Una mirada pedagógica del espacio

Si penetramos con una mirada pedagógica del espacio, sería necesario precisar a qué tipo de espacio aludimos, desde que escenario concebimos lo pedagógico, y por último cómo se pretende mirar pedagógicamente ese espacio. Se alude a un espacio mucho más allá de un emplazamiento territorial, en cual e...

Full description

Autores:
Herrera Moncada, Emmanuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24503
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24503
Palabra clave:
370 - Educación
Aulas
Movilidad espacial
Pedagogía
Percepción espacial
Educación
Escuelas
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Si penetramos con una mirada pedagógica del espacio, sería necesario precisar a qué tipo de espacio aludimos, desde que escenario concebimos lo pedagógico, y por último cómo se pretende mirar pedagógicamente ese espacio. Se alude a un espacio mucho más allá de un emplazamiento territorial, en cual el ser vivo se adapta, lo asume desde su mundo sensorial, o lo abstrae desde lo simbólico para resignificarlo desde la antropología histórico-pedagógica, donde el espacio, tal como lo asumen Runge y Muñoz (2005), se convierte en espacio vital, y deja de ser un lugar para convertirse en una dimensión, desde la cual el centro de análisis recae en un ser humano que lo vivencia como fuente potenciadora de su individualidad. Para aludir a la plataforma desde la cual la lente enfocará esa mirada pedagógica, recurrimos a una teoría no afirmativa de la educación (Benner, 1990), quien apertura la posibilidad al ser humano de construirse como ser autónomo, desde una influencia consciente de una praxis educativa, que reconoce la autonomía del educando en el proceso de hacerse persona.