Discursos alrededor de las intervenciones en las Organizaciones
La presente investigación muestra algunas intervenciones psicológicas que han realizado ciertos profesionales en organizaciones, determinando la importancia que tuvieron a través de los avances y beneficios que lograron. Se puede rescatar lo esencial que resulta hacer intervenciones desde la psicolo...
- Autores:
-
Llanos Díaz, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19836
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19836
- Palabra clave:
- Psicología organizacional
Intervención Psicológica
Administración de la producción
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La presente investigación muestra algunas intervenciones psicológicas que han realizado ciertos profesionales en organizaciones, determinando la importancia que tuvieron a través de los avances y beneficios que lograron. Se puede rescatar lo esencial que resulta hacer intervenciones desde la psicología organizacional, al verse la organización en constante cambio debido a las demandas del mercado y el contexto social; resultando con esto diversas problemáticas y necesidades para atender por los profesionales. El diseño metodológico utilizado fue de corte cualitativo, en donde se tuvo en cuenta 12 participantes con promedio de edad entre los 24-64 años; 3 eran psicólogos, 3 consultores, 3 empleadores y 3 trabajadores. Se utilizaron como técnicas principales: la entrevista semiestructurada y el mapa de asociación de ideas (Spink, 2010) para el debido análisis de las prácticas discursivas. Se encontró de esta forma en las prácticas discursivas (Spink, 2000) de los entrevistados lo paradójico de la noción de sujeto, ya que expresan una vertiente humanista, pero en la intervención persiste una posición mecanicista, lo cual quiere decir, que a pesar de atender las necesidades de los trabajadores y preocuparse por mejorar su bienestar en la organización, las actividades en su gran mayoría se determinan para alcanzar las metas de la organización y aumentar la producción. |
---|