Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad

El presente estudio tiene como objetivo identificar la actitud de estudiantes de sexo masculino de la Universidad de San Buenaventura frente al embarazo y la paternidad, con el fin de conocer con profundidad las emociones, comportamientos y pensamientos que los hombres asumen frente a este nuevo rol...

Full description

Autores:
Liñán Mendoza, Karen Viviana
Galvis Almeyda, Luzmary
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22386
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22386
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Embarazo
Masculinidad
Actitud
Género
Paternidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo identificar la actitud de estudiantes de sexo masculino de la Universidad de San Buenaventura frente al embarazo y la paternidad, con el fin de conocer con profundidad las emociones, comportamientos y pensamientos que los hombres asumen frente a este nuevo rol. El enfoque utilizado en la investigación es de carácter cualitativo, a través de un diseño básico de campo denominado estudio de caso; para la recolección de la información se aplicó una entrevista semiestructurada. El análisis de los resultados afirma que los procesos biológicos de la maternidad han impuesto una distancia clara en las relaciones padre-hijo, permitiendo que las relaciones con la madre se fortalezcan, sin embargo el contacto del padre desde el embarazo es indispensable al igual que su amor y su compañía, para que se pueda establecer una mejor relación con el hijo. Las normas sociales y culturales han encasillado al hombre como proveedor responsable de su familia, esto lo hace temeroso al rol que debe cumplir frente al embarazo y la paternidad. La creencia sobre la participación más activa de la mujer en el embarazo y la crianza de los hijos a cambiado un poco, muestra de ello son aquellos pensamientos y sentimientos manifestados por los participantes durante la investigación