Factores que determinan alteración en la voz de cantantes
La voz es un elemento importante en la comunicación humana. Se puede definir como la emisión de sonidos que permiten expresar pensamientos, emociones e ideas a través de la palabra hablada. Estos sonidos son producidos por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe y modificados por la boca,...
- Autores:
-
Guzmán Padilla, Andrés Felipe
De Ávila Olea, Danilo Andrés
Estarita Soto, Juan Carlos Guillermo
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22692
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22692
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Alteraciones de la voz en cantantes
Patología de la voz
Trastornos de la voz en cantantes
Alteraciones
Voz
Factores
Locutores
Patologías
Voice
Alterations
Factors
Speakers
Pathologies
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La voz es un elemento importante en la comunicación humana. Se puede definir como la emisión de sonidos que permiten expresar pensamientos, emociones e ideas a través de la palabra hablada. Estos sonidos son producidos por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe y modificados por la boca, nariz y labios para crear diferentes tonos, pitches y timbres. Existen distintas alteraciones en la voz que puedes ocurrir por diversas razones como lo son, enfermedades o infecciones que afectas las cuerdas vocales, problemas de salud general, como la acidez estomacal o reflujo, problemas de coordinación o control muscular, como los trastornos del habla, entre otros. El presente artículo de revisión se realizó con opción de grado para optar el título de fonoaudiólogo. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo exploratorio documental, la técnica utilizada para el análisis de interpretación de la información consistió en el análisis de contenido de artículo de investigación, tesis de progresos, maestrías y doctorados, además de investigaciones provenientes de fuentes secundarias. Se evidenció que en las investigaciones revisadas la metodología más utilizada fue la de tipo revisión de la literatura, lo que evidencia que mediante artículos y revistas se encuentra mucha más información para conocer sobre los factores que determinan las alteraciones en la voz, como el mal uso de la voz, la mala práctica, los reflujos, entre otros. Las investigaciones más encontradas fueron el mal uso de la voz. |
---|