Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019
El presente artículo consolida un análisis de los contratos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío, con el fin de evaluar el cumplimiento y ejecución de los proyectos de construcción desde el enfoque técnico de la labor de la supervisión de obras civiles. Para tal fin, se realizó...
- Autores:
-
Murillo Cortes, Manuel Conrado
Torres González, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13301
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13301
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Obras civiles
Administración pública
Patrimonio
Supervisión técnica
Licitación
Obra pública
Presupuesto
Plazo
Vigencia
Public works
Budget
Term
Validity
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_8568789a8fbe589cac37b7bf1230a4df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13301 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
title |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
spellingShingle |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 720 - Arquitectura Obras civiles Administración pública Patrimonio Supervisión técnica Licitación Obra pública Presupuesto Plazo Vigencia Public works Budget Term Validity |
title_short |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
title_full |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
title_fullStr |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
title_full_unstemmed |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
title_sort |
Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Cortes, Manuel Conrado Torres González, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Carvajal, Juliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murillo Cortes, Manuel Conrado Torres González, Alejandro |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
720 - Arquitectura |
topic |
720 - Arquitectura Obras civiles Administración pública Patrimonio Supervisión técnica Licitación Obra pública Presupuesto Plazo Vigencia Public works Budget Term Validity |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Obras civiles Administración pública Patrimonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Supervisión técnica Licitación Obra pública Presupuesto Plazo Vigencia |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Public works Budget Term Validity |
description |
El presente artículo consolida un análisis de los contratos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío, con el fin de evaluar el cumplimiento y ejecución de los proyectos de construcción desde el enfoque técnico de la labor de la supervisión de obras civiles. Para tal fin, se realizó la caracterización de los contratos de licitación de obra pública celebrados durante las vigencias anuales de 2018 y 2019, a partir de la información de la base de datos de las plataformas estatales que permiten acceder a los documentos contractuales de las entidades públicas territoriales. El estudio se desarrolla a través de una metodología mixta que abarca la información presupuestal de cada uno de los contratos analizados mediante un análisis estadístico de tipo descriptivo y el soporte documental con la justificación de las adendas modificatorias o alteraciones a las obligaciones contractuales de los procesos seleccionados. Por último, se presenta una propuesta de una herramienta de chequeo, que facilite a los actores que intervienen en el diseño y ejecución de los contratos de obra pública, garantizar que las fases del mismo se ejecuten adecuadamente y lograr cumplir con los objetos contractuales y los términos establecidos según las necesidades evidenciadas en las poblaciones objetivo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:36:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:36:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Murillo Cortes, M., & Torres González, A., (2023). Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018 y 2019. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13301 |
identifier_str_mv |
Murillo Cortes, M., & Torres González, A., (2023). Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018 y 2019. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13301 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Armenia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes Integradas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Camargo, J. (2015). Análisis de problemas de construcción derivados de estudios de diseño [Tesis de maestria, Universidad de los Andes]. Repositorio institucional Universidad de los Andes. https://bit.ly/3qmwfPD Campos, M. (2020). La supervisión técnica en proyectos de construcción de edificaciones según la normativa sismo resistente colombiana [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América]. Repositorio institucional Fundación Universidad de América. https://bit.ly/3qmwfPD Colombia Compra Eficiente. (2018). Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado. https://bit.ly/3MFRJi4 Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Estatuto general de contratación de la administración pública. D.O. No. 41 094. https://bit.ly/42jAIQy Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011: Estatuto anticorrupción. D.O. No. 48128. https://bit.ly/3CmdO0B Corporación Transparencia por Colombia. (2019). Así se mueve la corrupción: Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 - 2018. Bogotá D.C.: Corporación Transparencia por Colombia. https://bit.ly/3OMIBe9 Gómez, J. (2021). Metodología para la supervisión de contratos de obra pública, bajo estándares internacionales de gestión de proyectos [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://bit.ly/43zK0Jq Hamburguer, H., & Puerta, I. (2014). Plan de gestión de riesgos constructivos en edificaciones institucionales bajo los lineamientos del PMI. Caso de estudio: Mega colegio de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María en el municipio de San Juan Nepomuceno [Trabajo de grado, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional Universidad de Cartagena. https://bit.ly/45BxZox Secretaría de Transparencia. (2021). Índice Nacional Anticorrupción - INAC 2021. Base de datos resultados generales. Colombia. https://bit.ly/3oDzIJm |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7034t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09855518-53fc-4545-be30-4d90caa166f4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2a1fd3c8-5e54-46dc-87c2-38498dfc30ae/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82039024-908c-4ceb-8335-e691fbd20703/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef0f8159-e8b5-44cf-8ea0-de196d5f633c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9aba77893d67acd068a51117a903310 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 43ebb3af6f7e148b3cd79313cc369fd2 34919d5f6ecdc6bb2a0a893a6058353d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099183570419712 |
spelling |
Ortiz Carvajal, Julianaed22e270-30b7-4482-934a-93e6ba7b906e-1Murillo Cortes, Manuel Conrado7095c55f-d42f-469c-853b-33afe33f0ee6-1Torres González, Alejandrod69ee67f-1df5-453b-99d8-a2ab717efe33-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2024-04-02T14:36:52Z2024-04-02T14:36:52Z2023El presente artículo consolida un análisis de los contratos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío, con el fin de evaluar el cumplimiento y ejecución de los proyectos de construcción desde el enfoque técnico de la labor de la supervisión de obras civiles. Para tal fin, se realizó la caracterización de los contratos de licitación de obra pública celebrados durante las vigencias anuales de 2018 y 2019, a partir de la información de la base de datos de las plataformas estatales que permiten acceder a los documentos contractuales de las entidades públicas territoriales. El estudio se desarrolla a través de una metodología mixta que abarca la información presupuestal de cada uno de los contratos analizados mediante un análisis estadístico de tipo descriptivo y el soporte documental con la justificación de las adendas modificatorias o alteraciones a las obligaciones contractuales de los procesos seleccionados. Por último, se presenta una propuesta de una herramienta de chequeo, que facilite a los actores que intervienen en el diseño y ejecución de los contratos de obra pública, garantizar que las fases del mismo se ejecuten adecuadamente y lograr cumplir con los objetos contractuales y los términos establecidos según las necesidades evidenciadas en las poblaciones objetivo.This paper consolidates an analysis of public works contracts entered into in the department of Quindío, in order to evaluate the compliance and execution of construction projects from the technical perspective of civil works supervision. To this end, a characterization of the public works bidding contracts entered into during the annual periods of 2018 and 2019 was carried out, based on information from the state platforms' databases that provide access to the contractual documents of the territorial public entities. The study is developed through a mixed methodology that encompasses the budgetary information of each of the analyzed contracts through a descriptive statistical analysis and documentary support with the justification of modifying addenda or alterations to the contractual obligations of the selected processes. Finally, a proposal for a verification tool is presented, which facilitates the actors involved in the design and execution of public works contracts to ensure that the phases of the contract are properly executed and achieve compliance with the contractual objectives and terms established according to the needs identified in the target populations.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)33 páginasapplication/pdfMurillo Cortes, M., & Torres González, A., (2023). Evaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018 y 2019. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armeniahttps://hdl.handle.net/10819/13301spaArmeniaFacultad de Artes IntegradasMedellínArquitecturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camargo, J. (2015). Análisis de problemas de construcción derivados de estudios de diseño [Tesis de maestria, Universidad de los Andes]. Repositorio institucional Universidad de los Andes. https://bit.ly/3qmwfPDCampos, M. (2020). La supervisión técnica en proyectos de construcción de edificaciones según la normativa sismo resistente colombiana [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América]. Repositorio institucional Fundación Universidad de América. https://bit.ly/3qmwfPDColombia Compra Eficiente. (2018). Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado. https://bit.ly/3MFRJi4Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Estatuto general de contratación de la administración pública. D.O. No. 41 094. https://bit.ly/42jAIQyColombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011: Estatuto anticorrupción. D.O. No. 48128. https://bit.ly/3CmdO0BCorporación Transparencia por Colombia. (2019). Así se mueve la corrupción: Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 - 2018. Bogotá D.C.: Corporación Transparencia por Colombia. https://bit.ly/3OMIBe9Gómez, J. (2021). Metodología para la supervisión de contratos de obra pública, bajo estándares internacionales de gestión de proyectos [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://bit.ly/43zK0JqHamburguer, H., & Puerta, I. (2014). Plan de gestión de riesgos constructivos en edificaciones institucionales bajo los lineamientos del PMI. Caso de estudio: Mega colegio de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María en el municipio de San Juan Nepomuceno [Trabajo de grado, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional Universidad de Cartagena. https://bit.ly/45BxZoxSecretaría de Transparencia. (2021). Índice Nacional Anticorrupción - INAC 2021. Base de datos resultados generales. Colombia. https://bit.ly/3oDzIJmBiblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7034t720 - ArquitecturaObras civilesAdministración públicaPatrimonioSupervisión técnicaLicitaciónObra públicaPresupuestoPlazoVigenciaPublic worksBudgetTermValidityEvaluación técnica en proyectos de obra pública celebrados en el departamento del Quindío entre 2018-2019Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdfEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdfapplication/pdf476978https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09855518-53fc-4545-be30-4d90caa166f4/downloadd9aba77893d67acd068a51117a903310MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2a1fd3c8-5e54-46dc-87c2-38498dfc30ae/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdf.txtEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain76833https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82039024-908c-4ceb-8335-e691fbd20703/download43ebb3af6f7e148b3cd79313cc369fd2MD53THUMBNAILEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdf.jpgEvaluacion_Proyectos_Quindio_Murillo_2023 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7608https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef0f8159-e8b5-44cf-8ea0-de196d5f633c/download34919d5f6ecdc6bb2a0a893a6058353dMD5410819/13301oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133012025-03-07 10:46:26.941https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |