c-ee2478d84b50/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/34a923e8-3036-429a-90a7-a9b54b3f0488/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dce95f75-301d-4022-bee9-1c4b87ded7d3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/938d13b8-7bf1-466c-bb17-b46b5d92f143/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3174311059db44bde7ad43f742f52476
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
15b2a292662239526022989ca377ed94
04546c04d67925acd570a052e2bc55e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099168917618688
spelling Céspedes Sabogal, Manuel Antonio53768291-a8bd-4faf-9786-2211fc0df710-1Torres Orozco, Karen Vanessaae3cc3bf-0eba-4913-be5c-4b657f1ea188-12024-11-21T21:31:54Z2024-11-21T21:31:54Z2007El presente estudio fue realizado con el objetivo de comprender la dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una hija de padres divorciados, partiendo de la importancia de conocer la experiencia del sujeto en su dimensión personal, particular, como ser histórico – social y así lograr comprender como la joven afronta el divorcio de sus padres, identificando dichos protectores y riesgos, para establecer la relación que existe entre ellos de acuerdo a su aparición y construcción. Se trabajó con la investigación cualitativa, basada en el método hermenéutico – dialéctico, en donde se buscaba interpretar al sujeto de estudio acorde a su problemática, por medio de expresiones verbales y lenguaje no verbal. Mediante la técnica de estudio de caso y la entrevista semiestructurada como instrumento, se indagó la experiencia vital, su historia familiar, estableciendo las características personales, las del contexto familiar y el entorno social de la joven. Concluyendo que la joven construyó características resilientes, en presencia de algunas situaciones de riesgo que afrontó adecuadamente, identificándose en ella pilares importantes que la llevaron a superar dicha situación. La naturaleza potencial resiliente de la joven trascendió a los riesgos, por lo tanto es relevante anotar y resaltar que el protector no está atado al riesgo, ni depende de éste. La joven posee autonomía del personal potencial resilientePregradoPsicólogo104 páginasapplication/pdfTorres Orozco, K. V. (2007). Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagenahttps://hdl.handle.net/10819/22821spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaBelart, A., & Ferrer, M. (1998). El ciclo de la vida: Una visión sistémica de la familia. Desclée De Brouwer S.A.Balegno, L., & otros. (2002). La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social. RafueBenetti, Á. J. I. (1999). Derecho matrimonial colombiano: Análisis crítico. Doctrina y LeyBiblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. (1993-2004). Microsoft CorporationBonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. NormaCabarcas Ariza, Y. del S., Franco Arrieta, A. M., & Vanegas Urbina, D. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. Universidad de San BuenaventuraCastañedo Secadas, C. (1997). Terapia Gestalt. HerderFundación W. K. Kellogg. (1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentesGinger, S., & Ginger, A. (1993). La gestalt: Una terapia de contacto. Manual ModernoGonzález Rey, F. L. (2000). Investigación cualitativa en psicología: Rumbos y desafíos. ThomsonGonzález Rey, F. L., & Valdez Casal, H. (1994). Psicología humanista: Actualidad y desarrollo. Ciencias SocialesJaramillo Castañeda, A. (2001). Práctica de familia: Aumentada y corregida. Doctrina y LeyJohnson, L., & Rosenfeld, G. (1999). El divorcio y los hijos. NormaKotliaresco, M. A., Cáceres, I., & Álvarez, C. (1996). Resiliencia: Construyendo en adversidad. CEANIMLara Molina, E., et al. (2000). Resiliencia: La esencia humana de la transformación frente a la adversidad. S. P. I. López Blanco, H. F. (1994). La ley del divorcio: Implicaciones procesales. DupreMartínez Míguezlez, M. (1993). Psicología humanista: Fundamentación epistemológica, estructura y métodos. TrillasMartínez Míguezlez, M. (1999). La psicología humanista: Un nuevo paradigma psicológico. TrillasMartínez Míguezlez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Círculo de Lectura Alternativa LimitadaMartínez Pardo, H. (1993). El divorcio en Colombia. Jurídica RadarMelillo, A., & Suárez Ojeda, N. (2001). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. PaidósMontaña, L. (2001). Otra vez solos? Cómo superar la separación y el divorcio. EcoePacheco, P. (2006, febrero). La resiliencia [Página web]. http://www.geocities.com/jguymuse/resil.htmlPoussin, G., & Martin Lebrun, E. (1999). Los hijos del divorcio: Psicología del niño y separación parental. TrillasRosenfeld, J. (1990). El divorcio y los hijos: Cómo afecta el divorcio a los hijos. NormaRogers, C. (1980). Persona a persona. Manual ModernoRutter. (2006, febrero). Daño, factores protectores y resiliencia [Página web]. http://www.Cinterfor.org.uyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2150 - PsicologíaTesis - psicologiaResiliencia (psicología)Separación conyugalDivorcio - aspectos psicológicosConstrucciónDinámicaProtectores resilientesRiesgoAdversidadDivorcioFamiliaAdaptabilidadPersonaDinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padresTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdfDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdfapplication/pdf661049https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eac88e30-c4c9-46b1-944c-ee2478d84b50/download3174311059db44bde7ad43f742f52476MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/34a923e8-3036-429a-90a7-a9b54b3f0488/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdf.txtDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dce95f75-301d-4022-bee9-1c4b87ded7d3/download15b2a292662239526022989ca377ed94MD54THUMBNAILDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdf.jpgDinámica de construcción de protectores potenciales_Karen Torres O_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5754https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/938d13b8-7bf1-466c-bb17-b46b5d92f143/download04546c04d67925acd570a052e2bc55e9MD5510819/22821oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228212024-11-22 04:31:10.177https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K