Estilos de liderazgo en la empresa Milagros

La investigación pretendió identificar el tipo de liderazgo actual de la organización Milagros con la intención de mejorar el manejo de los grupos dentro de ella y se realizó una devolución que permite que el liderazgo se efectúe de manera abierta y precisa con todos los miembros, para ello se traba...

Full description

Autores:
Castañeda Barón, Sara
Betancur Gallego, Paula Andrea
Laverde Villada, Sandra Milena
Nieto Gaviria, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13089
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13089
Palabra clave:
150 - Psicología
Liderazgo
Responsabilidad
Organización
Estilos de liderazgo
Grupo focal
Modelo de liderazgo
Tipos de liderazgo
Leadership styles
Focus group
Leadership model
Leadership types
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_8273c546a3f82a023cfea99eb9b27cdf
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13089
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
title Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
spellingShingle Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
150 - Psicología
Liderazgo
Responsabilidad
Organización
Estilos de liderazgo
Grupo focal
Modelo de liderazgo
Tipos de liderazgo
Leadership styles
Focus group
Leadership model
Leadership types
title_short Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
title_full Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
title_fullStr Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
title_full_unstemmed Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
title_sort Estilos de liderazgo en la empresa Milagros
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Barón, Sara
Betancur Gallego, Paula Andrea
Laverde Villada, Sandra Milena
Nieto Gaviria, María Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Olaya Herreño, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Barón, Sara
Betancur Gallego, Paula Andrea
Laverde Villada, Sandra Milena
Nieto Gaviria, María Alejandra
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Liderazgo
Responsabilidad
Organización
Estilos de liderazgo
Grupo focal
Modelo de liderazgo
Tipos de liderazgo
Leadership styles
Focus group
Leadership model
Leadership types
dc.subject.other.none.fl_str_mv Liderazgo
Responsabilidad
Organización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estilos de liderazgo
Grupo focal
Modelo de liderazgo
dc.subject.proposal.fra.fl_str_mv Tipos de liderazgo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Leadership styles
Focus group
Leadership model
Leadership types
description La investigación pretendió identificar el tipo de liderazgo actual de la organización Milagros con la intención de mejorar el manejo de los grupos dentro de ella y se realizó una devolución que permite que el liderazgo se efectúe de manera abierta y precisa con todos los miembros, para ello se trabajó bajo el modelo de liderazgo de rango completo que identifica los estilos Laissez-Faire, transaccional, transformacional, y los tipos, democrático, adaptativo, ético, orientado al servicio, situacional y compartido. La investigación se realizó bajo una metodología cualitativa y cuantitativa debido a que dentro de la recolección de información se utilizaron herramientas como la entrevista, el grupo focal y una encuesta diseñada y aplicados a 102 colaboradores de la organización Milagros, como resultado se obtuvo que actualmente predomina un liderazgo transformacional, y el estilo de liderazgo que Milagros espera se ejerza es un estilo ético, por lo que se sugiere que sean integrados estos dos estilos de liderazgo, de modo que aborden todos los comportamientos que a hoy se identifican y que se idealizan en un líder, siendo ambos estilos funcionales y con las que la organización según sus características de orientación al servicio y la calidad puedan llegar a cumplir sus metas y estrategia.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-28T15:42:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-28T15:42:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castañeda Barón S., Betancur Gallego P. A, Laverde S., & Nieto Gaviria M. A., (2022). Estilos de liderazgo en la empresa milagros [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13089
identifier_str_mv Castañeda Barón S., Betancur Gallego P. A, Laverde S., & Nieto Gaviria M. A., (2022). Estilos de liderazgo en la empresa milagros [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13089
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 45 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alfonso Sánchez, I. R., Alvero Pérez, Y., & Tillán Gómez, S. (1999). Liderazgo: un concepto que perdura. Acimed, 7(2), 132-135.
Bazzani Gaviria, J. C., & Villalobos Torres, D. (2014). Liderazgo de Rango Total: revisión teórica del modelo. [Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR .
Contreras, F. R. (2012). La organización como sistema complejo: implicaciones para la conceptualización del liderazgo. criterio libre, Vol. 10, Nº. 16, 2012, 193-206. Obtenido de Criterio libre, 10(16), 193-206.
Duque García, J. D. (2016). Relación entre el liderazgo adaptativo e inteligencia emocional . [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAI
Giraldo, D. &. (2014). Liderazgo: Desarrollo del concepto, evolución y tendencias. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAI.
Gutierrez Celis, Y. F. (2019). El liderazgo adaptativo de Ronald A. Heifetz. Características alcances y limitaciones. Bogotá: [Tesis maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAI.
Heifetz, R., Grashow, A., & Linsky, M. (2012). La práctica del liderazgo adaptativo,Las herramientas y tácticas para cambiar su organización y el mundo . Paidos Ibérica.
Molano Paris, M. C. (2020). La responsabilidad de los influenciadores digitales al utilizar Instagram como medio de publicidad en Colombia. [Tesis maestría, Universidad de Externado de Colombia]. Repositorio Institucional.
Moreno Sandoval, M. P. (2014). Demarcación del concepto de Liderazgo Adaptativo, según el profesor Ronald Heifetz . [Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR.
Pacsi, A. E. (2014). Liderazgo laissez faire. Investigación de administración, 1, 67-71.
Torner, C. S. (2020). Pandemia Covid 19 y Liderazgo Adaptativo. Reciprocidad e importancia de esta relación en una organización del sector eléctrico colombiano. Cuadernos latinoamericanos de administración, Vol. 16, 1-19. Obtenido de Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16(31).
Zalles, J. H. (2011). Liderazgo: un concepto en evolución. Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación de las Ciencias Sociales FlascoAndes, Vol. 1, 68-72.
Zermeño Flores, A. I., Arellano Ceballos, A. C., & Ramírez Vázquez, V. A. (2005). Redes semánticas naturales: técnica para representar los significados que los jóvenes tienen sobre televisión, Internet y expectativas de vida. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Vol. 11(22), 305-334.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6783t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73ab1eb5-ff8b-40ba-a5bf-3560547a7628/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97605ebe-2679-4cfc-8d5d-52d953b9eeed/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af9c22f3-c8d1-4d9a-a0b4-9e65f5544e69/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/48ab9021-756f-46a4-9cb4-5063a2ecbf82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99c99a365070167e0d1872689b46e8bb
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
8915bbeb017d88d83054fcddaa9b61ac
134952ad5a950812a297f15655045e99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932429965426688
spelling Olaya Herreño, Mónica2b8e5fe8-6164-4823-81e7-023ff21404f7-1Castañeda Barón, Sara0a9369d0-7d82-448d-ac24-de2a78a63420-1Betancur Gallego, Paula Andreaec0470dd-b197-44dc-aacb-6f673075a9cb-1Laverde Villada, Sandra Milena5b29e98d-ee1d-46aa-b950-00b16e5b92e2-1Nieto Gaviria, María Alejandra273e92b2-6684-42e7-88d9-1b33784f7030-12024-02-28T15:42:39Z2024-02-28T15:42:39Z2022La investigación pretendió identificar el tipo de liderazgo actual de la organización Milagros con la intención de mejorar el manejo de los grupos dentro de ella y se realizó una devolución que permite que el liderazgo se efectúe de manera abierta y precisa con todos los miembros, para ello se trabajó bajo el modelo de liderazgo de rango completo que identifica los estilos Laissez-Faire, transaccional, transformacional, y los tipos, democrático, adaptativo, ético, orientado al servicio, situacional y compartido. La investigación se realizó bajo una metodología cualitativa y cuantitativa debido a que dentro de la recolección de información se utilizaron herramientas como la entrevista, el grupo focal y una encuesta diseñada y aplicados a 102 colaboradores de la organización Milagros, como resultado se obtuvo que actualmente predomina un liderazgo transformacional, y el estilo de liderazgo que Milagros espera se ejerza es un estilo ético, por lo que se sugiere que sean integrados estos dos estilos de liderazgo, de modo que aborden todos los comportamientos que a hoy se identifican y que se idealizan en un líder, siendo ambos estilos funcionales y con las que la organización según sus características de orientación al servicio y la calidad puedan llegar a cumplir sus metas y estrategia.The research aimed to identify the current type of leadership of the Milagros organization with the intention of improving the management of the groups within it and a return was made that allows leadership to be carried out in an open and accurate way with all members, for this purpose we worked under the full range leadership model that identifies the styles Laissez-Faire, transactional, transformational, and the types, democratic, adaptive, ethical, service-oriented, situational and shared. The research was conducted under a qualitative and quantitative methodology because within the collection of information tools such as interview, focus group and a survey designed and applied to 102 employees of the organization Milagros, as a result it was obtained that currently predominates a transformational leadership, and the leadership style that Milagros expects to be exercised is an ethical style, so it is suggested that these two leadership styles be integrated, so that they address all the behaviors that today are identified and idealized in a leader, being both styles functional and with which the organization according to its characteristics of service orientation and quality can achieve its goals and strategy.EspecializaciónEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo45 páginasapplication/pdfCastañeda Barón S., Betancur Gallego P. A, Laverde S., & Nieto Gaviria M. A., (2022). Estilos de liderazgo en la empresa milagros [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13089spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alfonso Sánchez, I. R., Alvero Pérez, Y., & Tillán Gómez, S. (1999). Liderazgo: un concepto que perdura. Acimed, 7(2), 132-135.Bazzani Gaviria, J. C., & Villalobos Torres, D. (2014). Liderazgo de Rango Total: revisión teórica del modelo. [Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR .Contreras, F. R. (2012). La organización como sistema complejo: implicaciones para la conceptualización del liderazgo. criterio libre, Vol. 10, Nº. 16, 2012, 193-206. Obtenido de Criterio libre, 10(16), 193-206.Duque García, J. D. (2016). Relación entre el liderazgo adaptativo e inteligencia emocional . [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAIGiraldo, D. &. (2014). Liderazgo: Desarrollo del concepto, evolución y tendencias. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAI.Gutierrez Celis, Y. F. (2019). El liderazgo adaptativo de Ronald A. Heifetz. Características alcances y limitaciones. Bogotá: [Tesis maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional CRAI.Heifetz, R., Grashow, A., & Linsky, M. (2012). La práctica del liderazgo adaptativo,Las herramientas y tácticas para cambiar su organización y el mundo . Paidos Ibérica.Molano Paris, M. C. (2020). La responsabilidad de los influenciadores digitales al utilizar Instagram como medio de publicidad en Colombia. [Tesis maestría, Universidad de Externado de Colombia]. Repositorio Institucional.Moreno Sandoval, M. P. (2014). Demarcación del concepto de Liderazgo Adaptativo, según el profesor Ronald Heifetz . [Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional EdocUR.Pacsi, A. E. (2014). Liderazgo laissez faire. Investigación de administración, 1, 67-71.Torner, C. S. (2020). Pandemia Covid 19 y Liderazgo Adaptativo. Reciprocidad e importancia de esta relación en una organización del sector eléctrico colombiano. Cuadernos latinoamericanos de administración, Vol. 16, 1-19. Obtenido de Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16(31).Zalles, J. H. (2011). Liderazgo: un concepto en evolución. Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación de las Ciencias Sociales FlascoAndes, Vol. 1, 68-72.Zermeño Flores, A. I., Arellano Ceballos, A. C., & Ramírez Vázquez, V. A. (2005). Redes semánticas naturales: técnica para representar los significados que los jóvenes tienen sobre televisión, Internet y expectativas de vida. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Vol. 11(22), 305-334.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6783t150 - PsicologíaLiderazgoResponsabilidadOrganizaciónEstilos de liderazgoGrupo focalModelo de liderazgoTipos de liderazgoLeadership stylesFocus groupLeadership modelLeadership typesEstilos de liderazgo en la empresa MilagrosTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdfEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdfapplication/pdf634237https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73ab1eb5-ff8b-40ba-a5bf-3560547a7628/download99c99a365070167e0d1872689b46e8bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97605ebe-2679-4cfc-8d5d-52d953b9eeed/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdf.txtEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain84177https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af9c22f3-c8d1-4d9a-a0b4-9e65f5544e69/download8915bbeb017d88d83054fcddaa9b61acMD53THUMBNAILEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdf.jpgEstilos_Liderazgo_Empresa_Castaneda_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7320https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/48ab9021-756f-46a4-9cb4-5063a2ecbf82/download134952ad5a950812a297f15655045e99MD5410819/13089oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130892024-09-24 16:26:59.633https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K