Otra tesis mamerta: la configuración del pensamiento pedagógico latinoamericano, de Rousseau a Rodríguez
El presente artículo pretende brindar hipótesis o acercamientos a los orígenes de la pedagogía latinoamericana y la educación popular teniendo como autor referente al caraqueño y tutor de Simón Bolívar, Simón Rodríguez (1771-1854), quien contextualizó a la realidad latinoamericana de finales del sig...
- Autores:
-
Díaz Castañeda, Jhony Alexánder
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3288
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3288
- Palabra clave:
- Pedagogía
Educación
Simón Rodríguez
Jean-Jacques Rousseau
Educación Popular
Ilustración
República
Latinoamérica
Pedagogía
Educación
Educación popular
América Latina
Educación cívica
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo pretende brindar hipótesis o acercamientos a los orígenes de la pedagogía latinoamericana y la educación popular teniendo como autor referente al caraqueño y tutor de Simón Bolívar, Simón Rodríguez (1771-1854), quien contextualizó a la realidad latinoamericana de finales del siglo XVIII y la primera mitad del XIX algunos de los postulados del ginebrino Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) dedicados en su mayoría a la formación del ciudadano necesario para la fundación de las repúblicas. Se recogen las propuestas teóricas orientadas a la formación del individuo para la sociedad y los orígenes de los vicios de ella, ya que son los que Rodríguez opta para dar su visión de la necesidad educativa de la región y aquellas que reflejan la urgencia de incluir el aspecto práctico y técnico a la educación escolar. |
---|