En la escuela: sale el castigo y entra la familia
El presente proyecto de grado se constituye dentro de una investigación, que se llevó a cabo en el semillero de alta dirección, humanidad-es y el educar-se; de la facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Cali, este proyecto tiene como objetivo principal, describir la relación entr...
- Autores:
-
Bolaños Guerrero, Katherine
Bravo Gutiérrez, Lina Rocío
Silva Canizales, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/17074
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/17074
- Palabra clave:
- Familia y escuela
Escuela - Colombia
Escuela (educacion)
Relacion padres-Escuela
Relaciones escuela-Comunidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente proyecto de grado se constituye dentro de una investigación, que se llevó a cabo en el semillero de alta dirección, humanidad-es y el educar-se; de la facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Cali, este proyecto tiene como objetivo principal, describir la relación entre la salida del castigo físico y verbal de la escuela y la entrada de la familia a la misma, justificada con el discurso de la formación integral basados en imágenes y artículos de la revista carrusel de la década del 80 al 93. Inicialmente, se realizó una trabajaron con una serie de referentes de la revista ya mencionada, imágenes, artículos y anuncios publicitarios, con los que se llevó a cabo un proceso de indagación, observación y descripción enmarcado en la década del 80 al 93 identificando como grupo de investigación una aparición de los padres de familia en la escuela, notando que a partir de 1990 se empezó a utilizar el término enseñanza-aprendizaje y se habla también del papel tan importante que juega los maestros, padres y estudiantes, empiezan a tener responsabilidad frente a la educación no solo el que enseña sino que también a su padres, se habla de una relación estrecha entre estos tres personajes, maestro – estudiante- padres. Todos ellos con un papel importante en la formación de niños y niñas. Los padres como personajes importantes en la formación de los niños, se establecen responsabilidades y tareas. Los padres también entran al colegio; las buenas notas se siembran, un buen alumno no se forja solo en su pupitre necesita todo el afecto y la atención de sus padres |
---|