Reducción de desperdicio de materia prima en el proceso de compresión de la tableteadora Sejong del laboratorio farmacéutico LaFrancol.

En este trabajo se utilizó la metodología de Lean Six Sigma-DMAIC, con el fin de diseñar, implementar y controlar un plan de acción para lograr la reducción desperdicio de materia prima (Acetaminofen) ocasionado en la maquina tableteadora Sejong del laboratorio LaFrancol ubicado en el Departamento d...

Full description

Autores:
Reyes Herran, Andrés Felipe
Valencia Gutiérrez, Leydy Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20598
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/20598
Palabra clave:
Lean Six Sigma
Tableteadora
Desperdicio
Sólidos no estériles
Lean Six Sigma
Tableting
Waste
Non-sterile solids
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En este trabajo se utilizó la metodología de Lean Six Sigma-DMAIC, con el fin de diseñar, implementar y controlar un plan de acción para lograr la reducción desperdicio de materia prima (Acetaminofen) ocasionado en la maquina tableteadora Sejong del laboratorio LaFrancol ubicado en el Departamento del Valle del Cauca. En el año 2017 (Enero – Julio) se tuvo un desperdicio de 3.525 kg de materia prima en la máquina tableteadora Sejong la cual ha generado un costo de $ 116.086.250, esta máquina llego en el año 2016 con el fin de aumentar la producción de tabletas sólidas, pero desde su implementación el desperdicio ocasionado ha ido aumentando en comparación con otras máquinas tableteadoras. Durante el desarrollo de este trabajo, se analizaron las causas relacionadas con el desperdicio, se implementaron mejoras en las partes de la tableteadora (Barredor, Media Luna), se instaló un medidor de temperatura, una bomba de aceite y se definieron procedimientos con la operación correcta de la máquina, donde aparece la velocidad que debe tener el alimentador y los rangos de los pesos promedios de cada tabletas y por último se definió el plan de control con el fin de realizar seguimiento orden a orden para cumplir con el objetivo del proyecto y reducir los costos de la compañía, optimizando el proceso.