Adicción y sentido del cambio: una mirada desde el modelo transteorico del cambio y la logoterapia
Las sustancias psicoactivas se han convertido en el transcurso del tiempo en una de las problemáticas más complejas que afecta en primera instancia al hombre como unidad, expandiéndose en sus áreas e impactando la esfera familiar y social. Muchos de los esfuerzos encaminados al tratamiento del hombr...
- Autores:
-
Murcia Parra, Bertha
Torres Viloria, Gustavo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22417
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22417
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Adicción
Logoterapia
Sentido
Modelo transteórico del cambio
Cartagena
Sustancias psicoactivas
Addictions
Sense
Transtheorical model of the change
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las sustancias psicoactivas se han convertido en el transcurso del tiempo en una de las problemáticas más complejas que afecta en primera instancia al hombre como unidad, expandiéndose en sus áreas e impactando la esfera familiar y social. Muchos de los esfuerzos encaminados al tratamiento del hombre con esta problemática en primera instancia se tornan desalentadores y arrojan posteriormente resultados variables debido a la relación de la etapa de disponibilidad para el cambio en la cual se encuentra cada persona y el tipo de intervención adecuada para esta. En base a esto se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el sentido del cambio en jóvenes con adicción a SPA pertenecientes a una comunidad terapéutica de la ciudad de Cartagena? El principal objetivo que se pretende conseguir es describir el sentido del cambio en jóvenes con adicción a SPA pertenecientes a una comunidad terapéutica de Cartagena. Para esto se utilizó el paradigma cualitativo, el diseño fenomenológico y el método de estudio de casos. Como instrumento para la recolección de información se utilizó la entrevista a profundidad que se realizó a cuatro individuos pertenecientes a una comunidad terapéutica. Para el análisis de la información, se estipularon cinco categorías anticipatorias. La investigación permitió reafirmar la relación entre adicción- vacío existencial, desde los planteamientos de Víctor Frankl. Los resultados encontrados muestran como en los participantes se estructura de manera progresiva y paralela al tiempo del proceso terapéutico un sentido del cambio orientado hacia valores de creación, experiencia y actitud manifiestos principalmente en el trabajo, el servicio y la familia lo cual ejerce una función motivadora en la continuidad del cambio |
---|