Creación de empresa de recipientes plásticos para cortopunzantes dedicada a la producción y comercialización ubicada en la ciudad de Cali

El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la región en los últimos diez años es sorprendente, y no da señales de detenerse, los cálculos indican que en el año 2010,en muchos de los países en vía de desarrollo, habrá una marcada tendencia a trabajar en este sector. Por esto el manejo inte...

Full description

Autores:
Sterling Rojas, Rafael
Tofiño Mora, Guillermo Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20974
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/20974
Palabra clave:
Pyme
Creación de empresas
Diagnóstico de empresas
Pyme
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la región en los últimos diez años es sorprendente, y no da señales de detenerse, los cálculos indican que en el año 2010,en muchos de los países en vía de desarrollo, habrá una marcada tendencia a trabajar en este sector. Por esto el manejo integral de los residuos hospitalarios se ha constituido en una de las prioridades del programa de calidad de vida Urbana y del plan nacional para el impulso de la política de residuos del ministerio del medio ambiente. Dirigido a formular Programas de Gestión integral de Residuos hospitalarios con el propósito de prevenir, mitigar y compensar los impactos ambiéntales y sanitarios para minimizar los factores de riesgo a la salud de nuestros habitantes. En conjunto con muchos componentes y Nosotros como futuros Administradores de Negocios este análisis de factibilidad en el ensamble y comercialización de recipientes plásticos para Corto punzantes hospitalario denominado Guardián se constituyen en una herramienta esencial para lograr un cambio trascendental en la cultura y formas tradicionales relativas al manejo de estor residuos en la región. Dirigida a la inversión en prevención para evitar gastar en la cura de nuestros problemas, como una importante contribución al mejoramiento de las condiciones ambientales, sanitarias y de calidad de vida de nuestros habitantes de nuestra querida región del Valle del Cauca.