Prácticas y discursos socioculturales sobre la trata de personas en Cali: la perspectiva de los sobrevivientes
La presente investigación tuvo como objetivo indagar las prácticas y discursos socioculturales, que inciden en la problemática de la Trata de Personas en Cali, desde la perspectiva de los sobrevivientes. El método utilizado fue el cualitativo descriptivo. La recolección de información se obtuvo a tr...
- Autores:
-
Giraldo Rios, Flor Marina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20609
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/20609
- Palabra clave:
- Trata de personas
Trata interna
Modelo sociocultural
Discursos culturales
Prácticas culturales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo indagar las prácticas y discursos socioculturales, que inciden en la problemática de la Trata de Personas en Cali, desde la perspectiva de los sobrevivientes. El método utilizado fue el cualitativo descriptivo. La recolección de información se obtuvo a través de entrevistas en profundidad a nueve sobrevivientes. Los resultados obtenidos señalan que este flagelo está atravesado por factores socioculturales ligados a la cultura del dinero fácil, el culto al cuerpo, los patrones de crianza que prolongan y reproducen estructuras de poder, los roles de género, la industria de lo estético, la influencia del narcotráfico, la falta de acompañamiento de los padres hacia los hijos. |
---|