Diseño de una experiencia de aprendizaje teórico-práctica de energía fotovoltaica en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena
La energía solar es una fuente renovable y limpia, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Al enseñar a los estudiantes sobre el funcionamiento de una planta fotovoltaica, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia de las energí...
- Autores:
-
Pérez Torres, Cristian David
Vega Ayala, José Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13278
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13278
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - maestría en ingeniería de procesos
Generación de energía
Energía fotovoltaica
Plantas piloto
Paneles solares
Generación de energía
Planta piloto
Panel solar
Sistema fotovoltaico
SolidWorks
Electricity generation
Pilot plant
Photovoltaic solar
Photovoltaic system
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La energía solar es una fuente renovable y limpia, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Al enseñar a los estudiantes sobre el funcionamiento de una planta fotovoltaica, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia de las energías renovables y su papel en la transición hacia un futuro más sostenible. Con el objetivo de fomentar un aprendizaje práctico, se diseñó una planta piloto con unas dimensiones adecuadas (1861mm de alto, 1627mm de largo y 700mm de ancho) para su fácil, traslado y manipulación, asimismo, proporcionar a los estudiantes una oportunidad para explorar de manera activa y experimental el funcionamiento y la integración de sistemas fotovoltaicos. El diseño de la planta piloto, realizado por medio del software comercial SolidWorks, contempla diversos elementos eléctricos como: paneles solares de 50 y 100 vatios, inversores, controladores de carga tipo PWM y MPPT y baterías de 12 voltios. Los manuales de funcionamiento de la planta piloto están redactados en el formato institucional de la Universidad San Buenaventura Cartagena. Estos contemplan la conexión básica de un sistema fotovoltaico off-grid y el análisis funcional de cada elemento. También contempla las diferentes conexiones (serie y paralelo) en sistemas con paneles solares. Igualmente, con la elaboración del módulo “Sistemas de energía fotovoltaica y solar térmica” se quiere tener un curso teórico-práctico que enseñe a los estudiantes a diseñar sistemas fotovoltaicos teniendo en cuenta los principios básicos de la energía solar. |
---|