Perfil neurocognitivo de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) y pacientes con síndrome de apnea hipoapnea obstructiva del sueño (sahos)

La presente investigación es un trabajo de tipo descriptivo comparativo, cuyo propósito principal fue realizar la descripción del perfil neurocognitivo de una muestra de 26 pacientes con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuya edad está entre los 50 y 76 años, y comparar...

Full description

Autores:
Castro Pineda, Patricia
González López, Néstor Raúl
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12590
Palabra clave:
150 - Psicología
Síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS)
Enfermedad obstructiva crónica
Perfil neurocognitivo
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La presente investigación es un trabajo de tipo descriptivo comparativo, cuyo propósito principal fue realizar la descripción del perfil neurocognitivo de una muestra de 26 pacientes con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuya edad está entre los 50 y 76 años, y comparar el desempeño cognitivo de estos con el de un grupo de pacientes de la misma edad, con diagnóstico de Síndrome de Apnea/Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS). Para la evaluación de la muestra se emplearon subpruebas del Proyecto NEURONORMA, Test de Barcelona e INECOIFS. Los datos obtenidos fueron analizados empleando el paquete estadístico SPSS, versión 25. Los resultados obtenidos del desempeño cognitivo del grupo de pacientes de EPOC, en comparación con el de SAHOS, permitieron establecer diferencias estadísticamente significativas en las funciones ejecutivas de memoria de trabajo, control inhibitorio y abstracción, así como en la comprensión del lenguaje, en lo que refiere al material verbal complejo; para los dominios mencionados, la mayoría de los pacientes del grupo de EPOC obtuvieron resultados inferiores al promedio esperado, mientras que los del grupo de SAHOS, en general, no mostraron desempeños alterados. En el desempeño de los dos grupos (EPOC y SAHOS) no se observaron diferencias estadísticamente significativas en las demás funciones evaluadas, como las funciones atencionales y la memoria verbal.