Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur
The present work, is done aiming analyze the “C.I. textiles e inverisones Fazmon S.A.S.” internationalization process and the involved costs in positioning its products in the Asian market: South Korea specific case; through data bases investigation, the survey application to SME managers and employ...
- Autores:
-
Martínez Zapata, Daniela
Moncada Ospina, Sara
Torres Marín, Valentina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6051
- Palabra clave:
- Estrategias
Internacionalización
Entornos
Costos
Strategies
Internationalization
Environments
Costs
Estrategia empresarial
Comercio exterior
Microempresas
Costos de producción
Análisis de costos
Costo de mano de obra
Industria textil
Análisis de mercadeo
- Rights
- License
- C.I Textiles e inversiones fazmon S.A.S. (2016). Documento cadena de suministro . Medellín .
id |
SANBUENAV2_8ded48f0925ba375104cb23c6e00fb34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6051 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
title |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
spellingShingle |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur Estrategias Internacionalización Entornos Costos Strategies Internationalization Environments Costs Estrategia empresarial Comercio exterior Microempresas Costos de producción Análisis de costos Costo de mano de obra Industria textil Análisis de mercadeo |
title_short |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
title_full |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
title_fullStr |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
title_full_unstemmed |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
title_sort |
Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del Sur |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Zapata, Daniela Moncada Ospina, Sara Torres Marín, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria Estrada, Juan Marco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Zapata, Daniela Moncada Ospina, Sara Torres Marín, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategias Internacionalización Entornos Costos Strategies Internationalization Environments Costs Estrategia empresarial |
topic |
Estrategias Internacionalización Entornos Costos Strategies Internationalization Environments Costs Estrategia empresarial Comercio exterior Microempresas Costos de producción Análisis de costos Costo de mano de obra Industria textil Análisis de mercadeo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comercio exterior Microempresas Costos de producción Análisis de costos Costo de mano de obra Industria textil Análisis de mercadeo |
description |
The present work, is done aiming analyze the “C.I. textiles e inverisones Fazmon S.A.S.” internationalization process and the involved costs in positioning its products in the Asian market: South Korea specific case; through data bases investigation, the survey application to SME managers and employees, and finally a cost matrix based in incoterms 2010. To carry out the internationalization process analysis, is necessary to define the most viable strategy to start the process, in this case indirect export, as the simplest for a small company that needs an intermediary with experience in the target market. On the other hand, it is important to conduct a market study, in which the international business environments between Colombia and South Korea are compared, and thus consider the most critical points when positioning products. All in all, in order to estimate the process costs, matrix whit eleven incoterms is done, however, the best for SME is FOB, owing to only consider national process |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-18T13:48:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-18T13:48:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-08-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martínez, D., Moncada, S., & Torres, V. (2018). Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático: caso específico Corea del Sur. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/6051 |
identifier_str_mv |
Martínez, D., Moncada, S., & Torres, V. (2018). Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático: caso específico Corea del Sur. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
url |
http://hdl.handle.net/10819/6051 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
C.I Textiles e inversiones fazmon S.A.S. (2016). Documento cadena de suministro . Medellín . Grupo Empresarial SPB. (2018). Grupo Empresarial SPB. Obtenido de https://bit.ly/2LCzf1s Intertransit. (s.f). Intertransit. Obtenido de Intertransit: https://goo.gl/gexqH8 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
C.I Textiles e inversiones fazmon S.A.S. (2016). Documento cadena de suministro . Medellín . Grupo Empresarial SPB. (2018). Grupo Empresarial SPB. Obtenido de https://bit.ly/2LCzf1s Intertransit. (s.f). Intertransit. Obtenido de Intertransit: https://goo.gl/gexqH8 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
91 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ávila Jiménez, C. (9 de 04 de 2017). Así está el mercado de las franquicias en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/nr4454 Agencias de Aduanas junior Aduanas S.A Nivel 2. (S.F). Agencias de Aduanas Junior S.A. Obtenido de https://bit.ly/2KY1d70 Alianza del Pacífico. (s.f). Alianza del Pacífico. Obtenido de Alianza del Pacífico.: https://goo.gl/H6Y9y5 Alvarez, R. (Diciembre de 2015). Corea del Sur: Política Exterior. Chilean-Korean Stydy Center Program (ChKSCP), 1-10. Obtenido de https://goo.gl/CdZNi3 Ávila Jiménez, C. (9 de Abril de 2017). Así está el mercado de las franquicias en Colombia. Obtenido de El tiempo: shorturl.at/kyGW8 Banco Mundial. (2017). Asia oriental y el Pacífico: Panorama general. Obtenido de https://goo.gl/l7dk9Y Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación . Bogotá, Colombia. : Pearson . Botero Mesa, J., Álvarez Pareja, F., & Gonzalez-Perez, M. (2012). Modelo de internacionalización para las pymes colombianas. AD-minister(20), 63-90. Obtenido de https://bit.ly/2GS5arr Cabrera Galvis, M. (22 de Agosto de 2017). Portafolio. Obtenido de https://goo.gl/PcxnFF Cajas y Empaques de Colombia. (s.f). Cajas y Empaques de Colombia. Obtenido de shorturl.at/rDLM2 Cámara de Comercio de Medellín . (2015-2018). profundización de la estrategia cluster: consolidación de una plataforma de negocios . Documento comunidad cluster Nº 9 , 1-139. Cámara de Comercio de Medellín. (s.f.). Desafíos para las Pymes en Antioquia. Obtenido de Anif: http://anif.co/sites/default/files/uploads/Jaime%20Echeverri%20- %20CCM%20para%20Antioquia.pdf Cancilleria, Gobierno de Colombia. (s.f). Cancilleria. Obtenido de https://goo.gl/J1SbCd Cañaveral Vargas, K. Y. (2016). Los Entornos en los Negocios Internacionales. Pereira.: Universida Libre Seccional Pereira. Obtenido de https://goo.gl/uK1uaR Castro Figueroa, A. M. (2007). Modelo de internacionalización para la empresa Colombiana. Bogotá: Universidad del Rosario . Obtenido de https://goo.gl/yCkbhV Cholvis, F. (1960). Tratado de organización, costo y balance. Partenón. Obtenido de https://goo.gl/s8qfBf Coordinadora. (s.f.). Coordinadora. Obtenido de https://bit.ly/2kwts17 De Lombaerde, P. (s.f.). Oportunidades y Mercados del sudeste Asiático. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://goo.gl/8nrRpQ Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (2014). Dinero. Obtenido de https://bit.ly/2IO2m4n DHL Express. (2018). DHL Express. Obtenido de DHL Express: https://bit.ly/2IR0yn6 donQuijote. (s.f). La sociedad colombiana. Obtenido de https://goo.gl/muvFmn EENI Business school. (s.f.). Tratados de libre comercio en Asia. Obtenido de https://goo.gl/BTtwQb Encolombia. (s.f). encolombia. Obtenido de encolombia: https://bit.ly/2IPOaba González, M. C. (14 de Agosto de 2017). Portafolio. Obtenido de Portafolio: https://bit.ly/2vpumQl Guisao Giraldo, , E., & Zuluaga Mazo, , A. (2011). Caso de aplicación a productos de panela pulverizada - Biopanela. Revista Escuela de Administración de Negocios. En Distribución física internacional (DFI) (págs. 157-165.). Obtenido de https://goo.gl/Rpr3XW Jimenez, R. (2012). Cultura de negocios en corea del sur. Obtenido de https://goo.gl/p6wTQy La Rapública (LR). (15 de Julio de 2017). TLC con Corea ingresó más de 40 productos colombianos a ese mercado asiático. Obtenido de https://goo.gl/FD3as7 Lara, Alex. (13 de Febrero de 2017). Marco legal del Comercio Exterior en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/XDMTSz Maesso Corral, M. (2011). La Integración Económica. En TEendencias y Nuevos Desarrollos de la Teoría Económica (págs. 1 - 14). Obtenido de https://goo.gl/gDnqYl Maguiña F, R. (2004). Joint Venture: estrategia para lograr la competitividad empresarial en el Perú. Notas Científicas., 7, 73-78. Obtenido de https://bit.ly/2kvnSwj Martínez Carazo, P. C. (2010). Pyme. Estrategia para su internacionalización. (Primera ed.). . Barranquilla, Colombia: Ecoe Ediciones-Ediciones Uninorte. Obtenido de https://goo.gl/3PqqqB Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). (23 de Septiembre de 2014). TLC. Recuperado el 22 de Marzo de 2018, de https://bit.ly/2IVye3b Mosquera Muñoz, F. (2010). la franquicia: una estrategia de crecimiento empresarial. Revista mba eafit, 70-85. Obtenido de https://goo.gl/x0dE1X OEC. (2018). The Observatory of Economy Complex. Obtenido de https://goo.gl/wLcNcL PAMODIZ. (2017). PAMODIZ. Obtenido de https://bit.ly/2KYSy44 Pedrero Carrasco, Y. (2015). la estrategia de internacionalización: análisis comparativo de los mecanismos de entrada en mercados exteriores de seis empresas que operan en diferentes sectores de la economía. arcelona: Universitat de Barcelona. Obtenido de https://bit.ly/2ksSTRe Penalonga Sweers, A. (s.f). Unidad 14: Integración Economica: La Unión Europea. En Economia 1° de Bachillerato (págs. 272-289). Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://goo.gl/rYgjAA Pérez Pineda, J. (S.f). Tendencias recientes de la inversión extranjera directa española en México.economía UNAM, 6(17), 92-112. Obtenido de https://bit.ly/2xiDTPo Peris-Ortiz, M., Rueda-Armengot, C., & Benito-Osorio, D. (s. f). Internacionalización: Métodos de entrada en mercados exteriores. Valencia: Universitat Politècnica de València. Recuperado el 06 de 04 de 2017, de https://goo.gl/B6YBn9 Porta, F., Gutti, P., & Bertoni, R. (2012). Integración Económica. Buenos Aires: Universidad Nacional Quilmes. ProColombia. (2018). Simulador de Costos. Obtenido de https://bit.ly/2KWAXd9 ProColombia. (s.f). ColombiaTrade. Obtenido de https://bit.ly/2KIueTP Puerto Becerra, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento & Gestión(28), 171-195. Obtenido de https://goo.gl/etGuu9 Rojas Alvarado, R., & Fernandez de Soto, J. (2012). Estudio de cooperación entre Colombia y Corea del Sur en el sector textil-confecciones. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas., 12(22), 143-156. Obtenido de https://goo.gl/LDCG7M Rojas Berrio, S., & Vega Rodríguez, R. (2013). los procesos de internacionalización en las pymes: Reflexión desde diferentes perspectivas. Poliantea, 16(9), 53-70. Obtenido de https://goo.gl/4SvjrT Ruibal Handabaka, , A. (1994). Gestión Logística de la DistribuciónFísica Internacional. Grupo Editorial Norma. Obtenido de https://goo.gl/PThiBU Sampieri Hernandez, R. (s.f.). Similitudes y diferencias entre los enfoques cualtitativo y cuantitativo Sanbria Estrada, J. (2016). DFI-Modos de Transporte. Medellín. Santander Río. (2018). Santander TradePortal. Obtenido de Santander TradePortal: https://bit.ly/2JaKzUo Santander TradePortal. (s.f). Corea del Sur: Entorno Legal. Obtenido de https://goo.gl/1Zmbez Sigala Paparella, L. E., Delgado Idarraga, M. I., & Zapata Rotundo, G. J. (2016). Tipos de operaciones de las filiales extranjeras en Venezuela. ciencia y sociedad, 41(1), 153-184. Obtenido de https://goo.gl/XMxhTd Sistema Nacional de orientación al exportador de Mexico. (s.f). guía practica para exportar México.: Secretaría de economía. Obtenido de https://goo.gl/eyQsGa Tabares Arroyave, S. (2012). Revisión analítica de los procesos de Internacionalización de las PYMES. Pensamiento y gestión(33), 67-92. Obtenido de https://bit.ly/2sf6qjN The Observatory of Economic Complexity. (2018). OEC. Obtenido de https://bit.ly/2ITddGb Velez, L. (2017). Así se fortalece el clúster textil de Antioquia. Semana. Obtenido de https://goo.gl/nS5Fo6 Zeiky- Centro de Información y Asesoría en comercio exterior. (2012). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://goo.gl/eTsr5K |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4742t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b01d1803-e044-4b5f-a28e-f421ed13fca7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c53e963-444c-487a-b9a0-129e41d6186c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2de2a48a-7049-4f55-8c87-a63931ad406c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc0a04e-0b03-4037-92ce-901f21ac61b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90575487761cf689ac3e4826a757c23e 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 dcae6dfc98c6f1655465d060f1bd0178 1f6f65efb33fe3e916a18c895c2fba75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932429494616064 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaSanabria Estrada, Juan Marco9eb1fd50-a530-43f5-88d3-c798f18cc0b1-1Martínez Zapata, Daniela2764d794-54fb-4100-bc80-ea715f69d5b2-1Moncada Ospina, Saradd6f56b8-e05a-4472-ae61-35d1e4c02776-1Torres Marín, Valentina7a4fc527-0835-4ef6-a989-7a30998f7596-12018-08-18T13:48:17Z2018-08-18T13:48:17Z20182018-08-18The present work, is done aiming analyze the “C.I. textiles e inverisones Fazmon S.A.S.” internationalization process and the involved costs in positioning its products in the Asian market: South Korea specific case; through data bases investigation, the survey application to SME managers and employees, and finally a cost matrix based in incoterms 2010. To carry out the internationalization process analysis, is necessary to define the most viable strategy to start the process, in this case indirect export, as the simplest for a small company that needs an intermediary with experience in the target market. On the other hand, it is important to conduct a market study, in which the international business environments between Colombia and South Korea are compared, and thus consider the most critical points when positioning products. All in all, in order to estimate the process costs, matrix whit eleven incoterms is done, however, the best for SME is FOB, owing to only consider national processEl presente trabajo, se realiza con el objetivo de Analizar el proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S y los costos que conlleva posicionar sus productos en el mercado asiático: caso específico Corea del Sur; a través de la investigación en bases de datos, la aplicación de encuesta a directivos y empleados de la pyme; y finalmente, una matriz de costos basada en los incoterms 2010. Para llevar a cabo el análisis del proceso de internacionalización, es necesario definir la estrategia más viable para iniciar el proceso, en este caso la exportación indirecta, como la más sencilla para una pequeña empresa, la cual necesita de un intermediario con experiencia en el mercado objetivo. Por otro lado, es importante realizar un estudio de mercado, en el que se comparen los entornos de los negocios internacionales entre Colombia y Corea del sur y así tener en cuenta, los puntos más álgidos al momento de posicionar los productos. Por último, para estimar los costos del proceso, se realiza una matriz en la cual se calculan los once incoterms; sin embargo, se llega a la conclusión, que la mejor para la pyme es FOB, debido a que solo el vendedor asume los costos en origenpdf91 páginasRecurso en lineaapplication/pdfMartínez, D., Moncada, S., & Torres, V. (2018). Proceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático: caso específico Corea del Sur. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/6051spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínC.I Textiles e inversiones fazmon S.A.S. (2016). Documento cadena de suministro . Medellín .Grupo Empresarial SPB. (2018). Grupo Empresarial SPB. Obtenido de https://bit.ly/2LCzf1sIntertransit. (s.f). Intertransit. Obtenido de Intertransit: https://goo.gl/gexqH8Salgado Figueroa, E. (2016). Las formalidades ad luciditatem y ad regularitatem en el contrato de franquicia en Colombia. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, 16(31), 49-65. Obtenido de https://goo.gl/aPbmP5Tabares Arroyave, S. (2012). Internacionalización de la Pyme Latinoamericana: Referente para el Éxito Empresarial en Colombia. Ciencias Estratégicas, 20(27), 119-132. Obtenido de https://bit.ly/2IPoY0eAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila Jiménez, C. (9 de 04 de 2017). Así está el mercado de las franquicias en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/nr4454Agencias de Aduanas junior Aduanas S.A Nivel 2. (S.F). Agencias de Aduanas Junior S.A. Obtenido de https://bit.ly/2KY1d70Alianza del Pacífico. (s.f). Alianza del Pacífico. Obtenido de Alianza del Pacífico.: https://goo.gl/H6Y9y5Alvarez, R. (Diciembre de 2015). Corea del Sur: Política Exterior. Chilean-Korean Stydy Center Program (ChKSCP), 1-10. Obtenido de https://goo.gl/CdZNi3Ávila Jiménez, C. (9 de Abril de 2017). Así está el mercado de las franquicias en Colombia. Obtenido de El tiempo: shorturl.at/kyGW8Banco Mundial. (2017). Asia oriental y el Pacífico: Panorama general. Obtenido de https://goo.gl/l7dk9YBernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación . Bogotá, Colombia. : Pearson .Botero Mesa, J., Álvarez Pareja, F., & Gonzalez-Perez, M. (2012). Modelo de internacionalización para las pymes colombianas. AD-minister(20), 63-90. Obtenido de https://bit.ly/2GS5arrCabrera Galvis, M. (22 de Agosto de 2017). Portafolio. Obtenido de https://goo.gl/PcxnFFCajas y Empaques de Colombia. (s.f). Cajas y Empaques de Colombia. Obtenido de shorturl.at/rDLM2Cámara de Comercio de Medellín . (2015-2018). profundización de la estrategia cluster: consolidación de una plataforma de negocios . Documento comunidad cluster Nº 9 , 1-139.Cámara de Comercio de Medellín. (s.f.). Desafíos para las Pymes en Antioquia. Obtenido de Anif: http://anif.co/sites/default/files/uploads/Jaime%20Echeverri%20- %20CCM%20para%20Antioquia.pdfCancilleria, Gobierno de Colombia. (s.f). Cancilleria. Obtenido de https://goo.gl/J1SbCdCañaveral Vargas, K. Y. (2016). Los Entornos en los Negocios Internacionales. Pereira.: Universida Libre Seccional Pereira. Obtenido de https://goo.gl/uK1uaRCastro Figueroa, A. M. (2007). Modelo de internacionalización para la empresa Colombiana. Bogotá: Universidad del Rosario . Obtenido de https://goo.gl/yCkbhVCholvis, F. (1960). Tratado de organización, costo y balance. Partenón. Obtenido de https://goo.gl/s8qfBfCoordinadora. (s.f.). Coordinadora. Obtenido de https://bit.ly/2kwts17De Lombaerde, P. (s.f.). Oportunidades y Mercados del sudeste Asiático. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://goo.gl/8nrRpQDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (2014). Dinero. Obtenido de https://bit.ly/2IO2m4nDHL Express. (2018). DHL Express. Obtenido de DHL Express: https://bit.ly/2IR0yn6donQuijote. (s.f). La sociedad colombiana. Obtenido de https://goo.gl/muvFmnEENI Business school. (s.f.). Tratados de libre comercio en Asia. Obtenido de https://goo.gl/BTtwQbEncolombia. (s.f). encolombia. Obtenido de encolombia: https://bit.ly/2IPOabaGonzález, M. C. (14 de Agosto de 2017). Portafolio. Obtenido de Portafolio: https://bit.ly/2vpumQlGuisao Giraldo, , E., & Zuluaga Mazo, , A. (2011). Caso de aplicación a productos de panela pulverizada - Biopanela. Revista Escuela de Administración de Negocios. En Distribución física internacional (DFI) (págs. 157-165.). Obtenido de https://goo.gl/Rpr3XWJimenez, R. (2012). Cultura de negocios en corea del sur. Obtenido de https://goo.gl/p6wTQyLa Rapública (LR). (15 de Julio de 2017). TLC con Corea ingresó más de 40 productos colombianos a ese mercado asiático. Obtenido de https://goo.gl/FD3as7Lara, Alex. (13 de Febrero de 2017). Marco legal del Comercio Exterior en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/XDMTSzMaesso Corral, M. (2011). La Integración Económica. En TEendencias y Nuevos Desarrollos de la Teoría Económica (págs. 1 - 14). Obtenido de https://goo.gl/gDnqYlMaguiña F, R. (2004). Joint Venture: estrategia para lograr la competitividad empresarial en el Perú. Notas Científicas., 7, 73-78. Obtenido de https://bit.ly/2kvnSwjMartínez Carazo, P. C. (2010). Pyme. Estrategia para su internacionalización. (Primera ed.). . Barranquilla, Colombia: Ecoe Ediciones-Ediciones Uninorte. Obtenido de https://goo.gl/3PqqqBMinisterio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). (23 de Septiembre de 2014). TLC. Recuperado el 22 de Marzo de 2018, de https://bit.ly/2IVye3bMosquera Muñoz, F. (2010). la franquicia: una estrategia de crecimiento empresarial. Revista mba eafit, 70-85. Obtenido de https://goo.gl/x0dE1XOEC. (2018). The Observatory of Economy Complex. Obtenido de https://goo.gl/wLcNcLPAMODIZ. (2017). PAMODIZ. Obtenido de https://bit.ly/2KYSy44Pedrero Carrasco, Y. (2015). la estrategia de internacionalización: análisis comparativo de los mecanismos de entrada en mercados exteriores de seis empresas que operan en diferentes sectores de la economía. arcelona: Universitat de Barcelona. Obtenido de https://bit.ly/2ksSTRePenalonga Sweers, A. (s.f). Unidad 14: Integración Economica: La Unión Europea. En Economia 1° de Bachillerato (págs. 272-289). Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://goo.gl/rYgjAAPérez Pineda, J. (S.f). Tendencias recientes de la inversión extranjera directa española en México.economía UNAM, 6(17), 92-112. Obtenido de https://bit.ly/2xiDTPoPeris-Ortiz, M., Rueda-Armengot, C., & Benito-Osorio, D. (s. f). Internacionalización: Métodos de entrada en mercados exteriores. Valencia: Universitat Politècnica de València. Recuperado el 06 de 04 de 2017, de https://goo.gl/B6YBn9Porta, F., Gutti, P., & Bertoni, R. (2012). Integración Económica. Buenos Aires: Universidad Nacional Quilmes.ProColombia. (2018). Simulador de Costos. Obtenido de https://bit.ly/2KWAXd9ProColombia. (s.f). ColombiaTrade. Obtenido de https://bit.ly/2KIueTPPuerto Becerra, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento & Gestión(28), 171-195. Obtenido de https://goo.gl/etGuu9Rojas Alvarado, R., & Fernandez de Soto, J. (2012). Estudio de cooperación entre Colombia y Corea del Sur en el sector textil-confecciones. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas., 12(22), 143-156. Obtenido de https://goo.gl/LDCG7MRojas Berrio, S., & Vega Rodríguez, R. (2013). los procesos de internacionalización en las pymes: Reflexión desde diferentes perspectivas. Poliantea, 16(9), 53-70. Obtenido de https://goo.gl/4SvjrTRuibal Handabaka, , A. (1994). Gestión Logística de la DistribuciónFísica Internacional. Grupo Editorial Norma. Obtenido de https://goo.gl/PThiBUSampieri Hernandez, R. (s.f.). Similitudes y diferencias entre los enfoques cualtitativo y cuantitativoSanbria Estrada, J. (2016). DFI-Modos de Transporte. Medellín.Santander Río. (2018). Santander TradePortal. Obtenido de Santander TradePortal: https://bit.ly/2JaKzUoSantander TradePortal. (s.f). Corea del Sur: Entorno Legal. Obtenido de https://goo.gl/1ZmbezSigala Paparella, L. E., Delgado Idarraga, M. I., & Zapata Rotundo, G. J. (2016). Tipos de operaciones de las filiales extranjeras en Venezuela. ciencia y sociedad, 41(1), 153-184. Obtenido de https://goo.gl/XMxhTdSistema Nacional de orientación al exportador de Mexico. (s.f). guía practica para exportar México.: Secretaría de economía. Obtenido de https://goo.gl/eyQsGaTabares Arroyave, S. (2012). Revisión analítica de los procesos de Internacionalización de las PYMES. Pensamiento y gestión(33), 67-92. Obtenido de https://bit.ly/2sf6qjNThe Observatory of Economic Complexity. (2018). OEC. Obtenido de https://bit.ly/2ITddGbVelez, L. (2017). Así se fortalece el clúster textil de Antioquia. Semana. Obtenido de https://goo.gl/nS5Fo6Zeiky- Centro de Información y Asesoría en comercio exterior. (2012). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://goo.gl/eTsr5KUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4742tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEstrategiasInternacionalizaciónEntornosCostosStrategiesInternationalizationEnvironmentsCostsEstrategia empresarialComercio exteriorMicroempresasCostos de producciónAnálisis de costosCosto de mano de obraIndustria textilAnálisis de mercadeoNegociador InternacionalProceso de internacionalización de la pyme C.I Textiles e Inversiones Fazmon S.A.S en el mercado asiático : caso específico Corea del SurTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdfProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdfapplication/pdf2319565https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b01d1803-e044-4b5f-a28e-f421ed13fca7/download90575487761cf689ac3e4826a757c23eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c53e963-444c-487a-b9a0-129e41d6186c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdf.txtProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain142270https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2de2a48a-7049-4f55-8c87-a63931ad406c/downloaddcae6dfc98c6f1655465d060f1bd0178MD55THUMBNAILProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdf.jpgProceso_Internacionalizacion_Pyme_Martinez_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7652https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc0a04e-0b03-4037-92ce-901f21ac61b7/download1f6f65efb33fe3e916a18c895c2fba75MD5610819/6051oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/60512023-02-22 14:37:25.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |