Materialización del derecho procesal constitucional en el proceso monitorio

El presente trabajo es producto de una investigación acerca del Proceso Monitorio, donde el autor analiza como el conjunto de preceptos que lo integran evidencia una incidencia diferente del principio de la Buena fe. Se comparará con las demás figuras procesales vigentes en nuestra ley y se concluir...

Full description

Autores:
Arce Arbeláez, Séifar Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4969
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4969
Palabra clave:
Proceso Monitorio
Buena fe
Acceso a la administración de justicia
Declaración juramentada
Derecho procesal - Colombia
Derecho constitucional - Crítica e interpretación
Debido proceso
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo es producto de una investigación acerca del Proceso Monitorio, donde el autor analiza como el conjunto de preceptos que lo integran evidencia una incidencia diferente del principio de la Buena fe. Se comparará con las demás figuras procesales vigentes en nuestra ley y se concluirá que el rol que funge la buena fe tiene una connotación superior. Si bien, todas nuestras leyes están guiadas por dicho principio, con el monitorio hay un trato especial, toda vez que la sola declaración juramentada por parte del demandante coloca en movimiento el aparato jurisdiccional y suprime el formalismo ya conocido en nuestro ordenamiento, como es la presentación de un documento que contenga una obligación clara, expresa y exigible. Logrando con ello tutelar y respetar la supremacía de los cánones constitucionales inherentes a cada ciudadano colombiano. Razón por la cual, con la estructura de la investigación se pretende resaltar la materialización del derecho procesal constitucional con el proceso monitorio. A tal pretensión se llegará después de presentar el estudio del origen del monitorio a nivel mundial, su adopción en nuestra legislación, una mención al principio de la buena fe donde se destaca la evolución de precepto abstracto a criterio constitucional vinculante, encontrado así el alcance sustancial y procesal. Se enseñará como el monitorio es una figura procesal que, por su naturaleza, esencia y aplicación, hacen de él un verdadero instrumento constitucional, cuyos elementos lo convierten en un pilar fundamental de confianza por parte del administrado a su justicia.