Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena
La energía solar es una fuente renovable y limpia, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Al enseñar a los estudiantes sobre el funcionamiento de una planta fotovoltaica, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia de las energí...
- Autores:
-
Pérez Torres, Cristian David
Vega Ayala, José Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13278
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13278
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - maestría en ingeniería de procesos
Generación de energía
Energía fotovoltaica
Plantas piloto
Paneles solares
Generación de energía
Planta piloto
Panel solar
Sistema fotovoltaico
SolidWorks
Electricity generation
Pilot plant
Photovoltaic solar
Photovoltaic system
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_805a05301c601d4a597a686bb6f8defb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13278 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
title |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
spellingShingle |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena 660 - Ingeniería química Tesis - maestría en ingeniería de procesos Generación de energía Energía fotovoltaica Plantas piloto Paneles solares Generación de energía Planta piloto Panel solar Sistema fotovoltaico SolidWorks Electricity generation Pilot plant Photovoltaic solar Photovoltaic system |
title_short |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
title_full |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
title_fullStr |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
title_full_unstemmed |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
title_sort |
Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Torres, Cristian David Vega Ayala, José Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fusaro, Carmine |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Torres, Cristian David Vega Ayala, José Luis |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Periñán Batista, Mike Jaramillo Ceballos, Rita Cristina |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
660 - Ingeniería química |
topic |
660 - Ingeniería química Tesis - maestría en ingeniería de procesos Generación de energía Energía fotovoltaica Plantas piloto Paneles solares Generación de energía Planta piloto Panel solar Sistema fotovoltaico SolidWorks Electricity generation Pilot plant Photovoltaic solar Photovoltaic system |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - maestría en ingeniería de procesos Generación de energía Energía fotovoltaica Plantas piloto Paneles solares |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Generación de energía Planta piloto Panel solar Sistema fotovoltaico SolidWorks Electricity generation Pilot plant Photovoltaic solar Photovoltaic system |
description |
La energía solar es una fuente renovable y limpia, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Al enseñar a los estudiantes sobre el funcionamiento de una planta fotovoltaica, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia de las energías renovables y su papel en la transición hacia un futuro más sostenible. Con el objetivo de fomentar un aprendizaje práctico, se diseñó una planta piloto con unas dimensiones adecuadas (1861mm de alto, 1627mm de largo y 700mm de ancho) para su fácil, traslado y manipulación, asimismo, proporcionar a los estudiantes una oportunidad para explorar de manera activa y experimental el funcionamiento y la integración de sistemas fotovoltaicos. El diseño de la planta piloto, realizado por medio del software comercial SolidWorks, contempla diversos elementos eléctricos como: paneles solares de 50 y 100 vatios, inversores, controladores de carga tipo PWM y MPPT y baterías de 12 voltios. Los manuales de funcionamiento de la planta piloto están redactados en el formato institucional de la Universidad San Buenaventura Cartagena. Estos contemplan la conexión básica de un sistema fotovoltaico off-grid y el análisis funcional de cada elemento. También contempla las diferentes conexiones (serie y paralelo) en sistemas con paneles solares. Igualmente, con la elaboración del módulo “Sistemas de energía fotovoltaica y solar térmica” se quiere tener un curso teórico-práctico que enseñe a los estudiantes a diseñar sistemas fotovoltaicos teniendo en cuenta los principios básicos de la energía solar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-22T20:29:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-22T20:29:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pérez Torres, C. D. & Vega Ayala, J. L. (2023). Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Ingeniería de Procesos] Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13278 |
identifier_str_mv |
Pérez Torres, C. D. & Vega Ayala, J. L. (2023). Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Ingeniería de Procesos] Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13278 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
«Acuacar y Surtigas suscriben contrato de energía solar en Cartagena», Caracol Radio, 19 de diciembre de 2019. https://caracol.com.co/emisora/2019/12/20/cartagena/1576806379_297119.html (accedido 26 de julio de 2023). A. Cortina, J. Gray, J. María, E. Trías, y M. Vargas, Educación y los valores. Biblioteca Madrid, Spain, 2002. Yeriny Del Carmen Conopoima, «Herramientas Tecnológicas Ajustadas, al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje», Espíritu Emprend. TES, vol. 4, n.o 3, pp. 37-48, jul. 2020, doi: 10.33970/eetes.v4.n3.2020.200. D. F. Matiz Mora y J. W. Macareno Carrillo, «Diseño e implementación de una estación didáctica para el entrenamiento en el manejo de energía solar fotovoltaica.», 2019. U. Nations, «COP26 | Naciones Unidas», United Nations. https://www.un.org/es/climatechange/cop26 (accedido 26 de julio de 2023). «Prioridades de una gestión - PDF Descargar libre». https://docplayer.es/42739931-Prioridades-de-una-gestion.html (accedido 26 de julio de 2023). V. D. L. S. Dice, «La eólica y la solar cubren por primera vez más del 10% de la demanda eléctrica mundial», El Periódico de la Energía, 22 de septiembre de 2022. https://elperiodicodelaenergia.com/la-eolica-y-la-solar-cubren-por-primera-vez-mas-del-10-de-la-demanda-electrica-mundial/ (accedido 26 de julio de 2023). J. D. P. González, «EVALUACIÓN DE UNA RED EXPERIMENTAL PARA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO CON CAPACIDAD DE 5.0 KW EN LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ», 2019. L. M. Mosquera Rivera, «Estudio físico comparativo de pinturas comerciales de alta temperatura para aplicación en colectores solares», 2020. «Objetivos de Desarrollo Sostenible | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo», UNDP. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals (accedido 6 de septiembre de 2023). Cruz Tlacuapa, «Fabricación y caracterización óptica y eléctrica de una celda solar orgánica utilizando el compuesto semiconductor P3HT: PCBM.», 2018. B. Munizaga, «Celda solar fotovoltaica», Proyectos PV Chile, 21 de marzo de 2023. https://proyectospvchile.cl/2023/03/21/celda_solar_fv/ (accedido 26 de julio de 2023). N. Rich, Perdiendo la tierra: la década en que podríamos haber detenido el cambio climático. CAPITÁN SWING LIBROS, 2020. I. E. P. Soto, «Celdas fotovoltaicas en generación distribuida», Santiago Chile, vol. 7, 2005. S. Cardona Escobar y L. R. Andrade Ríos, «Energías renovables no convencionales en Colombia y su proyección para el año 2030», 2021. «El 76% de la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2020 será eólica y solar», El Periódico de la Energía, 20 de enero de 2020. https://elperiodicodelaenergia.com/el-76-de-la-nueva-capacidad-de-generacion-electrica-de-eeuu-en-2020-sera-eolica-y-solar/ (accedido 2 de septiembre de 2023). G. Herrera, «La mayor planta de energía solar del mundo estará en la India y será casi del tamaño de Barcelona», Cambio16, 18 de diciembre de 2020. https://www.cambio16.com/planta-energia-solar-india-mas-grande-mundo/ (accedido 26 de julio de 2023). Redacción EC, «El “campus viviente” de Google (cubierto de paneles solares que parecen escamas de dragón) | VIDEO», El Comercio, Lima, 31 de agosto de 2022. Accedido: 4 de septiembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://elcomercio.pe/tecnologia/empresas/google-el-campus-viviente-de-la-empresa-cubierto-de-paneles-solares-que-parecen-escamas-de-dragon-video-espana-mexico-colombia-argentina-usa-noticia/ «Inicia operaciones Celsia Solar Bolívar, la nueva granja de generación de energía solar de Celsia para beneficio de los colombianos», Celsia. https://www.celsia.com/es/noticias/inicia-operaciones-celsia-solar-bolivar-la-nueva-granja-de-generacion-de-energia-solar-de-celsia-para-beneficio-de-los-colombianos/ (accedido 4 de septiembre de 2023). E. País, «Esta es la primera universidad en Atlántico en apostarle a la transición energética», Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País, 2 de agosto de 2023. https://www.elpais.com.co/colombia/esta-es-la-primera-universidad-en-atlantico-en-apostarle-a-la-transicion-energetica-0205.html (accedido 4 de septiembre de 2023). D. Bica y D. Cristian, «Photovoltaic laboratory for study of renewable solar energy», en 2008 43rd International Universities Power Engineering Conference, Padova: IEEE, sep. 2008, pp. 1-5. doi: 10.1109/UPEC.2008.4651577. M. Oh y H.-D. Park, «Optimization of Solar Panel Orientation Considering Temporal Volatility and Scenario-Based Photovoltaic Potential: A Case Study in Seoul National University», Energies, vol. 12, n.o 17, p. 3262, ago. 2019, doi: 10.3390/en12173262. A. M. López Jaramillo y C. L. Montoya Vargas, «Prototipo de laboratorio que permite verificar parámetros técnicos en paneles fotovoltaicos», Universidad de San Buenaventura, 2017. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10819/4642 M. P. Aparicio, Radiación solar y su aprovechamiento energético. Marcombo, 2020. J. Plá, M. D. Pérez, y J. C. Durán, «Energía solar fotovoltaica», Energ. Sol., pp. 2-38, 2016. V. Gunasekaran, M. Gowtham, S. Anbubalaji, S. Saravanan, y R. Prakash, «Solar based Electric Wheel Chair», Int. J. New Innov. Eng. Technol., vol. 22, n.o 3, pp. 8-13, 2023. «potencia nominal - Diccionario de Ingeniería Eléctrica». https://electricidad.usal.es/Principal/Circuitos/Diccionario/Diccionario.php?b=id:468 (accedido 29 de julio de 2023). M. E. Macías García, C. Contreras Hinojosa, R. Anaya Zamora, M. E. M. García, C. C. Hinojosa, y R. A. Zamora, «Características de las conexiones en serie y en paralelo». T. Pacheco, J. Pérez, G. Lieberman, L. Luna, de Enero, y de Marzo, «TORRES-PACHECO, S.†, JURADO-PÉREZ, F.*, GRANADOS-LIEBERMAN, D. y LOZANO- LUNA, A», 2018. E. Work, Inversores de corriente para sistemas fotovoltaicos. Obtenido de www. estabilizadoreswork. com. ar, 2017. I. Romero Vargas, «Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión asilada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú». E. Formación, Energía solar fotovoltaica. FC Editorial, 2007. A. S. R. Morales y O. M. H. Gómez, «Síntesis de la Normatividad Colombiana Para Instalaciones Solares Fotovoltaicas.», 2018. «Modulos fotovoltaicos (fv) de silicio cristalino para aplicación terrestre. calificación del diseño y aprobación de tipo.» https://tienda.icontec.org/sectores/medio-ambiente-proteccion-de-la-salud-seguridad/proteccion-del-medio-ambiente/polucion-control-a-la-polucion-y-conservacion/gp-modulos-fotovoltaicos-fv-de-silicio-cristalino-para-aplicacion-terrestre-calificacion-del-diseno-y-aprobacion-de-tipo-n (accedido 26 de julio de 2023). «Baterias para sistemas solares fotovoltaicos. requisitos generales y metodos de ensayo.» https://tienda.icontec.org/gp-baterias-para-sistemas-solares-fotovoltaicos-requisitos-generales-y-metodos-de-ensayo-ntc5287-2009.html (accedido 26 de julio de 2023). «Sistemas fotovoltaicos. acondicionadores de potencia. procedimiento para la medida del rendimiento.» https://tienda.icontec.org/gp-sistemas-fotovoltaicos-acondicionadores-de-potencia-procedimiento-para-la-medida-del-rendimiento-ntc5759-2010.html (accedido 26 de julio de 2023). «Controladores de carga de batería para instalaciones fotovoltaicas. comportamiento y rendimiento». https://tienda.icontec.org/gp-controladores-de-carga-de-bateria-para-instalaciones-fotovoltaicas-comportamiento-y-rendimiento-ntc6016-2013.html (accedido 26 de julio de 2023). «Ley 1715 de 2014 - Gestor Normativo - Función Pública». https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57353 (accedido 21 de septiembre de 2023). P. CREG, «Marco regulatorio», Portal CREG, 20 de diciembre de 2022. https://creg.gov.co/publicaciones/15065/marco-regulatorio/ (accedido 21 de septiembre de 2023). H. L. Castillo López, «Estudio de la caracterización de una batería de descarga profunda tipo gel en el centro de energías renovables de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones–Facultad Ciencias-Universidad Nacional de Piura», 2021. «Diferencias entre inversores de onda pura y modificada», NextCity Labs, 19 de julio de 2021. https://nextcitylabs.com/global/es/diferencias-entre-inversores-de-onda-pura-y-de-onda-modificada/ (accedido 26 de julio de 2023). «SOLIDWORKS - Qué es y para qué sirve», SolidBI. https://solid-bi.es/solidworks/ (accedido 6 de septiembre de 2023). |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería de Procesos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54c87aca-4996-49cf-8d5c-4ece899b6d58/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3cbabe0-b831-4c66-86f6-afe47b15a83c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d312ea59-4c45-418c-879d-1fc2c0882c19/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc6bffba-3f17-4afc-b166-28713cfe480a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46ab1647-9c43-472e-ba9c-728a9cb631ae/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdd136f8-771e-4b41-b31e-cc7c36715335/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43eede19-6477-4c57-bb3c-e4acc644e040/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc89402-bb22-4ecb-960c-bbf390c96879/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7307264c923ed9f83fb63e26f5835d61 902a5d656a78b2b46d58485697de7da7 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 85ebdfb6ffd814b5c68102f06fcc223a f996b05a69ed8e08d6bd647fe5dac21a 8924f14f9931fb19a2b60ae2da9f1e4e 455478c6af42b3a6a6a3d293f3ca4ee0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932428286656512 |
spelling |
Fusaro, Carminea21c863e-6044-44ab-b558-f25bce8dddb9-1Pérez Torres, Cristian David487c7aaf-3847-44d0-8556-d510f4011444-1Vega Ayala, José Luis89d1f029-8e8a-41ea-be92-1417c14abf05-1Periñán Batista, Mike9cbbbf78-660d-49bc-bbe4-2dc9bc8f7f5e-1Jaramillo Ceballos, Rita Cristina996a13d8-4894-4de8-aab0-88c792ba6f0d-1Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena)2024-03-22T20:29:25Z2024-03-22T20:29:25Z2023La energía solar es una fuente renovable y limpia, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Al enseñar a los estudiantes sobre el funcionamiento de una planta fotovoltaica, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia de las energías renovables y su papel en la transición hacia un futuro más sostenible. Con el objetivo de fomentar un aprendizaje práctico, se diseñó una planta piloto con unas dimensiones adecuadas (1861mm de alto, 1627mm de largo y 700mm de ancho) para su fácil, traslado y manipulación, asimismo, proporcionar a los estudiantes una oportunidad para explorar de manera activa y experimental el funcionamiento y la integración de sistemas fotovoltaicos. El diseño de la planta piloto, realizado por medio del software comercial SolidWorks, contempla diversos elementos eléctricos como: paneles solares de 50 y 100 vatios, inversores, controladores de carga tipo PWM y MPPT y baterías de 12 voltios. Los manuales de funcionamiento de la planta piloto están redactados en el formato institucional de la Universidad San Buenaventura Cartagena. Estos contemplan la conexión básica de un sistema fotovoltaico off-grid y el análisis funcional de cada elemento. También contempla las diferentes conexiones (serie y paralelo) en sistemas con paneles solares. Igualmente, con la elaboración del módulo “Sistemas de energía fotovoltaica y solar térmica” se quiere tener un curso teórico-práctico que enseñe a los estudiantes a diseñar sistemas fotovoltaicos teniendo en cuenta los principios básicos de la energía solar.Solar energy is a renewable and clean source that does not produce greenhouse gas emissions contributing to global warming. Teaching students about the operation of a photovoltaic plant provides them with the opportunity to understand the importance of renewable energy and its role in transitioning to a more sustainable future. In order to promote hands-on learning, a pilot plant was designed with appropriate dimensions (1861mm in height, 1627mm in length, and 700mm in width) for easy transport and manipulation. Additionally, it provides students with an opportunity to actively and experimentally explore the operation and integration of photovoltaic systems. The design of the pilot plant, created using the commercial software SolidWorks, includes various electrical components such as 50 and 100-watt solar panels, inverters, PWM and MPPT charge controllers, and 12-volt batteries. The operation manuals for the pilot plant are written in the institutional format of San Buenaventura University in Cartagena. These manuals cover the basic connection of an off-grid photovoltaic system and the functional analysis of each component. They also address different connections (series and parallel) in solar panel systems. Furthermore, with the development of the "Photovoltaic and Solar Thermal Energy Systems" module, the aim is to provide a theoretical and practical course that teaches students how to design photovoltaic systems while considering the basic principles of solar energy.MaestríaMagíster en Ingeniería de ProcesosIngeniería de Procesos100 páginasapplication/pdfPérez Torres, C. D. & Vega Ayala, J. L. (2023). Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Ingeniería de Procesos] Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/13278spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de IngenieríasCartagenaMaestría en Ingeniería de Procesos«Acuacar y Surtigas suscriben contrato de energía solar en Cartagena», Caracol Radio, 19 de diciembre de 2019. https://caracol.com.co/emisora/2019/12/20/cartagena/1576806379_297119.html (accedido 26 de julio de 2023).A. Cortina, J. Gray, J. María, E. Trías, y M. Vargas, Educación y los valores. Biblioteca Madrid, Spain, 2002.Yeriny Del Carmen Conopoima, «Herramientas Tecnológicas Ajustadas, al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje», Espíritu Emprend. TES, vol. 4, n.o 3, pp. 37-48, jul. 2020, doi: 10.33970/eetes.v4.n3.2020.200.D. F. Matiz Mora y J. W. Macareno Carrillo, «Diseño e implementación de una estación didáctica para el entrenamiento en el manejo de energía solar fotovoltaica.», 2019.U. Nations, «COP26 | Naciones Unidas», United Nations. https://www.un.org/es/climatechange/cop26 (accedido 26 de julio de 2023).«Prioridades de una gestión - PDF Descargar libre». https://docplayer.es/42739931-Prioridades-de-una-gestion.html (accedido 26 de julio de 2023).V. D. L. S. Dice, «La eólica y la solar cubren por primera vez más del 10% de la demanda eléctrica mundial», El Periódico de la Energía, 22 de septiembre de 2022. https://elperiodicodelaenergia.com/la-eolica-y-la-solar-cubren-por-primera-vez-mas-del-10-de-la-demanda-electrica-mundial/ (accedido 26 de julio de 2023).J. D. P. González, «EVALUACIÓN DE UNA RED EXPERIMENTAL PARA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO CON CAPACIDAD DE 5.0 KW EN LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ», 2019.L. M. Mosquera Rivera, «Estudio físico comparativo de pinturas comerciales de alta temperatura para aplicación en colectores solares», 2020.«Objetivos de Desarrollo Sostenible | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo», UNDP. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals (accedido 6 de septiembre de 2023).Cruz Tlacuapa, «Fabricación y caracterización óptica y eléctrica de una celda solar orgánica utilizando el compuesto semiconductor P3HT: PCBM.», 2018.B. Munizaga, «Celda solar fotovoltaica», Proyectos PV Chile, 21 de marzo de 2023. https://proyectospvchile.cl/2023/03/21/celda_solar_fv/ (accedido 26 de julio de 2023).N. Rich, Perdiendo la tierra: la década en que podríamos haber detenido el cambio climático. CAPITÁN SWING LIBROS, 2020.I. E. P. Soto, «Celdas fotovoltaicas en generación distribuida», Santiago Chile, vol. 7, 2005.S. Cardona Escobar y L. R. Andrade Ríos, «Energías renovables no convencionales en Colombia y su proyección para el año 2030», 2021.«El 76% de la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2020 será eólica y solar», El Periódico de la Energía, 20 de enero de 2020. https://elperiodicodelaenergia.com/el-76-de-la-nueva-capacidad-de-generacion-electrica-de-eeuu-en-2020-sera-eolica-y-solar/ (accedido 2 de septiembre de 2023). G. Herrera, «La mayor planta de energía solar del mundo estará en la India y será casi del tamaño de Barcelona», Cambio16, 18 de diciembre de 2020. https://www.cambio16.com/planta-energia-solar-india-mas-grande-mundo/ (accedido 26 de julio de 2023).Redacción EC, «El “campus viviente” de Google (cubierto de paneles solares que parecen escamas de dragón) | VIDEO», El Comercio, Lima, 31 de agosto de 2022. Accedido: 4 de septiembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://elcomercio.pe/tecnologia/empresas/google-el-campus-viviente-de-la-empresa-cubierto-de-paneles-solares-que-parecen-escamas-de-dragon-video-espana-mexico-colombia-argentina-usa-noticia/«Inicia operaciones Celsia Solar Bolívar, la nueva granja de generación de energía solar de Celsia para beneficio de los colombianos», Celsia. https://www.celsia.com/es/noticias/inicia-operaciones-celsia-solar-bolivar-la-nueva-granja-de-generacion-de-energia-solar-de-celsia-para-beneficio-de-los-colombianos/ (accedido 4 de septiembre de 2023).E. País, «Esta es la primera universidad en Atlántico en apostarle a la transición energética», Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País, 2 de agosto de 2023. https://www.elpais.com.co/colombia/esta-es-la-primera-universidad-en-atlantico-en-apostarle-a-la-transicion-energetica-0205.html (accedido 4 de septiembre de 2023).D. Bica y D. Cristian, «Photovoltaic laboratory for study of renewable solar energy», en 2008 43rd International Universities Power Engineering Conference, Padova: IEEE, sep. 2008, pp. 1-5. doi: 10.1109/UPEC.2008.4651577.M. Oh y H.-D. Park, «Optimization of Solar Panel Orientation Considering Temporal Volatility and Scenario-Based Photovoltaic Potential: A Case Study in Seoul National University», Energies, vol. 12, n.o 17, p. 3262, ago. 2019, doi: 10.3390/en12173262.A. M. López Jaramillo y C. L. Montoya Vargas, «Prototipo de laboratorio que permite verificar parámetros técnicos en paneles fotovoltaicos», Universidad de San Buenaventura, 2017. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10819/4642M. P. Aparicio, Radiación solar y su aprovechamiento energético. Marcombo, 2020.J. Plá, M. D. Pérez, y J. C. Durán, «Energía solar fotovoltaica», Energ. Sol., pp. 2-38, 2016.V. Gunasekaran, M. Gowtham, S. Anbubalaji, S. Saravanan, y R. Prakash, «Solar based Electric Wheel Chair», Int. J. New Innov. Eng. Technol., vol. 22, n.o 3, pp. 8-13, 2023.«potencia nominal - Diccionario de Ingeniería Eléctrica». https://electricidad.usal.es/Principal/Circuitos/Diccionario/Diccionario.php?b=id:468 (accedido 29 de julio de 2023).M. E. Macías García, C. Contreras Hinojosa, R. Anaya Zamora, M. E. M. García, C. C. Hinojosa, y R. A. Zamora, «Características de las conexiones en serie y en paralelo».T. Pacheco, J. Pérez, G. Lieberman, L. Luna, de Enero, y de Marzo, «TORRES-PACHECO, S.†, JURADO-PÉREZ, F.*, GRANADOS-LIEBERMAN, D. y LOZANO- LUNA, A», 2018.E. Work, Inversores de corriente para sistemas fotovoltaicos. Obtenido de www. estabilizadoreswork. com. ar, 2017.I. Romero Vargas, «Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión asilada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú».E. Formación, Energía solar fotovoltaica. FC Editorial, 2007.A. S. R. Morales y O. M. H. Gómez, «Síntesis de la Normatividad Colombiana Para Instalaciones Solares Fotovoltaicas.», 2018.«Modulos fotovoltaicos (fv) de silicio cristalino para aplicación terrestre. calificación del diseño y aprobación de tipo.» https://tienda.icontec.org/sectores/medio-ambiente-proteccion-de-la-salud-seguridad/proteccion-del-medio-ambiente/polucion-control-a-la-polucion-y-conservacion/gp-modulos-fotovoltaicos-fv-de-silicio-cristalino-para-aplicacion-terrestre-calificacion-del-diseno-y-aprobacion-de-tipo-n (accedido 26 de julio de 2023).«Baterias para sistemas solares fotovoltaicos. requisitos generales y metodos de ensayo.» https://tienda.icontec.org/gp-baterias-para-sistemas-solares-fotovoltaicos-requisitos-generales-y-metodos-de-ensayo-ntc5287-2009.html (accedido 26 de julio de 2023).«Sistemas fotovoltaicos. acondicionadores de potencia. procedimiento para la medida del rendimiento.» https://tienda.icontec.org/gp-sistemas-fotovoltaicos-acondicionadores-de-potencia-procedimiento-para-la-medida-del-rendimiento-ntc5759-2010.html (accedido 26 de julio de 2023).«Controladores de carga de batería para instalaciones fotovoltaicas. comportamiento y rendimiento». https://tienda.icontec.org/gp-controladores-de-carga-de-bateria-para-instalaciones-fotovoltaicas-comportamiento-y-rendimiento-ntc6016-2013.html (accedido 26 de julio de 2023).«Ley 1715 de 2014 - Gestor Normativo - Función Pública». https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57353 (accedido 21 de septiembre de 2023).P. CREG, «Marco regulatorio», Portal CREG, 20 de diciembre de 2022. https://creg.gov.co/publicaciones/15065/marco-regulatorio/ (accedido 21 de septiembre de 2023).H. L. Castillo López, «Estudio de la caracterización de una batería de descarga profunda tipo gel en el centro de energías renovables de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones–Facultad Ciencias-Universidad Nacional de Piura», 2021.«Diferencias entre inversores de onda pura y modificada», NextCity Labs, 19 de julio de 2021. https://nextcitylabs.com/global/es/diferencias-entre-inversores-de-onda-pura-y-de-onda-modificada/ (accedido 26 de julio de 2023).«SOLIDWORKS - Qué es y para qué sirve», SolidBI. https://solid-bi.es/solidworks/ (accedido 6 de septiembre de 2023).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/660 - Ingeniería químicaTesis - maestría en ingeniería de procesosGeneración de energíaEnergía fotovoltaicaPlantas pilotoPaneles solaresGeneración de energíaPlanta pilotoPanel solarSistema fotovoltaicoSolidWorksElectricity generationPilot plantPhotovoltaic solarPhotovoltaic systemDiseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional CartagenaTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdfDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdfapplication/pdf3349845https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54c87aca-4996-49cf-8d5c-4ece899b6d58/download7307264c923ed9f83fb63e26f5835d61MD54Formato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdfFormato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdfapplication/pdf491455https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3cbabe0-b831-4c66-86f6-afe47b15a83c/download902a5d656a78b2b46d58485697de7da7MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d312ea59-4c45-418c-879d-1fc2c0882c19/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc6bffba-3f17-4afc-b166-28713cfe480a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD57TEXTDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.txtDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102006https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46ab1647-9c43-472e-ba9c-728a9cb631ae/download85ebdfb6ffd814b5c68102f06fcc223aMD58Formato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.txtFormato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain7464https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdd136f8-771e-4b41-b31e-cc7c36715335/downloadf996b05a69ed8e08d6bd647fe5dac21aMD510THUMBNAILDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.jpgDiseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6995https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43eede19-6477-4c57-bb3c-e4acc644e040/download8924f14f9931fb19a2b60ae2da9f1e4eMD59Formato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.jpgFormato_Publicacion_Diseño de una experiencia de aprendizaje_Cristian Pérez T_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15659https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc89402-bb22-4ecb-960c-bbf390c96879/download455478c6af42b3a6a6a3d293f3ca4ee0MD51110819/13278oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132782024-03-23 04:01:16.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |