Factores que determinan alteración en la voz de cantantes
La voz es un elemento importante en la comunicación humana. Se puede definir como la emisión de sonidos que permiten expresar pensamientos, emociones e ideas a través de la palabra hablada. Estos sonidos son producidos por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe y modificados por la boca,...
- Autores:
-
Guzmán Padilla, Andrés Felipe
De Ávila Olea, Danilo Andrés
Estarita Soto, Juan Carlos Guillermo
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22692
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22692
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Alteraciones de la voz en cantantes
Patología de la voz
Trastornos de la voz en cantantes
Alteraciones
Voz
Factores
Locutores
Patologías
Voice
Alterations
Factors
Speakers
Pathologies
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_86b035f1e98ae2b6da644efccebdceee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22692 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
title |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
spellingShingle |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Alteraciones de la voz en cantantes Patología de la voz Trastornos de la voz en cantantes Alteraciones Voz Factores Locutores Patologías Voice Alterations Factors Speakers Pathologies |
title_short |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
title_full |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
title_fullStr |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
title_full_unstemmed |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
title_sort |
Factores que determinan alteración en la voz de cantantes |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Padilla, Andrés Felipe De Ávila Olea, Danilo Andrés Estarita Soto, Juan Carlos Guillermo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Cabrera, Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Padilla, Andrés Felipe De Ávila Olea, Danilo Andrés Estarita Soto, Juan Carlos Guillermo |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Sierra Blanco, Ninibeth Ramírez Ardila, María del Pilar |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Salud y Practicas Sociales (SYPRES) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología |
topic |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Alteraciones de la voz en cantantes Patología de la voz Trastornos de la voz en cantantes Alteraciones Voz Factores Locutores Patologías Voice Alterations Factors Speakers Pathologies |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fonoaudiología Alteraciones de la voz en cantantes Patología de la voz Trastornos de la voz en cantantes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Alteraciones Voz Factores Locutores Patologías |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Voice Alterations Factors Speakers Pathologies |
description |
La voz es un elemento importante en la comunicación humana. Se puede definir como la emisión de sonidos que permiten expresar pensamientos, emociones e ideas a través de la palabra hablada. Estos sonidos son producidos por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe y modificados por la boca, nariz y labios para crear diferentes tonos, pitches y timbres. Existen distintas alteraciones en la voz que puedes ocurrir por diversas razones como lo son, enfermedades o infecciones que afectas las cuerdas vocales, problemas de salud general, como la acidez estomacal o reflujo, problemas de coordinación o control muscular, como los trastornos del habla, entre otros. El presente artículo de revisión se realizó con opción de grado para optar el título de fonoaudiólogo. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo exploratorio documental, la técnica utilizada para el análisis de interpretación de la información consistió en el análisis de contenido de artículo de investigación, tesis de progresos, maestrías y doctorados, además de investigaciones provenientes de fuentes secundarias. Se evidenció que en las investigaciones revisadas la metodología más utilizada fue la de tipo revisión de la literatura, lo que evidencia que mediante artículos y revistas se encuentra mucha más información para conocer sobre los factores que determinan las alteraciones en la voz, como el mal uso de la voz, la mala práctica, los reflujos, entre otros. Las investigaciones más encontradas fueron el mal uso de la voz. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-13T20:44:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-13T20:44:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Guzmán Padilla, A. F., De Ávila Olea, D. & Estarita Soto, J. C. (2024). Factores que determinan alteración en la voz de cantantes. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22692 |
identifier_str_mv |
Guzmán Padilla, A. F., De Ávila Olea, D. & Estarita Soto, J. C. (2024). Factores que determinan alteración en la voz de cantantes. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22692 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Pulido G, Gonzalez M, Carolina Villa. Enfermedades y/o afecciones asociadas al canto y su recuperación en los estudiantes de pregrado de la UNAC. [Online].; 2020 [cited 2024. Available from: https://repository.unac.edu.co/handle/11254/1118. Giovanni A, Ouaknine M, Garrel R. Fisiología de la fonación. Elsevier. 2004; 33(1). Karol Acevedo MG. Efectos del entrenamiento respiratorio aislado en las variables respiratorias y vocales. [Online].; 2021 [cited 2023 Junio. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2665-20562020000200056&script=sci_arttext. Claros P. Influencia de las hormonas en la voz operística. Universidad Camilo Jose Cela. 2019. Spuler I, Correa S, Azevedo R. Cross Cultural Adaptation of the Self-Assesment Survey SingingVoice Handicap Index (SVHI) to the Chilean Spanish. Universidad Autonoma de Chile. 2023. Malebran M, Liliana Henriquez. Revisión narrativa de instrumentos de autoevaluación vocal en Chile. Scielo. ; 14(1). Mendez moreno A, Alvarez Tenorio M, Bejarano perez MA, Pulido Garzon CA. Parámetros acústicos de la voz en el adulto mayor. Umbral Científico. 2010 Diciembre ; 1(17). Julio V. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med Int. 2011 Marzo; 1(33). Menendez L. Impacto de la enfermedad por reflujo en cantantes. [Online].; 2022 [cited 2023 Junio. Available from: https://riucv.ucv.es/handle/20.500.12466/2806. Comino F. Tratados de higiene vocal: canales de difusión científica en el siglo xix Música, ciencia y voz artística. Revista Internacional de Cultura Visual. 2022. Descriptores en ciencias de la salud. Biblioteca virtual en salud. [Online].; 2017 [cited 2022 Marzo 10. Available from: https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=11758&filter=ths_termall&q=prevencion%20de %20la%20enfermedad. Rodriguez Campo A. Efecto de la terapia de voz sobre los parámetros morfo-funcionales, perceptuales y acústicos de la voz de personas con disfonía funcional en Santiago de Cali, 2014-2016. [Online].; 2016 [cited 2023 agosto 15. Available from:https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10088/CB 0560304.pdf;jsessionid=DEEFBC227ADB6DBB34A4A724E7401749?sequence=1. Mateos C, Jimenez R. Sociedad Española de Otorrinolaringología (. [Online].; 2017 [cited 2023 agosto 15. Available from: https://seorl.net/wp-content/uploads/2016/05/NP_Dia Mundial-de-la-Voz.pdf. Jiménez Fandiño H, Wuesthoff , García Reyes JC. Estado de los profesionales de la voz en Colombia. Revista ACORL. 2012 Marzo; 40(2): p. 120-127. Castillo Alemán J. Voz, música y logopedia. Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna. 2022. Gelver Pulido MG. Enfermedades y/o afecciones asociadas al canto y su recuperación en los estudiantes de pregrado de la UNAC. Repository.unac. 2020. Santiago ML. Factores de riesgo y características vocales en los cantantes de coros amateur. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2020; 40(2). Adrián J, Rodríguez MJ. Evaluación del tratamiento logopédico en la rehabilitación de la disfonía en adultos: seguimiento de los efectos grupales y de las variaciones individuales. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2015; 35(1). Cerqueira MT CCdlTASJ. La promoción de la salud y el enfoque de espacios saludables en las Américas. [Online].; 2003 [cited 2023 Noviembre 15. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017001200016. Colombiano. Cdlcdsvdledcdpdimduiuds. Caracterización de la condición de salud vocal de los estudiantes de canto del plan de interpretación musical de una institución universitaria del suroccidente Colombiano. [Online].; 2018 [cited 2024 Junio. Available from: https://hdl.handle.net/10893/10851. Inostroza-Moreno Gonzalo ZBE. ntervención fonoaudiológica en artistas: hacia una mirada completa de la intervención vocal. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud. 2020; 2(2). Mercedes S, Dominguez S, sanchez R, Cabeto I. Factores de riesgo y características vocales en los cantantes de coros amateur. Elsevier. 2023. Fernandez M, Isidoro C, Sirgo P. La voz en los cantantes líricos. Protocolo para su valoración clínica y acústica. Revista de investigacion en logopedia. 2020; 1(1). Nora Lince AP. Uso, conservación y valor profesional de la voz. Revista Caribeña de ciencias sociales. 2023. Gabriela Conti ADMB. Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina. Universidad Nacional de la plata. 2022; 18(1). Ojeda E. Cualidades de la voz y cuidados vocales, en los internos del coro de la iglesia en una unidad penintenciaria bonaerense. [Online].; 2020 [cited 2023 Junio. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/bitstream/123456789/1863/1/Ojeda_FU_2022.pdf. REDI. Factores de riesgo vocal en los artistas callejeros. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1956. Peru UCd. Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://www.proquest.com/openview/3fab0cce4c58bd12ad4896e2500b67b9/1?pq origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y. Amelica P. Effects of isolated respiratory training on breathing and voice variables. [Online].; 2020 [cited 2023. Available http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/267/2672224006/2672224006.pdf. from: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/267/2672224006/2672224006.pdf Maria Malembran LHFC. Revisión narrativa de instrumentos de autoevaluación vocal en Chile. Scielo. 2021. Josep VR, Ana L, Ainhoa M. Construcción de una escala perceptiva para la evaluación de la calidad de la voz cantada. DAU. 2022. Torres C. Efectos del Calentamiento Vocal en Profesionales de la Voz: revisión sistemática de la literatura. Universidad Valparaiso Chile. 2020. Zampa C, Silva M, Gimenez G. Estrategia pedagógica en la educación de la voz profesional. dptocomunicacion. 2021. Telle M, Ricardo D, Perez J. Posicionamiento de la laringe en la voz cantada repensando los modos de producción vocal en la música popular y su abordaje en la pedagogía vocal. sedici. 2018. Guevara F. Las conductas que provocan las enfermedades en los pliegues vocales de los cantantes líricos en su período de formación. [Online].; 2024 [cited 2024. Available from: https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/739. Rodrigurez M. La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en cantantes profesionales. [Online].; 2017 [cited 2023. Available from: https://core.ac.uk/download/pdf/235856782.pdf. Garcia A. Trastornos temporomandibulares en músicos, cantantes y cantaores. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A10%3A13095754/detailv2?sid=ebsco%3Aplin k%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A174458288&crl=c Marconi R, Cárdenas DM, Antile CG, Liliana. Nivel de conocimiento fisiológico, anatómico y patológico de la voz cantada en cantantes amateur y profesionales en Chile. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://repositoriodigital.uct.cl/items/37b25fe0-c397-411b-b797 2fc365d08071. Sola D. Parámetros acústicos, perceptivos y autopercepción vocal en adolescentes coralistas en etapa de muda vocal. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1944. Arucutipa , Gustavo C. Implicancias de la técnica vocal en la voz hablada y cantada de los estudiantes del x semestre de educación artística de la esfap puno, 2021. Renati. 2021. Lirio P. Alguns secrets del cant i el seu ensenyament. revistes.ub. 2022. Paniagua S. Desarrollo y aplicación de un programa basado en biomarcadores acústicos para la prevención de patologías de la voz. Dehesa. 2020. Gonzalez A. La disfonía funcional en voz profesional: evaluación y tratamiento. Openaccess. 2021. Molina E, Anania P, Halabi V. Estado nutricional y composición corporal de cantantes líricos chilenos en relación con la tesitura de la voz. Scielo. 2020. Cantor L. La ciencia de la voz para todos: Vocología. Scielo. 2021. Maci L. Sobre las disodias ocupacionales. [Online].; 2021 [cited 2021. Available from: https://hal.science/hal-03251781/document. Galvez M. Descripción vocal en cantantes callejeros que ejercen su función en transporte público de Santiago de Chile. [Online].; 2019 [cited 2024. Available from: http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1756. Conti M, Diaz A, Blake M. Manifestaciones fonoaudiológicas de la ansiedad por performance musical en cantantes solistas y coreutas. [Online].; 2019 [cited 2023. Available from: https://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2022/11/Interior-Fonoaudiologia-Agosto 2019_compressed.pdf#page=17. Paz JA. Panorama general de las disfonías por abuso de la voz en cantantes: visión musical con ayuda anátomo-fisiológica. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://repository.eafit.edu.co/items/1552c458-9004-4546-ba3e-02053fcc85e2. Briones V. Cambios acústicos y de autopercepción vocal posterior a la aplicación de calentamiento vocal fisiológico, calentamiento vocal tradicional y la combinación de ambos en cantantes. [Online].; 2019 http://repositorio.ucsh.cl/handle/ucsh/1739. Alonso MJ. Afecciones de la garganta. [Online].; 2019 [cited 2023. Available from: https://www.elfarmaceutico.es/uploads/s1/20/45/ef570-protocolos-afecciones-de-la garganta.pdf. silva CSD. Saúde Bucal Na Prática Do Cantor Lírico. Periodico UFRN. 2023. Braga H. Carauterístiques de la escritura de la canción tradicional asturiana. Revistes de la Universidad dUvieú. 2023. Rubial A. Propuesta de programa de intervención logopédica en disfonías funcionales. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61239. Alvarez L, Bermudez A, Alvarez R. Disfonías Crónicas. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/sites/all/informacion/mpm6/servicios clinicos/logopedia/Act.Disfon%C3%ADas%20cr%C3%B3nicas.pdf. Caparros D. Disfonía funcional: eficacia de la terapia vocal en cantantes. Análisis de un caso real. RIUMA. 2019. Lopez G, Alvarez R, Molina I. Enfermedad profesional: una mirada desde la Atención Primaria de Salud. Scielo. 2023. Lopez IG. Canto y ciencia. Dialnet. 2020; 2(1). Nercelles L, Centeno D. Muda vocal: el proceso de cambio de la voz durante la pubertad. Scielo. 2020. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Fonoaudiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff68fb7a-f472-49e9-990a-eab25c4abd01/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8e1d988-1929-403b-9971-5364169637f3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d4183db-f647-4e9b-b786-cbedaf3ad1a4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ca1f4ee-e010-4429-9b7d-da97000fbafd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f70ba537-8de8-47e9-8e20-51f8b62257d1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3364295d-e181-4be9-94ba-2e79b646da3b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aeb9ae34-2101-4159-9d95-cb590ea7ca8c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f940802a-32bd-41f4-bee3-e6cfe1caf492/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37d6ab8f4a90ea9be3152073a72efd72 be6520a8c81abe1c2c066e2f9a8511b6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 405cd70fcb4feb249e6c0b64b4a8aefb a39e4f524d4b4a128609da0c20f4b3d2 3ff1c0962e0a8fd6ce5a720f778725d8 c414ed74d76902c9ccaff0a8637c326c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099221180743680 |
spelling |
Pérez Cabrera, Eugenia5688a11e-b639-4c98-b7f1-81a38ddea7aa-1Guzmán Padilla, Andrés Felipee33514fa-eb8d-487f-8226-351c35adebd7De Ávila Olea, Danilo Andrésf193453d-e217-4fc8-a491-755e4f94758bEstarita Soto, Juan Carlos Guillermo887f01a7-682e-4bf8-ab54-97d1c2f9b862-1Sierra Blanco, Ninibeth3a644ea0-bdbd-4919-84b5-ee1d4ffc9b21-1Ramírez Ardila, María del Pilarvirtual::1742-1Grupo de Investigación en Salud y Practicas Sociales (SYPRES) (Cartagena)2024-11-13T20:44:38Z2024-11-13T20:44:38Z2024La voz es un elemento importante en la comunicación humana. Se puede definir como la emisión de sonidos que permiten expresar pensamientos, emociones e ideas a través de la palabra hablada. Estos sonidos son producidos por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe y modificados por la boca, nariz y labios para crear diferentes tonos, pitches y timbres. Existen distintas alteraciones en la voz que puedes ocurrir por diversas razones como lo son, enfermedades o infecciones que afectas las cuerdas vocales, problemas de salud general, como la acidez estomacal o reflujo, problemas de coordinación o control muscular, como los trastornos del habla, entre otros. El presente artículo de revisión se realizó con opción de grado para optar el título de fonoaudiólogo. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo exploratorio documental, la técnica utilizada para el análisis de interpretación de la información consistió en el análisis de contenido de artículo de investigación, tesis de progresos, maestrías y doctorados, además de investigaciones provenientes de fuentes secundarias. Se evidenció que en las investigaciones revisadas la metodología más utilizada fue la de tipo revisión de la literatura, lo que evidencia que mediante artículos y revistas se encuentra mucha más información para conocer sobre los factores que determinan las alteraciones en la voz, como el mal uso de la voz, la mala práctica, los reflujos, entre otros. Las investigaciones más encontradas fueron el mal uso de la voz.The voice is an important element in human communication. It can be defined as the emission of sounds that allow us to express thoughts, emotions and ideas through the spoken word. These sounds are produced by the vibration of the vocal cords in the larynx and modified by the mouth, nose and lips to create different tones, pitches and timbres. There are different alterations in the voice that can occur for various reasons such as diseases or infections that affect the vocal cords, general health problems, such as heartburn or reflux, problems with coordination or muscle control, such as speech disorders, among others. This review article was carried out with a degree option to obtain the title of speech therapist. The methodology used in this research is exploratory documentary type, the technique used for the analysis of interpretation of the information consisted of the content analysis of research articles, progress theses, master's degrees and doctorates, in addition to research from secondary sources. It was evident that in the research reviewed the most used methodology was the Literature Review type, which shows that through articles and magazines there is much more information to learn about the factors that determine alterations in the voice, such as misuse voice, bad practice, reflux, among others. The most found investigations were the misuse of the voice.PregradoFonoaudiólogoSedes::Cartagena::Línea de investigación derecho a la salud y salud publica20 páginasapplication/pdfGuzmán Padilla, A. F., De Ávila Olea, D. & Estarita Soto, J. C. (2024). Factores que determinan alteración en la voz de cantantes. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/22692spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFonoaudiologíaPulido G, Gonzalez M, Carolina Villa. Enfermedades y/o afecciones asociadas al canto y su recuperación en los estudiantes de pregrado de la UNAC. [Online].; 2020 [cited 2024. Available from: https://repository.unac.edu.co/handle/11254/1118.Giovanni A, Ouaknine M, Garrel R. Fisiología de la fonación. Elsevier. 2004; 33(1).Karol Acevedo MG. Efectos del entrenamiento respiratorio aislado en las variables respiratorias y vocales. [Online].; 2021 [cited 2023 Junio. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2665-20562020000200056&script=sci_arttext.Claros P. Influencia de las hormonas en la voz operística. Universidad Camilo Jose Cela. 2019. Spuler I, Correa S, Azevedo R. Cross Cultural Adaptation of the Self-Assesment Survey SingingVoice Handicap Index (SVHI) to the Chilean Spanish. Universidad Autonoma de Chile. 2023.Malebran M, Liliana Henriquez. Revisión narrativa de instrumentos de autoevaluación vocal en Chile. Scielo. ; 14(1).Mendez moreno A, Alvarez Tenorio M, Bejarano perez MA, Pulido Garzon CA. Parámetros acústicos de la voz en el adulto mayor. Umbral Científico. 2010 Diciembre ; 1(17). Julio V. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med Int. 2011 Marzo; 1(33).Menendez L. Impacto de la enfermedad por reflujo en cantantes. [Online].; 2022 [cited 2023 Junio. Available from: https://riucv.ucv.es/handle/20.500.12466/2806.Comino F. Tratados de higiene vocal: canales de difusión científica en el siglo xix Música, ciencia y voz artística. Revista Internacional de Cultura Visual. 2022.Descriptores en ciencias de la salud. Biblioteca virtual en salud. [Online].; 2017 [cited 2022 Marzo 10. Available from: https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=11758&filter=ths_termall&q=prevencion%20de %20la%20enfermedad.Rodriguez Campo A. Efecto de la terapia de voz sobre los parámetros morfo-funcionales, perceptuales y acústicos de la voz de personas con disfonía funcional en Santiago de Cali, 2014-2016. [Online].; 2016 [cited 2023 agosto 15. Available from:https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10088/CB 0560304.pdf;jsessionid=DEEFBC227ADB6DBB34A4A724E7401749?sequence=1.Mateos C, Jimenez R. Sociedad Española de Otorrinolaringología (. [Online].; 2017 [cited 2023 agosto 15. Available from: https://seorl.net/wp-content/uploads/2016/05/NP_Dia Mundial-de-la-Voz.pdf.Jiménez Fandiño H, Wuesthoff , García Reyes JC. Estado de los profesionales de la voz en Colombia. Revista ACORL. 2012 Marzo; 40(2): p. 120-127. Castillo Alemán J. Voz, música y logopedia. Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna. 2022.Gelver Pulido MG. Enfermedades y/o afecciones asociadas al canto y su recuperación en los estudiantes de pregrado de la UNAC. Repository.unac. 2020.Santiago ML. Factores de riesgo y características vocales en los cantantes de coros amateur. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2020; 40(2). Adrián J, Rodríguez MJ. Evaluación del tratamiento logopédico en la rehabilitación de la disfonía en adultos: seguimiento de los efectos grupales y de las variaciones individuales. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2015; 35(1).Cerqueira MT CCdlTASJ. La promoción de la salud y el enfoque de espacios saludables en las Américas. [Online].; 2003 [cited 2023 Noviembre 15. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017001200016. Colombiano. Cdlcdsvdledcdpdimduiuds. Caracterización de la condición de salud vocal de los estudiantes de canto del plan de interpretación musical de una institución universitaria del suroccidente Colombiano. [Online].; 2018 [cited 2024 Junio. Available from: https://hdl.handle.net/10893/10851. Inostroza-Moreno Gonzalo ZBE. ntervención fonoaudiológica en artistas: hacia una mirada completa de la intervención vocal. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud. 2020; 2(2). Mercedes S, Dominguez S, sanchez R, Cabeto I. Factores de riesgo y características vocales en los cantantes de coros amateur. Elsevier. 2023. Fernandez M, Isidoro C, Sirgo P. La voz en los cantantes líricos. Protocolo para su valoración clínica y acústica. Revista de investigacion en logopedia. 2020; 1(1).Nora Lince AP. Uso, conservación y valor profesional de la voz. Revista Caribeña de ciencias sociales. 2023.Gabriela Conti ADMB. Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina. Universidad Nacional de la plata. 2022; 18(1).Ojeda E. Cualidades de la voz y cuidados vocales, en los internos del coro de la iglesia en una unidad penintenciaria bonaerense. [Online].; 2020 [cited 2023 Junio. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/bitstream/123456789/1863/1/Ojeda_FU_2022.pdf.REDI. Factores de riesgo vocal en los artistas callejeros. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1956.Peru UCd. Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://www.proquest.com/openview/3fab0cce4c58bd12ad4896e2500b67b9/1?pq origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y.Amelica P. Effects of isolated respiratory training on breathing and voice variables. [Online].; 2020 [cited 2023. Available http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/267/2672224006/2672224006.pdf. from: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/267/2672224006/2672224006.pdfMaria Malembran LHFC. Revisión narrativa de instrumentos de autoevaluación vocal en Chile. Scielo. 2021. Josep VR, Ana L, Ainhoa M. Construcción de una escala perceptiva para la evaluación de la calidad de la voz cantada. DAU. 2022.Torres C. Efectos del Calentamiento Vocal en Profesionales de la Voz: revisión sistemática de la literatura. Universidad Valparaiso Chile. 2020.Zampa C, Silva M, Gimenez G. Estrategia pedagógica en la educación de la voz profesional. dptocomunicacion. 2021.Telle M, Ricardo D, Perez J. Posicionamiento de la laringe en la voz cantada repensando los modos de producción vocal en la música popular y su abordaje en la pedagogía vocal. sedici. 2018.Guevara F. Las conductas que provocan las enfermedades en los pliegues vocales de los cantantes líricos en su período de formación. [Online].; 2024 [cited 2024. Available from: https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/739.Rodrigurez M. La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en cantantes profesionales. [Online].; 2017 [cited 2023. Available from: https://core.ac.uk/download/pdf/235856782.pdf.Garcia A. Trastornos temporomandibulares en músicos, cantantes y cantaores. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A10%3A13095754/detailv2?sid=ebsco%3Aplin k%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A174458288&crl=cMarconi R, Cárdenas DM, Antile CG, Liliana. Nivel de conocimiento fisiológico, anatómico y patológico de la voz cantada en cantantes amateur y profesionales en Chile. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://repositoriodigital.uct.cl/items/37b25fe0-c397-411b-b797 2fc365d08071.Sola D. Parámetros acústicos, perceptivos y autopercepción vocal en adolescentes coralistas en etapa de muda vocal. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1944.Arucutipa , Gustavo C. Implicancias de la técnica vocal en la voz hablada y cantada de los estudiantes del x semestre de educación artística de la esfap puno, 2021. Renati. 2021. Lirio P. Alguns secrets del cant i el seu ensenyament. revistes.ub. 2022. Paniagua S. Desarrollo y aplicación de un programa basado en biomarcadores acústicos para la prevención de patologías de la voz. Dehesa. 2020.Gonzalez A. La disfonía funcional en voz profesional: evaluación y tratamiento. Openaccess. 2021.Molina E, Anania P, Halabi V. Estado nutricional y composición corporal de cantantes líricos chilenos en relación con la tesitura de la voz. Scielo. 2020.Cantor L. La ciencia de la voz para todos: Vocología. Scielo. 2021. Maci L. Sobre las disodias ocupacionales. [Online].; 2021 [cited 2021. Available from: https://hal.science/hal-03251781/document.Galvez M. Descripción vocal en cantantes callejeros que ejercen su función en transporte público de Santiago de Chile. [Online].; 2019 [cited 2024. Available from: http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1756.Conti M, Diaz A, Blake M. Manifestaciones fonoaudiológicas de la ansiedad por performance musical en cantantes solistas y coreutas. [Online].; 2019 [cited 2023. Available from: https://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2022/11/Interior-Fonoaudiologia-Agosto 2019_compressed.pdf#page=17.Paz JA. Panorama general de las disfonías por abuso de la voz en cantantes: visión musical con ayuda anátomo-fisiológica. [Online].; 2018 [cited 2023. Available from: https://repository.eafit.edu.co/items/1552c458-9004-4546-ba3e-02053fcc85e2.Briones V. Cambios acústicos y de autopercepción vocal posterior a la aplicación de calentamiento vocal fisiológico, calentamiento vocal tradicional y la combinación de ambos en cantantes. [Online].; 2019 http://repositorio.ucsh.cl/handle/ucsh/1739.Alonso MJ. Afecciones de la garganta. [Online].; 2019 [cited 2023. Available from: https://www.elfarmaceutico.es/uploads/s1/20/45/ef570-protocolos-afecciones-de-la garganta.pdf.silva CSD. Saúde Bucal Na Prática Do Cantor Lírico. Periodico UFRN. 2023.Braga H. Carauterístiques de la escritura de la canción tradicional asturiana. Revistes de la Universidad dUvieú. 2023.Rubial A. Propuesta de programa de intervención logopédica en disfonías funcionales. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61239.Alvarez L, Bermudez A, Alvarez R. Disfonías Crónicas. [Online].; 2023 [cited 2023. Available from: http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/sites/all/informacion/mpm6/servicios clinicos/logopedia/Act.Disfon%C3%ADas%20cr%C3%B3nicas.pdf.Caparros D. Disfonía funcional: eficacia de la terapia vocal en cantantes. Análisis de un caso real. RIUMA. 2019.Lopez G, Alvarez R, Molina I. Enfermedad profesional: una mirada desde la Atención Primaria de Salud. Scielo. 2023.Lopez IG. Canto y ciencia. Dialnet. 2020; 2(1).Nercelles L, Centeno D. Muda vocal: el proceso de cambio de la voz durante la pubertad. Scielo. 2020.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiologíaTesis - fonoaudiologíaAlteraciones de la voz en cantantesPatología de la vozTrastornos de la voz en cantantesAlteracionesVozFactoresLocutoresPatologíasVoiceAlterationsFactorsSpeakersPathologiesFactores que determinan alteración en la voz de cantantesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000182454virtual::1742-1d4196094-5f10-4b9d-846f-19986f7f079dvirtual::1742-1d4196094-5f10-4b9d-846f-19986f7f079dvirtual::1742-1ORIGINALFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdfFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdfapplication/pdf238295https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff68fb7a-f472-49e9-990a-eab25c4abd01/download37d6ab8f4a90ea9be3152073a72efd72MD51Formato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdfFormato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdfapplication/pdf231058https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8e1d988-1929-403b-9971-5364169637f3/downloadbe6520a8c81abe1c2c066e2f9a8511b6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d4183db-f647-4e9b-b786-cbedaf3ad1a4/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ca1f4ee-e010-4429-9b7d-da97000fbafd/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.txtFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain38653https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f70ba537-8de8-47e9-8e20-51f8b62257d1/download405cd70fcb4feb249e6c0b64b4a8aefbMD55Formato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7525https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3364295d-e181-4be9-94ba-2e79b646da3b/downloada39e4f524d4b4a128609da0c20f4b3d2MD57THUMBNAILFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.jpgFactores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5991https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aeb9ae34-2101-4159-9d95-cb590ea7ca8c/download3ff1c0962e0a8fd6ce5a720f778725d8MD56Formato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Factores que determinan alteración_Andrés Guzmán P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16097https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f940802a-32bd-41f4-bee3-e6cfe1caf492/downloadc414ed74d76902c9ccaff0a8637c326cMD5810819/22692oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/226922024-12-02 10:16:21.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |