Correlaciones entre las dimensiones de función ejecutiva y capacidad intelectual en niños con talento y niños con inteligencia promedio
Analizar las relaciones, por comparación y correlación, entre las dimensiones de función ejecutiva y capacidad intelectual en niños con talento y niños con inteligencia promedio entre los 7 y 11 años, que residen en Medellín-Colombia. Método: La investigación fue de tipo no experimental con una mues...
- Autores:
-
Montoya Arenas, David Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24078
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24078
- Palabra clave:
- Desarrollo intelectual
Habilidad cognoscitiva
Inteligencia
Niños superdotados
Fluidez verbal
610 - Medicina y salud::612 - Fisiología humana
Capacidad intelectual
Función ejecutiva
Talentos
Fluidez verbal fonologia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Analizar las relaciones, por comparación y correlación, entre las dimensiones de función ejecutiva y capacidad intelectual en niños con talento y niños con inteligencia promedio entre los 7 y 11 años, que residen en Medellín-Colombia. Método: La investigación fue de tipo no experimental con una muestra no aleatoria de 62 niños entre los 7 y 11 años de edad (30 mujeres y 32 hombres), pertenecientes a varias instituciones privadas de la ciudad de Medellín-Colombia. La muestra se dividió en dos grupos de acuerdo con la CI medida con el coeficiente intelectual total (CIT): 1. aquellos con CIT ≥ 130, los cuales se clasificaron como talentos excepcionales, de acuerdo con los parámetros de la Ley 115 del ministerio de educación nacional; y 2. los que tuvieron un CIT entre 90 y 110, constituyeron el grupo con CI promedio. A estos se les suministro pruebas de función ejecutiva (Wisconsin card test, Stroop test, Torre de Hanoi, test de fluidez verbal y test de fluidez de diseños (RUFFT) a todos los participantes se les hizo conocer y firmar el consentimiento informado. Resultados: el grupo de talentos tuvo una ejecución significativamente más alta en fluidez fonológica (p<0,05), con un tamaño del efecto medio (0,65). Únicamente se encontró una correlación estadísticamente significativa pero baja (r = 0,267, p = 0,03) entre fluidez verbal fonológico y CI verbal. Conclusiones: los niños talentos tuvieron una mayor velocidad verbal fonológica, la cual tiene una correlación baja con la CI. Las otras pruebas de función ejecutiva no se correlacionaron con la CI |
---|