Proyecto de reciclaje arquitectónico para el aprovechamiento de bienes culturales y mejoramiento del espacio público de la avenida Alameda Reyes en ciudad de Quibdó - Chocó
Este trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta de reciclaje arquitectónico que permita el aprovechamiento de bienes históricos patrimoniales y a su vez mejoramiento del espacio público de la Avenida Alameda Reyes del municipio de Quibdó – Chocó, una de las zonas más represe...
- Autores:
-
Lozano Angulo, Liliana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13672
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13672
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Reciclaje
Espacio
Bienes culturales
Espacio público
Reciclaje arquitectónico
Cultural property
Public space
Architectural recycling
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta de reciclaje arquitectónico que permita el aprovechamiento de bienes históricos patrimoniales y a su vez mejoramiento del espacio público de la Avenida Alameda Reyes del municipio de Quibdó – Chocó, una de las zonas más representativas de esta ciudad capital. Este pasaje del municipio de Quibdó fue diseñado con la intención de que los peatones puedan desplazarse de manera segura como una vía arteria, que comunica a los habitantes residentes del sur, norte y occidente de esta municipalidad, quienes se han visto afectados por las dinámicas comerciales (vendajes) que ha generado una apropiación del espacio público y a su vez creado riesgos en la humanidad de los pobladores por la inseguridad que representa la ubicación del centro carcelario y penitenciario Anayanci, como consecuencia de los motines e intentos de fuga experimentados por la ciudadanía. Metodológicamente se emplea un tipo de investigación mixta con enfoque socio jurídico – experimental, para la cual se utilizarán como técnicas e instrumentos el análisis documental y la observación participante por una parte y las fichas de lectura y el diario de campo por otra. Como resultado se pretende establecer si el reciclaje arquitectónico como propuesta de intervención facilita el aprovechamiento de bienes culturales a partir de otros usos públicos y a su vez la recuperación del espacio público como medida de transformación social. |
---|