Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa
In this project work called “How to generate personal and context transformations through the Religious education subject, different methodological strategies were thought with the purpose to bring theory to real experiences. In this way the idea of making didactic units came out. These units would...
- Autores:
-
Marulanda Vélez, Nora Elena
Urrutia Calvache, Luz Dary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3620
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3620
- Palabra clave:
- Metódica
Estrategias
Unidades didácticas
Secuencia didáctica
Educación religiosa escolar
Enseñanza
Aprendizaje
Method
Strategy
Didactic units
Didactic sequence
Religious education
Teaching
Learning
Educación religiosa
Educación de niños
Métodos de enseñanza
Problemas y ejercicios, etc
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_7a54e1f4e47ca6fe9972085dcb72032a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3620 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
title |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
spellingShingle |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa Metódica Estrategias Unidades didácticas Secuencia didáctica Educación religiosa escolar Enseñanza Aprendizaje Method Strategy Didactic units Didactic sequence Religious education Teaching Learning Educación religiosa Educación de niños Métodos de enseñanza Problemas y ejercicios, etc |
title_short |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
title_full |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
title_fullStr |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
title_full_unstemmed |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
title_sort |
Metodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosa |
dc.creator.fl_str_mv |
Marulanda Vélez, Nora Elena Urrutia Calvache, Luz Dary |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Vanegas, Beatriz Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marulanda Vélez, Nora Elena Urrutia Calvache, Luz Dary |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Metódica Estrategias Unidades didácticas Secuencia didáctica Educación religiosa escolar Enseñanza Aprendizaje Method Strategy Didactic units Didactic sequence Religious education Teaching Learning |
topic |
Metódica Estrategias Unidades didácticas Secuencia didáctica Educación religiosa escolar Enseñanza Aprendizaje Method Strategy Didactic units Didactic sequence Religious education Teaching Learning Educación religiosa Educación de niños Métodos de enseñanza Problemas y ejercicios, etc |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación religiosa Educación de niños Métodos de enseñanza Problemas y ejercicios, etc |
description |
In this project work called “How to generate personal and context transformations through the Religious education subject, different methodological strategies were thought with the purpose to bring theory to real experiences. In this way the idea of making didactic units came out. These units would be developed in didactic sequence by using the following methodological strategies: In the first unit it is implemented problem based learning method, which merges from an identified problem in a context, being students the center learning actors. This makes that students are active part in their own process. In the second unit it is proposed a strategy called Dialogic discussions. This is based on the reflections, discussions, arguments and experiences of the participants in their everyday life, having as an aim the social transformation in favor to a fair, democratic and solidary society. The third and final unit is worked on Moral Dilemmas strategy which is a way to set out a real moral problematic situation where students propose a problem solving strategy by analyzing that this adapts to both, religious and ethical general rules. Each unit has its sequence that leads students to be active participants in their own teaching - learning processes. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Gestión Educativa - Currículo. -- Área: didáctica. -- Tema: estrategias metodológicas para la enseñanza. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-08T18:57:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-08T18:57:52Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-03-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3620 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3620 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
71 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Educación Religiosa |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Castrillón, E. H. (2009). El dilema moral como estrategia pedagógica para la enseñanza en el área de educación en ética y valores humanos correspondiente al nivel de educación básica secundaria y media vocacional del Colegio Félix Naranjo del Corregimiento de San Diego (Samaná). (Trabajo de grado Especialización en Ética). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Bogotá. Cathlolic.net. (2011). Cristo nos enseña a amar: 30 preguntas para no equivocarse en la aventura más importante de la vida. Recuperado de http://goo.gl/tDxfkc Centro de Investigación Operativa. (n.d.). Gestión de proyectos. Recuperado de https://goo.gl/Ll4lTN Colombia. Congreso de la República. (1994a). Ley 115 de 1994: por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (1994b). Ley 133 de 1994 (mayo 23): por la cual se desarrolla el Decreto de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. Bogotá: Diario Oficial. Conferencia Episcopal de Colombia. (2009). Lineamientos de educación religiosa: básica secundaria y educación media. Medellín: Conferencia Episcopal de Colombia. Definición.de. (2016). Definición de contexto social. Recuperado de http://goo.gl/lTKgs5 Elboj, C. (2005). Comunidades de aprendizaje: educar desde la igualdad de diferencias. Zaragoza: Gobierno de Aragón Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (n.d.). El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica. Recuperado de http://goo.gl/X255wS International Institute for Child Rights and Development -IICRD-. (2012). Guía de formación sobre derechos de protección a la primera infancia contra las violencias: diseñando un plan comunitario de protección: guía para el agente educativo multiplicador. Medellín: CINDE. Klafki, W. (1986). Los fundamentos de la didáctica crítico-constructiva. Revista de Educación, (280), 37–79. López, J. C. (2014). La educación religiosa escolar en Colombia: su enseñanza en un contexto pluralista y humanizante. (Tesis Maestría en Educación). Universidad de Antioquia,Facultad de Educación, Medellín Niño, I. (2012). Margalida, dos vidas distintas. Diario Del Huila. http://goo.gl/Ay65Fb. Rivera, C. R. (n.d.). Propuesta de estrategia de aprendizaje: el aprendizaje basado en problemas como medio para lograr un aprendizaje significativo. Querétaro: Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro. Romero, P. J. (2012). Estrategias pedagógicas en el ámbito educativo. Recuperado de http://goo.gl/wLH12f Vanegas, N. (2014). Pedagogías para la ciudadanía y la participación: una construcción de nuevas realidades. Medellín: Universidad de San Buenaventura. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4176t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fd5bfd1-d0e6-46eb-997a-a5ca75148650/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c6b316e-9c3a-4007-a1dc-fdba1d4a863e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93749dda-0d01-4ecd-8b43-f2a394a8ce3f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c928037-3cdc-42c8-a0e4-0c11e8625448/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6a1118f1d5508c81ac64abdce0665b 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 6f8ab7b5e375d7bdcd57ad2045b61eb1 29ebc36045ed462d876c3d84d81141fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099291244494848 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaArias Vanegas, Beatriz Elena4cfaa249-ab30-4576-bdf7-dcc94e540479-1Marulanda Vélez, Nora Elena4d1429b1-ac1f-4396-8240-37a57140575f-1Urrutia Calvache, Luz Darye3297e2d-a7ef-49aa-a848-eba69d68d072-12017-03-08T18:57:52Z2017-03-08T18:57:52Z20162017-03-08In this project work called “How to generate personal and context transformations through the Religious education subject, different methodological strategies were thought with the purpose to bring theory to real experiences. In this way the idea of making didactic units came out. These units would be developed in didactic sequence by using the following methodological strategies: In the first unit it is implemented problem based learning method, which merges from an identified problem in a context, being students the center learning actors. This makes that students are active part in their own process. In the second unit it is proposed a strategy called Dialogic discussions. This is based on the reflections, discussions, arguments and experiences of the participants in their everyday life, having as an aim the social transformation in favor to a fair, democratic and solidary society. The third and final unit is worked on Moral Dilemmas strategy which is a way to set out a real moral problematic situation where students propose a problem solving strategy by analyzing that this adapts to both, religious and ethical general rules. Each unit has its sequence that leads students to be active participants in their own teaching - learning processes. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Gestión Educativa - Currículo. -- Área: didáctica. -- Tema: estrategias metodológicas para la enseñanza.En la propuesta de trabajo de cómo generar transformaciones personales y del contexto desde el área de educación religiosa escolar, se pensó en buscar estrategias metodológicas que permitan llevar la teoría a la vivencia, desde ahí surge la idea de construir unidades didácticas desarrolladas en secuencias didácticas, utilizando las siguientes estrategias metodológicas: En el primer módulo se utiliza EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, que trata de un método de aprendizaje que parte de la problemática identificada en cada contexto, siendo los estudiantes los propios protagonistas del aprendizaje, haciendo parte activa en el proceso. En el segundo módulo se propone la estrategia TERTULIAS DIALÓGICAS, que tiene como base las reflexiones, los debates, los argumentos y las experiencias de los participantes en el diario vivir, apuntando a la transformación social a favor de una sociedad más justa, democrática y solidaria. En el tercer módulo se trabaja con la estrategia DILEMAS MORALES, es una forma de plantear una situación de la realidad que sea conflictiva a nivel moral, donde los estudiantes propongan una solución al conflicto, desde un análisis que se ajuste a las normas generales tanto éticas como religiosas. Cada uno de los módulos con sus respectivas secuencias lleva a los estudiantes a ser miembros activos dentro del proceso enseñanza- aprendizaje.pdf71 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3620spaEducaciónEspecialización en Educación ReligiosaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castrillón, E. H. (2009). El dilema moral como estrategia pedagógica para la enseñanza en el área de educación en ética y valores humanos correspondiente al nivel de educación básica secundaria y media vocacional del Colegio Félix Naranjo del Corregimiento de San Diego (Samaná). (Trabajo de grado Especialización en Ética). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Bogotá.Cathlolic.net. (2011). Cristo nos enseña a amar: 30 preguntas para no equivocarse en la aventura más importante de la vida. Recuperado de http://goo.gl/tDxfkc Centro de Investigación Operativa. (n.d.). Gestión de proyectos. Recuperado de https://goo.gl/Ll4lTNColombia. Congreso de la República. (1994a). Ley 115 de 1994: por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (1994b). Ley 133 de 1994 (mayo 23): por la cual se desarrolla el Decreto de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. Bogotá: Diario Oficial.Conferencia Episcopal de Colombia. (2009). Lineamientos de educación religiosa: básica secundaria y educación media. Medellín: Conferencia Episcopal de Colombia.Definición.de. (2016). Definición de contexto social. Recuperado de http://goo.gl/lTKgs5Elboj, C. (2005). Comunidades de aprendizaje: educar desde la igualdad de diferencias. Zaragoza: Gobierno de AragónHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (n.d.). El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica. Recuperado de http://goo.gl/X255wSInternational Institute for Child Rights and Development -IICRD-. (2012). Guía de formación sobre derechos de protección a la primera infancia contra las violencias: diseñando un plan comunitario de protección: guía para el agente educativo multiplicador. Medellín: CINDE.Klafki, W. (1986). Los fundamentos de la didáctica crítico-constructiva. Revista de Educación, (280), 37–79.López, J. C. (2014). La educación religiosa escolar en Colombia: su enseñanza en un contexto pluralista y humanizante. (Tesis Maestría en Educación). Universidad de Antioquia,Facultad de Educación, MedellínNiño, I. (2012). Margalida, dos vidas distintas. Diario Del Huila. http://goo.gl/Ay65Fb.Rivera, C. R. (n.d.). Propuesta de estrategia de aprendizaje: el aprendizaje basado en problemas como medio para lograr un aprendizaje significativo. Querétaro: Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.Romero, P. J. (2012). Estrategias pedagógicas en el ámbito educativo. Recuperado de http://goo.gl/wLH12fVanegas, N. (2014). Pedagogías para la ciudadanía y la participación: una construcción de nuevas realidades. Medellín: Universidad de San Buenaventura.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4176tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMetódicaEstrategiasUnidades didácticasSecuencia didácticaEducación religiosa escolarEnseñanzaAprendizajeMethodStrategyDidactic unitsDidactic sequenceReligious educationTeachingLearningEducación religiosaEducación de niñosMétodos de enseñanzaProblemas y ejercicios, etcEspecialista en Educación ReligiosaMetodologías para generar transformaciones personales en niños y jóvenes y su contexto, desde el área de educación religiosaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fColombia. Ministerio de Educación Nacional. (1996). Resolución 2343 de 1996 (junio 5): Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23rd ed.). Madrid: RAE.PublicationORIGINALMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdfMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdfapplication/pdf1773948https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fd5bfd1-d0e6-46eb-997a-a5ca75148650/download1b6a1118f1d5508c81ac64abdce0665bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c6b316e-9c3a-4007-a1dc-fdba1d4a863e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdf.txtMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain104986https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93749dda-0d01-4ecd-8b43-f2a394a8ce3f/download6f8ab7b5e375d7bdcd57ad2045b61eb1MD53THUMBNAILMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdf.jpgMetodologias_Transformaciones_Personales_Marulanda_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6804https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c928037-3cdc-42c8-a0e4-0c11e8625448/download29ebc36045ed462d876c3d84d81141feMD5410819/3620oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/36202023-02-23 12:18:28.393http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |