Dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes de una joven frente al divorcio de sus padres

El presente estudio fue realizado con el objetivo de comprender la dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una hija de padres divorciados, partiendo de la importancia de conocer la experiencia del sujeto en su dimensión personal, particular, com...

Full description

Autores:
Torres Orozco, Karen Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22821
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22821
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Separación conyugal
Divorcio - aspectos psicológicos
Construcción
Dinámica
Protectores resilientes
Riesgo
Adversidad
Divorcio
Familia
Adaptabilidad
Persona
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio fue realizado con el objetivo de comprender la dinámica de construcción de protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una hija de padres divorciados, partiendo de la importancia de conocer la experiencia del sujeto en su dimensión personal, particular, como ser histórico – social y así lograr comprender como la joven afronta el divorcio de sus padres, identificando dichos protectores y riesgos, para establecer la relación que existe entre ellos de acuerdo a su aparición y construcción. Se trabajó con la investigación cualitativa, basada en el método hermenéutico – dialéctico, en donde se buscaba interpretar al sujeto de estudio acorde a su problemática, por medio de expresiones verbales y lenguaje no verbal. Mediante la técnica de estudio de caso y la entrevista semiestructurada como instrumento, se indagó la experiencia vital, su historia familiar, estableciendo las características personales, las del contexto familiar y el entorno social de la joven. Concluyendo que la joven construyó características resilientes, en presencia de algunas situaciones de riesgo que afrontó adecuadamente, identificándose en ella pilares importantes que la llevaron a superar dicha situación. La naturaleza potencial resiliente de la joven trascendió a los riesgos, por lo tanto es relevante anotar y resaltar que el protector no está atado al riesgo, ni depende de éste. La joven posee autonomía del personal potencial resiliente