Prevalencia del síndrome de Burnout en una muestra de policías adscritos al comando de Mocoa

El Síndrome de Burnout (SB), entendido como una respuesta al estrés laboral crónico, constituye un problema emergente dado los altos niveles de exigencia física, psicológica y social a la cual se encuentran sometidos los policías actualmente. El objetivo principal de esta investigación fue identific...

Full description

Autores:
Riveros Munera, Diana
Riveros Munera, Ana
Muñoz Londoño, Yein Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24303
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24303
Palabra clave:
150 - Psicología
Actitudes ocupacionales
Estrés laboral
Policía
Síndrome de burnout
Desgaste emocional
Cinismo y eficacia profesional
Policía, Mocoa
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El Síndrome de Burnout (SB), entendido como una respuesta al estrés laboral crónico, constituye un problema emergente dado los altos niveles de exigencia física, psicológica y social a la cual se encuentran sometidos los policías actualmente. El objetivo principal de esta investigación fue identificar la prevalencia del SB, en una muestra de 145 policías adscritos al comando de Mocoa (Putumayo-Colombia) y de sus tres dimensiones (desgaste emocional, cinismo y Eficacia profesional), desde un enfoque cuantitativo y un diseño investigativo de índole no experimental de carácter trasversal y descriptivo. Para recoger la información se utilizó el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS) tercera edición del MBI, este instrumento de evaluación psicométrica consta de 16 ítems que miden los niveles de presencia del SB a nivel general y en cada una de sus dimensiones. Los resultados obtenidos constataron altos niveles de desgaste emocional, altos niveles de cinismo y bajos niveles de eficacia profesional, esto indica alta presencia del SB afectando al 51,7% de la muestra (75 policías). A partir de esto, es importante señalar que en cuanto a la dimensión desgasteemocional, las puntuaciones directas o en bruto, arrojaron que un 70. 4% de la muestra (102 casos) presenta un nivel elevado de esta dimensión, distribuido así, 42.8% (62 personas) en un nivel alto y el 27,6 (40 personas) en un nivel muy alto. Así mismo la dimensión cinismo tiende a una elevada prevalencia que se evidencia en el 60,7% de la muestra (88 casos), de este porcentaje un 27,6% posee niveles altos y el 33.1% niveles muy altos, por último en la dimensión eficacia profesional se da una distribución diferente a la anterior ya que el55.9% de la muestra (81 casos) presenta un nivel bajo en esta dimensión en donde el 51.7% presenta niveles muy bajos y el 4.1% bajos. En general, se concluye que los policías de Mocoa están sometidos a altos niveles de SB.