Caracterización de las capacidades fisicomotrices en deportistas entre 8 a 16 años

Las capacidades condicionales son uno de los contenidos transversales en el proceso de formación de los niños y niñas tanto en el ciclo educativo como deportivo, estas capacidades se componen por la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Capacidades que permiten en gran medida el desarrollo...

Full description

Autores:
Castañeda Berrio, Deisy Yuliana
Jimenez Aristizabal, Jhon Jairo
Meneses David, Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21173
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21173
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Caracterización
Fuerza
Resistencia
Capacidades físicas
Deportistas
Iniciación deportiva
Educación física
Entrenamiento deportivo
Physical abilities
Sportsmen and women
Sports initiation
Physical education
Sports training
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las capacidades condicionales son uno de los contenidos transversales en el proceso de formación de los niños y niñas tanto en el ciclo educativo como deportivo, estas capacidades se componen por la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Capacidades que permiten en gran medida el desarrollo corporal y son el reto motor de los deportistas para su optimo rendimiento, lo que significa un componente esencial en la planificación de las actividades en el campo de la iniciación y formación deportiva, por lo cual se hace imperioso precisarlas y categorizarlas para poder generar estrategias para abordarlas y evaluarlas durante las sesiones de entrenamiento. Por lo tanto, este estudio tiene como propósito identificar el estado actual de las capacidades condicionales en deportistas entre las edades de 8 a 16 años. Este estudio se inscribe en la investigación cuantitativa, no experimental descriptiva; se logró una muestra de 329 deportistas entre los 8 a los 16 años. Con respecto a los resultados, el estudio arrojó una mediana de 11 años y de 18,44 para el IMC; se evidencio que el 34.7% de la población tuvo un desempeño bajo en velocidad. Por otro lado, la prueba con mejor desempeño fue la flexibilidad en donde el 30.1% de la población se ubicó en un nivel promedio alto y el 29.2% en alto. Se concluye que es importante tener información actualizada sobre el estado físico de los niños dado que esto beneficiará el proceso formación deportiva sabiendo en que capacidad o capacidades enfocarse principalmente.