Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT”
El presente trabajo, tuvo como objetivo diseñar y desarrollar un prototipo de aplicación web, que brindara información nutricional a las personas ectomorfas, sobre cómo ganar peso y masa muscular de manera saludable. Es un proyecto de investigación cualitativa de tipo desarrollo tecnológico. Para el...
- Autores:
-
Medina Patrón, Omar David
Yerena Quiroz, Jean Franco
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21373
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21373
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines
Tesis - ingeniería multimedia
Aplicaciones web
Personas ectomorfas
Desarrollo tecnológico - investigaciones
Ectomorfa
Kanban
Aplicativo web
Revisión bibliográfica
Ganancia saludable de peso
Ectomorphy
Web application
Bibliographic review
Healthy weight gain
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_9487a55e7340885cf8806157bf126779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21373 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
DEVELOPMENT OF A WEB APPLICATION PROTOTYPE TO HELP ECTOMORPHIC PEOPLE IN HEALTHY WEIGHT GAIN “ECTOFIT” |
title |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
spellingShingle |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” 620 - Ingeniería y operaciones afines Tesis - ingeniería multimedia Aplicaciones web Personas ectomorfas Desarrollo tecnológico - investigaciones Ectomorfa Kanban Aplicativo web Revisión bibliográfica Ganancia saludable de peso Ectomorphy Web application Bibliographic review Healthy weight gain |
title_short |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
title_full |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
title_fullStr |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
title_sort |
Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT” |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Patrón, Omar David Yerena Quiroz, Jean Franco |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martelo Ching, Ronald |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Patrón, Omar David Yerena Quiroz, Jean Franco |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Paternina Palacio, Katia Bolaño Herazo, José Luis |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
620 - Ingeniería y operaciones afines |
topic |
620 - Ingeniería y operaciones afines Tesis - ingeniería multimedia Aplicaciones web Personas ectomorfas Desarrollo tecnológico - investigaciones Ectomorfa Kanban Aplicativo web Revisión bibliográfica Ganancia saludable de peso Ectomorphy Web application Bibliographic review Healthy weight gain |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - ingeniería multimedia Aplicaciones web Personas ectomorfas Desarrollo tecnológico - investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ectomorfa Kanban Aplicativo web Revisión bibliográfica |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Ganancia saludable de peso Ectomorphy Web application Bibliographic review Healthy weight gain |
description |
El presente trabajo, tuvo como objetivo diseñar y desarrollar un prototipo de aplicación web, que brindara información nutricional a las personas ectomorfas, sobre cómo ganar peso y masa muscular de manera saludable. Es un proyecto de investigación cualitativa de tipo desarrollo tecnológico. Para ello, fueron aplicados instrumentos de recolección de datos como la revisión bibliográfica (con lineamientos del PRISMA) y la metodología Kanban. Como resultados principales, se tuvo que para la revisión bibliográfica a 245 documentos, se analizaron 10 documentos finales que aportaron información valiosa para investigar a fondo sobre el tipo de cuerpo “ectomorfo”, los desafíos que enfrentan y cómo solucionar sus problemas en la ganancia de peso. De igual manera, sentó las bases para diseñar la arquitectura e interfaces del prototipo a partir de los requerimientos establecidos utilizando la metodología de desarrollo Kanban. Todo esto, finalmente permitió el que se generara un prototipo, en Sigma, que simulara la experiencia de un aplicativo web para ayudar en la ganancia de peso saludable a las personas ectomorfas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T19:58:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T19:58:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Medina Patrón, O. D. & Yerena Quiroz, J. F. (2024). “Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “Ectofit”. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21373 |
identifier_str_mv |
Medina Patrón, O. D. & Yerena Quiroz, J. F. (2024). “Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “Ectofit”. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21373 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
B. A. Chamba Mero, M. L. Zambrano Saltos y L. V. William Antonio, «Variabilidad metabólica asociada a índices de insulinorresistencia en pacientes de 20-35 años con sobrepeso atendidos en el Hospital General Los Esteros, Manta,» Journal of American health, vol. 4, nº 1, pp. 19-25, 2021. O. Díaz Chica, M. Rodríguez Bermejo y M. López Iglesias, «El canon corporal en la publicidad audiovisual dirigida a adolescentes: detección e influjos,» doxa.comunicación, nº 38, pp. 149-182, 2024. I. M. Funes Palma, Propuesta de mejoramiento del nivel de actividad física para los usuarios que inician el programa de los gimnasios al aire libre de la municipalidad de San Isidro, Lima: UAP, 2022. D. J. A. Guerrero, «¿Qué es el bajo peso?,» 21 Septiembre 2023. [En línea]. Available: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/bajo-peso. FitFiu, «FitFiu Fitness,» 12 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://www.fitfiu-fitness.com/blog-fitness/cuerpo-ectomorfo-que-es-caracteristicas-ejercicios/. C. f. D. C. a. Prevention, «Centers for Disease Control and Prevention,» 15 Septiembre 2023. [En línea]. Available: https://www.cdc.gov/nccdphp/dnpao/features/enhance-immunity/index_es.html#:~:text=Algunas%20formas%20adicionales%20en%20las,el%20consumo%20excesivo%20de%20alcohol.. J. Solis Moya y N. A. Cajaleon Avendaño, Actividades físicas y el consumo de la comida adecuada en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa N° 20449 Andrés de Reyes de Huaral 2020, Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2021. M. G. Obregón Sánchez, Fundamentos de ergonomía, México: Grupo Editorial Patria, 2016. DinterWeb, «Blog DinterWeb,» 2023. [En línea]. Available: https://blog.dinterweb.com/por-que-es-tan-importante-contar-con-un-sitio-web#:~:text=Los%20sitios%20web%20brindan%20la,mientras%20visitan%20su%20sitio%20web.. Actimax, «Actimax,» 24 Octubre 2022. [En línea]. Available: https://actimax.com.co/blog/ectomorfo-endomorfo-o-mesomorfo-somatotipo/#:~:text=Un%20ectomorfo%20t%C3%ADpico%20es%20muy,es%20un%20problema%20muy%20grave.. M. P. Cáceres Charro, «Sostenibilidad en la gastronomía Prácticas y desafíos,» Kosmos, Revista Científica, vol. 2, nº 2, pp. 54-64, 2023. D. y. S. M. L. Márquez Delgado, «Investigación y Desarrollo Tecnológico,» Revista Ingeniería Industrial UPB, vol. 3, nº 3, pp. 9-15, 2014. E. Cueto Urbina, «Investigación cualitativa,» Applied Sciences in Dentistry - ASD Journal, vol. 1, nº 3, p. 2, 2020. M. González Ávila, «Aspectos éticos de la investigación cualtitativa,» Revista Iberoamericana de Educación, nº 29, pp. 85-103, 2002. E. T. Rother, «Revisión Sistemática X Revisión Narrativa,» Acta Paul Enferm, vol. 20, nº 2, pp. 1-2, 2007. J. Aguirre Barrera y S. Aguirre Barrera, Metodología para el desarrollo de proyectos, Colombia: Unicatólica, 2020. G. A. Blas Anicama, S. A. Silverio Pérez y M. R. Vásquez Matos, Clasificación de las metodologías agiles por rubro, proceso y país en el comercio internacional, Lima: Universidad César Vallejo, 2019. L. Gilibets, «IEBS School,» 12 Enero 2023. [En línea]. Available: https://www.iebschool.com/blog/metodologia-kanban-agile-scrum/. D. A. Segovia, «Pragma,» 12 Mayo 2021. [En línea]. Available: https://www.pragma.co/es/blog/pros-y-contras-del-metodo-kanban-gestion-flujo-trabajo. D. L. A. T. J. A. D. G. &. G. P. Moher, «Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement,» BMJ, pp. 1-8, 2010. A. R. &. C. C. M. A. León Yacelga, «Uso de tableros Kanban como apoyo para el desarrollo de las metodologías ágiles,» Revista Universidad y Sociedad, vol. 14, nº S2, pp. 208-214, 2022. D. E. Paredes Acevedo, Aplicación Web para la gestión de consultas fonoaudiológicas, Santiago de Chile: Universidad Andrés Bello, 2021. E. P. Mora Garzón, Desarrollo de una aplicación web para la evaluación docente de un preuniversitario, Quito: Escuela Poltécnica Nacional, 2021. L. Castellano Lendínez, «Kanban. Metodología para aumentar la eficiencia de los procesos,» Revista 3C Tecnologías. Glosas de Innovación aplicadas a las Pyme, vol. 8, nº 1, pp. 30-41, 2019. M. N. Salhuana Albitres, Aplicación de la metodología Kanban en la construcción de un prototipo de sistema web para gestionar las reservaciones de paquetes turísticos en la empresa Walk to Perú, Villa El Salvador: Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, 2020. K. Robles Enrique, «Somatotipo de estudiantes femeninas en la Universidad Técnica del Norte, Ibarra 2022,» Revista La U Investiga, vol. 10, nº 2, pp. 20-31, 2023. A. D. Duarte da Silva y L. Jayme Borges, «Hipertrofia muscular em homens adultos ectomorfo,» Revista Ibero Americana de Humanidades, Ciências e Educação - REASE, vol. 8, nº 11, pp. 2473 -2487, 2022. C. A. Cusme Cusme, G. d. J. Ororzco Lozano y J. Castro Validiviezo, «Relación entre ejercicios de fuerza física y hábitos alimenticios saludables en personas que practican el físico constructivismo,» Higía de la Salud. Revista Científica Biomédica del ITSUP, vol. 6, nº 1, 2022. N. C. Moyano Coronado, Entrenamiento de fuerza e hipertrofia desde la aplicación de un enfoque nutricional: Revisión bibliográfica, Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA, 2022. P. Díaz Matías, Adecuación de la alimentación en escaladores: consumo de energía y nutrientes. Revisión sistemática, Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 2022. C. Ávila Garzón, «Konrad Lorenz-Fundación Universitaria,» Repositorio Digital, 11 Diciembre 2019. [En línea]. Available: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/1528. [Último acceso: 5 Marzo 2024]. HubSpot, «Blog HubSpot,» 28 Febrero 2023. [En línea]. Available: https://blog.hubspot.es/website/mapa-navegacion-web. C. M. ABC, «Centro Médico ABC,» 24 Febrero 2020. [En línea]. Available: https://centromedicoabc.com/revista-digital/beneficios-de-llevar-una-alimentacion-saludable/#:~:text=Una%20alimentaci%C3%B3n%20saludable%20ayuda%20a,accidentes%20cerebrovasculares%20y%20el%20c%C3%A1ncer.. P. Díaz Matías, Adecuación de la alimentación en escaladores: consumo de energía de nutrientes. Revisión sistemática., Catalunya: UOC, 2022. FasterCapital, «Faster Capital,» 2 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://fastercapital.com/es/contenido/Estrategias-de-aumento-de-peso--enfoques-saludables-para-superar-el-bajo-peso.html. D. C. Piquer, «La Nutrición personalizada:,» Kellogs. U. A. d. E. d. Q. Roo, «Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo,» 29 Abril 2021. [En línea]. Available: https://saladeprensa.uqroo.mx/noticias/5058-destacan-importancia-de-combinar-alimentacion-con-la-actividad-fisica/. N. C. Moyado Coronado, Entrenamiento de fuerza e hipertrofia desde la aplicación de un enfoque nutricional: Revisión Bibliográfica, Bogotá: UDCA-Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas, 2022. A. D. Duarte da Silva y L. Jayme Borges, «Hipertrofia muscular em homens adultos ectomorfo,» Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação-REASE, vol. 8, nº 11, pp. 2473-2487, 2022. E. Maida y J. Pacienzia, «Metodología de desarrollo de software,» 2015. [En línea]. Available: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/522/1/metodologias-desarrollo-software.pdf. [Último acceso: 17 04 2024]. L. Castellano Lendínez, «Kanban. Metodología para aumentar la eficiencia de los procesos,» 2019. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6866058. [Último acceso: 18 04 2024]. D. E. Paredes Acevedo, Aplicación web para la gestión de consultas fonoaudiológicas, Santiago de Chile: Universidad Andrés Bello, 2021. R. R. Terán, «Importancia de la psicología de la salud en la atención primaria, promoción y prevención de la salud,» 2021. C. A. Cusme Cusme, G. d. J. Orozco Lozano y J. Castro Valdiviezo, «Relación entre ejercicios de fuerza física y hábitos alimenticios saludables en personas que practican el físico constructivismo,» Higía de la Salud. Revista Científica Biomédica del ITSUP, vol. 6, nº 1, pp. 6-30, 2022. E. P. Mora Garzón, Desarrollo de una aplicación web para la evaluación docente de un preuniversitario, Quito: Escuela Politécnica Nacional, 2021. M. Core, «MetodoCore,» 30 Agosto 2022. [En línea]. Available: https://www.metodocore.com/blog/tipos-de-cuerpo-somatotipos/. Ilerna, «Ilerna,» 28 Noviembre 2018. [En línea]. Available: https://www.ilerna.es/blog/indice-de-masa-corporal. O. M. d. l. Salud, «WHO (World Health Organization),» 20 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition. O. M. d. l. Salud, «WHO (World Health Organization),» 31 Agosto 2018. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7896cc3f-9b65-4f4a-9730-465742cbc24a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d891f5b0-bafa-4322-b154-469a03d9b065/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7db45d54-e6b3-471b-9f1d-ee25fabc30f5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79f72b93-6955-4de4-8e13-1213eec023ea/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d733ea8-01f4-4997-a4d0-8ac581b6cf38/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/702bf046-0db6-4d20-bf30-b0a8c1ec25c7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d4f6afb-942e-4e35-87ef-fdf7721584df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 a06c282d3980759eb2a7752eb467eade 110f8287e7ca4d21720fff06dbf6c2ce 49ecc641e47579f6fc9017880eb95f5f bfde6dbfbe25c2cf70e03b213e1b3a9c 3a7d935c10a3f12a60108355c58515d8 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932408522047488 |
spelling |
Martelo Ching, Ronaldc8aa64ff-4e7f-42ce-89a5-20540a2530b3-1Medina Patrón, Omar David0ef5c45c-520b-4be7-a8f1-288a05f7b924-1Yerena Quiroz, Jean Franco4447397e-af6f-440f-9b2c-e307208a58cf-1Paternina Palacio, Katiaea3f1849-6d44-4f61-bb78-81c29d5db136600Bolaño Herazo, José Luisd32f4837-ab4f-4327-beb3-f7e59f90fe79Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena)2024-08-12T19:58:54Z2024-08-12T19:58:54Z2024El presente trabajo, tuvo como objetivo diseñar y desarrollar un prototipo de aplicación web, que brindara información nutricional a las personas ectomorfas, sobre cómo ganar peso y masa muscular de manera saludable. Es un proyecto de investigación cualitativa de tipo desarrollo tecnológico. Para ello, fueron aplicados instrumentos de recolección de datos como la revisión bibliográfica (con lineamientos del PRISMA) y la metodología Kanban. Como resultados principales, se tuvo que para la revisión bibliográfica a 245 documentos, se analizaron 10 documentos finales que aportaron información valiosa para investigar a fondo sobre el tipo de cuerpo “ectomorfo”, los desafíos que enfrentan y cómo solucionar sus problemas en la ganancia de peso. De igual manera, sentó las bases para diseñar la arquitectura e interfaces del prototipo a partir de los requerimientos establecidos utilizando la metodología de desarrollo Kanban. Todo esto, finalmente permitió el que se generara un prototipo, en Sigma, que simulara la experiencia de un aplicativo web para ayudar en la ganancia de peso saludable a las personas ectomorfas.The objective of this work was to design and develop a prototype web application that would provide nutritional information to ectomorphic people on how to gain weight and muscle mass in a healthy way. It is a qualitative research project of a technological development type. To this end, data collection instruments such as bibliographic review (with PRISMA guidelines) and the Kanban methodology were applied. As main results, for the bibliographic review of 245 documents, 10 final documents were analyzed that provided valuable information to investigate in depth about the “ectomorphic” body type, the challenges they face and how to solve their problems in gaining weight. Likewise, it laid the foundations for designing the architecture and interfaces of the prototype based on the established requirements using the Kanban development methodology. All of this finally allowed a prototype to be generated, in Sigma, that simulated the experience of a web application to help ectomorphic people gain healthy weight.PregradoIngeniero MultimediaIngenieria de software55 páginasapplication/pdfMedina Patrón, O. D. & Yerena Quiroz, J. F. (2024). “Desarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “Ectofit”. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/21373spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de IngenieríasCartagenaIngeniería MultimediaB. A. Chamba Mero, M. L. Zambrano Saltos y L. V. William Antonio, «Variabilidad metabólica asociada a índices de insulinorresistencia en pacientes de 20-35 años con sobrepeso atendidos en el Hospital General Los Esteros, Manta,» Journal of American health, vol. 4, nº 1, pp. 19-25, 2021.O. Díaz Chica, M. Rodríguez Bermejo y M. López Iglesias, «El canon corporal en la publicidad audiovisual dirigida a adolescentes: detección e influjos,» doxa.comunicación, nº 38, pp. 149-182, 2024.I. M. Funes Palma, Propuesta de mejoramiento del nivel de actividad física para los usuarios que inician el programa de los gimnasios al aire libre de la municipalidad de San Isidro, Lima: UAP, 2022.D. J. A. Guerrero, «¿Qué es el bajo peso?,» 21 Septiembre 2023. [En línea]. Available: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/bajo-peso.FitFiu, «FitFiu Fitness,» 12 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://www.fitfiu-fitness.com/blog-fitness/cuerpo-ectomorfo-que-es-caracteristicas-ejercicios/.C. f. D. C. a. Prevention, «Centers for Disease Control and Prevention,» 15 Septiembre 2023. [En línea]. Available: https://www.cdc.gov/nccdphp/dnpao/features/enhance-immunity/index_es.html#:~:text=Algunas%20formas%20adicionales%20en%20las,el%20consumo%20excesivo%20de%20alcohol..J. Solis Moya y N. A. Cajaleon Avendaño, Actividades físicas y el consumo de la comida adecuada en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa N° 20449 Andrés de Reyes de Huaral 2020, Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2021.M. G. Obregón Sánchez, Fundamentos de ergonomía, México: Grupo Editorial Patria, 2016.DinterWeb, «Blog DinterWeb,» 2023. [En línea]. Available: https://blog.dinterweb.com/por-que-es-tan-importante-contar-con-un-sitio-web#:~:text=Los%20sitios%20web%20brindan%20la,mientras%20visitan%20su%20sitio%20web..Actimax, «Actimax,» 24 Octubre 2022. [En línea]. Available: https://actimax.com.co/blog/ectomorfo-endomorfo-o-mesomorfo-somatotipo/#:~:text=Un%20ectomorfo%20t%C3%ADpico%20es%20muy,es%20un%20problema%20muy%20grave..M. P. Cáceres Charro, «Sostenibilidad en la gastronomía Prácticas y desafíos,» Kosmos, Revista Científica, vol. 2, nº 2, pp. 54-64, 2023.D. y. S. M. L. Márquez Delgado, «Investigación y Desarrollo Tecnológico,» Revista Ingeniería Industrial UPB, vol. 3, nº 3, pp. 9-15, 2014.E. Cueto Urbina, «Investigación cualitativa,» Applied Sciences in Dentistry - ASD Journal, vol. 1, nº 3, p. 2, 2020.M. González Ávila, «Aspectos éticos de la investigación cualtitativa,» Revista Iberoamericana de Educación, nº 29, pp. 85-103, 2002.E. T. Rother, «Revisión Sistemática X Revisión Narrativa,» Acta Paul Enferm, vol. 20, nº 2, pp. 1-2, 2007.J. Aguirre Barrera y S. Aguirre Barrera, Metodología para el desarrollo de proyectos, Colombia: Unicatólica, 2020.G. A. Blas Anicama, S. A. Silverio Pérez y M. R. Vásquez Matos, Clasificación de las metodologías agiles por rubro, proceso y país en el comercio internacional, Lima: Universidad César Vallejo, 2019.L. Gilibets, «IEBS School,» 12 Enero 2023. [En línea]. Available: https://www.iebschool.com/blog/metodologia-kanban-agile-scrum/.D. A. Segovia, «Pragma,» 12 Mayo 2021. [En línea]. Available: https://www.pragma.co/es/blog/pros-y-contras-del-metodo-kanban-gestion-flujo-trabajo.D. L. A. T. J. A. D. G. &. G. P. Moher, «Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement,» BMJ, pp. 1-8, 2010.A. R. &. C. C. M. A. León Yacelga, «Uso de tableros Kanban como apoyo para el desarrollo de las metodologías ágiles,» Revista Universidad y Sociedad, vol. 14, nº S2, pp. 208-214, 2022.D. E. Paredes Acevedo, Aplicación Web para la gestión de consultas fonoaudiológicas, Santiago de Chile: Universidad Andrés Bello, 2021.E. P. Mora Garzón, Desarrollo de una aplicación web para la evaluación docente de un preuniversitario, Quito: Escuela Poltécnica Nacional, 2021.L. Castellano Lendínez, «Kanban. Metodología para aumentar la eficiencia de los procesos,» Revista 3C Tecnologías. Glosas de Innovación aplicadas a las Pyme, vol. 8, nº 1, pp. 30-41, 2019.M. N. Salhuana Albitres, Aplicación de la metodología Kanban en la construcción de un prototipo de sistema web para gestionar las reservaciones de paquetes turísticos en la empresa Walk to Perú, Villa El Salvador: Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, 2020.K. Robles Enrique, «Somatotipo de estudiantes femeninas en la Universidad Técnica del Norte, Ibarra 2022,» Revista La U Investiga, vol. 10, nº 2, pp. 20-31, 2023.A. D. Duarte da Silva y L. Jayme Borges, «Hipertrofia muscular em homens adultos ectomorfo,» Revista Ibero Americana de Humanidades, Ciências e Educação - REASE, vol. 8, nº 11, pp. 2473 -2487, 2022.C. A. Cusme Cusme, G. d. J. Ororzco Lozano y J. Castro Validiviezo, «Relación entre ejercicios de fuerza física y hábitos alimenticios saludables en personas que practican el físico constructivismo,» Higía de la Salud. Revista Científica Biomédica del ITSUP, vol. 6, nº 1, 2022.N. C. Moyano Coronado, Entrenamiento de fuerza e hipertrofia desde la aplicación de un enfoque nutricional: Revisión bibliográfica, Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA, 2022.P. Díaz Matías, Adecuación de la alimentación en escaladores: consumo de energía y nutrientes. Revisión sistemática, Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 2022.C. Ávila Garzón, «Konrad Lorenz-Fundación Universitaria,» Repositorio Digital, 11 Diciembre 2019. [En línea]. Available: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/1528. [Último acceso: 5 Marzo 2024].HubSpot, «Blog HubSpot,» 28 Febrero 2023. [En línea]. Available: https://blog.hubspot.es/website/mapa-navegacion-web.C. M. ABC, «Centro Médico ABC,» 24 Febrero 2020. [En línea]. Available: https://centromedicoabc.com/revista-digital/beneficios-de-llevar-una-alimentacion-saludable/#:~:text=Una%20alimentaci%C3%B3n%20saludable%20ayuda%20a,accidentes%20cerebrovasculares%20y%20el%20c%C3%A1ncer..P. Díaz Matías, Adecuación de la alimentación en escaladores: consumo de energía de nutrientes. Revisión sistemática., Catalunya: UOC, 2022.FasterCapital, «Faster Capital,» 2 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://fastercapital.com/es/contenido/Estrategias-de-aumento-de-peso--enfoques-saludables-para-superar-el-bajo-peso.html.D. C. Piquer, «La Nutrición personalizada:,» Kellogs.U. A. d. E. d. Q. Roo, «Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo,» 29 Abril 2021. [En línea]. Available: https://saladeprensa.uqroo.mx/noticias/5058-destacan-importancia-de-combinar-alimentacion-con-la-actividad-fisica/.N. C. Moyado Coronado, Entrenamiento de fuerza e hipertrofia desde la aplicación de un enfoque nutricional: Revisión Bibliográfica, Bogotá: UDCA-Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas, 2022.A. D. Duarte da Silva y L. Jayme Borges, «Hipertrofia muscular em homens adultos ectomorfo,» Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação-REASE, vol. 8, nº 11, pp. 2473-2487, 2022.E. Maida y J. Pacienzia, «Metodología de desarrollo de software,» 2015. [En línea]. Available: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/522/1/metodologias-desarrollo-software.pdf. [Último acceso: 17 04 2024].L. Castellano Lendínez, «Kanban. Metodología para aumentar la eficiencia de los procesos,» 2019. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6866058. [Último acceso: 18 04 2024].D. E. Paredes Acevedo, Aplicación web para la gestión de consultas fonoaudiológicas, Santiago de Chile: Universidad Andrés Bello, 2021.R. R. Terán, «Importancia de la psicología de la salud en la atención primaria, promoción y prevención de la salud,» 2021.C. A. Cusme Cusme, G. d. J. Orozco Lozano y J. Castro Valdiviezo, «Relación entre ejercicios de fuerza física y hábitos alimenticios saludables en personas que practican el físico constructivismo,» Higía de la Salud. Revista Científica Biomédica del ITSUP, vol. 6, nº 1, pp. 6-30, 2022.E. P. Mora Garzón, Desarrollo de una aplicación web para la evaluación docente de un preuniversitario, Quito: Escuela Politécnica Nacional, 2021.M. Core, «MetodoCore,» 30 Agosto 2022. [En línea]. Available: https://www.metodocore.com/blog/tipos-de-cuerpo-somatotipos/.Ilerna, «Ilerna,» 28 Noviembre 2018. [En línea]. Available: https://www.ilerna.es/blog/indice-de-masa-corporal.O. M. d. l. Salud, «WHO (World Health Organization),» 20 Diciembre 2023. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition.O. M. d. l. Salud, «WHO (World Health Organization),» 31 Agosto 2018. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afinesTesis - ingeniería multimediaAplicaciones webPersonas ectomorfasDesarrollo tecnológico - investigacionesEctomorfaKanbanAplicativo webRevisión bibliográficaGanancia saludable de pesoEctomorphyWeb applicationBibliographic reviewHealthy weight gainDesarrollo de un prototipo de aplicación web para la ayuda de personas ectomorfas en la ganancia saludable de peso “ECTOFIT”DEVELOPMENT OF A WEB APPLICATION PROTOTYPE TO HELP ECTOMORPHIC PEOPLE IN HEALTHY WEIGHT GAIN “ECTOFIT”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7896cc3f-9b65-4f4a-9730-465742cbc24a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdf.txtPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain93481https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d891f5b0-bafa-4322-b154-469a03d9b065/downloada06c282d3980759eb2a7752eb467eadeMD55Formato_Publicacion_Prototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.docx.txtFormato_Publicacion_Prototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.docx.txtExtracted texttext/plain6914https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7db45d54-e6b3-471b-9f1d-ee25fabc30f5/download110f8287e7ca4d21720fff06dbf6c2ceMD57THUMBNAILPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdf.jpgPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7410https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79f72b93-6955-4de4-8e13-1213eec023ea/download49ecc641e47579f6fc9017880eb95f5fMD56ORIGINALPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdfPrototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.pdfapplication/pdf2493452https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d733ea8-01f4-4997-a4d0-8ac581b6cf38/downloadbfde6dbfbe25c2cf70e03b213e1b3a9cMD51Formato_Publicacion_Prototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.docxFormato_Publicacion_Prototipo de aplicación web para la ayuda_Omar Medina P_2024.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document295150https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/702bf046-0db6-4d20-bf30-b0a8c1ec25c7/download3a7d935c10a3f12a60108355c58515d8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d4f6afb-942e-4e35-87ef-fdf7721584df/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/21373oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/213732024-08-13 04:30:29.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |