Educar en derechos humanos: una tarea urgente
This article is the result of a conceptual review of the thesis on Master of Education: Human Development, and collects the most important theoretical elements of the exercise of human rights education, which has become an urgent task for professional educators and has transcended various spaces in...
- Autores:
-
Herreño Marín, Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5421
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5421
- Palabra clave:
- Educación
Derechos humanos
Formación
Educación
Education
Human rights
Educators
Educación
Derechos humanos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_6c32935ae3c4cde31f71b05e293338bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5421 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Human rights education: an urgent task |
title |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
spellingShingle |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente Educación Derechos humanos Formación Educación Education Human rights Educators Educación Derechos humanos |
title_short |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
title_full |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
title_fullStr |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
title_full_unstemmed |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
title_sort |
Educar en derechos humanos: una tarea urgente |
dc.creator.fl_str_mv |
Herreño Marín, Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herreño Marín, Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación Derechos humanos Formación Educación Education Human rights Educators |
topic |
Educación Derechos humanos Formación Educación Education Human rights Educators Educación Derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Derechos humanos |
description |
This article is the result of a conceptual review of the thesis on Master of Education: Human Development, and collects the most important theoretical elements of the exercise of human rights education, which has become an urgent task for professional educators and has transcended various spaces in which individuals continuously interact. For this reason, as educators, we must not postpone the role of human rights education. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-14T19:57:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-14T19:57:13Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-12-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-5826 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5421 |
identifier_str_mv |
0123-5826 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5421 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Ciencias Humanas;Vol. 8, No. 2, Enero-Junio de 2012 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
73 - 84 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Documento USB |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Documentos USB |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencias Humanas |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
BARBOSA, Orum. (2007). Educación, derechos humanos y derecho a la educación. http://oruambarboza.blogspot.com/2010/05/educacion-derechos-humanos-y-el-derecho.html BAY, Christian (1961). La estructura de la libertad. Madrid: Tecnos S.A. BERNAL, César Augusto. (2006). Metodología de la investigación. 2da. edición. México: Pearson Educación. BROVETTO, Jorge. (1998). El futuro de la educación superior en una sociedad en transformación. portal.unesco.org/education/es/files/10556/10427202010brovetto.pdf/brovetto.pd Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción y marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior. http://www.oei.es/salactsi/DECLARACION_MUNDIAL_EDUCACION_SUPERIOR. pdf Constitución Política de Colombia de 1991. CORTINA, Adela (2008). La educación como problema. http://elpais.com/diario/2008/05/28/opinion/1211925605_850215.html Defensoría del Pueblo (2006). Guía didáctica para orientar la práctica de los derechos humanos. Bogotá: Defensoría del Pueblo. HABERMAS, Jürgen (1989). Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra. HOYOS, Guillermo (2002). Educación y ética para ciudadanos. OEI http://www.unsam.edu.ar/mundoscontemporaneos/pdf/hoyos2.pdf ________. (2004). Ética y educación para una ciudadanía democrática. Cali, Pontificia Universidad Javeriana. Univirtual. http://portales.puj.edu.co/javevirtual/portal/Documentos/Publicaciones/Publicacion_2003. pdf#page=13 http://portal.unesco.org/education/es/files/10556/10427202010Brovetto.pdf/Brovett o.pdf KANT, Emmanuel (1986). “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la ilustración?”. En: Argumentos, No. 6. Traducción de Rubén Jaramillo Vélez. Bogotá. ________. (1996). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Barcelona: Ariel. LÉVINAS. Emmanuel (1987). Totalidad e infinito: ensayos sobre la exterioridad. España: Sígueme. Ley General de la Educación. Ley 115 de 1994. MESTRE, José (2005). “Educar en derechos humanos”. En: Revista padres y maestros. No. 295, octubre 2005. MUJICA, Rosa (2002). La metodología de la educación en derechos humanos. San José, Costa Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. ONU (1958). Declaración Universal de los Derechos Humanos. PAPACCHINI, Angelo (1997). Filosofía y derechos humanos. Tercera edición. Santiago de Cali: Editorial Universidad del Valle. RAMÍREZ, Egil (1999). “La educación en derechos humanos: un espacio desde la perspectiva educacional en Cuba”. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales. Málaga, España, eumed.net. TUVILLA, José (2006). Cultura de paz y educación para la ciudadanía democrática. I Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación y Cultura para la Paz. Cartagena de Indias, Colombia, del 20 al 24 de noviembre de 2006. UNESCO. Declaración Universal de los Derechos Humanos. ________ (1978). Congreso Internacional sobre la Enseñanza de los Derechos Humanos. Manual de capacitación para educadores. La incorporación de los derechos humanos al aula. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, México. UZIN, Angelina. “Una política de la diferencia desde la experiencia en la multiplicidad”. En: Revista Universum V. 1. No. 20. Chile: Universidad de Talca. ZULETA, Estanislao (1998). Educación y democracia. Un campo de combate. 3ª edición. Fundación Estanislao Zuleta. Cali. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Hemeroteca 3er. piso |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb0cf36a-cd1a-414a-9fa3-2385de90e575/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9993cbd1-aaee-4e23-98c3-52338ed063aa/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94176d7b-3d75-4edb-a1c7-d997bfc75508/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec6dae05-d249-4175-ab20-8895dea724e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d9d77e6ce54985cefae960622458156 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 7513436b5174f146a1038aacadc6dccc 1fd040728f9f83813dce57fee2c1d5e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099199450054656 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaHerreño Marín, Arturof980581c-2dd3-465f-a438-84158627752b-12017-12-14T19:57:13Z2017-12-14T19:57:13Z2012-012017-12-14This article is the result of a conceptual review of the thesis on Master of Education: Human Development, and collects the most important theoretical elements of the exercise of human rights education, which has become an urgent task for professional educators and has transcended various spaces in which individuals continuously interact. For this reason, as educators, we must not postpone the role of human rights education.Este artículo es el resultado de una revisión conceptual al trabajo de tesis de la Maestría en Educación: Desarrollo Humano y recoge los elementos teóricos más importantes del ejercicio de educar en derechos humanos, el cual se ha convertido en una tarea urgente para los profesionales de la educación y ha trascendido diversos espacios donde los sujetos interactúan continuamente. Por esta razón, los que somos formadores debemos asumir como inaplazable el cometido de educar en derechos humanos.Universidad de San Buenaventura - Calipdf73 - 84 páginasRecurso en lineaapplication/pdf0123-5826http://hdl.handle.net/10819/5421spaUniversidad de San BuenaventuraDocumento USBDocumentos USBCaliRevista Ciencias Humanas;Vol. 8, No. 2, Enero-Junio de 2012Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencias HumanasBARBOSA, Orum. (2007). Educación, derechos humanos y derecho a la educación. http://oruambarboza.blogspot.com/2010/05/educacion-derechos-humanos-y-el-derecho.html BAY, Christian (1961). La estructura de la libertad. Madrid: Tecnos S.A. BERNAL, César Augusto. (2006). Metodología de la investigación. 2da. edición. México: Pearson Educación. BROVETTO, Jorge. (1998). El futuro de la educación superior en una sociedad en transformación. portal.unesco.org/education/es/files/10556/10427202010brovetto.pdf/brovetto.pd Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción y marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior. http://www.oei.es/salactsi/DECLARACION_MUNDIAL_EDUCACION_SUPERIOR. pdf Constitución Política de Colombia de 1991. CORTINA, Adela (2008). La educación como problema. http://elpais.com/diario/2008/05/28/opinion/1211925605_850215.html Defensoría del Pueblo (2006). Guía didáctica para orientar la práctica de los derechos humanos. Bogotá: Defensoría del Pueblo. HABERMAS, Jürgen (1989). Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra. HOYOS, Guillermo (2002). Educación y ética para ciudadanos. OEI http://www.unsam.edu.ar/mundoscontemporaneos/pdf/hoyos2.pdf ________. (2004). Ética y educación para una ciudadanía democrática. Cali, Pontificia Universidad Javeriana. Univirtual. http://portales.puj.edu.co/javevirtual/portal/Documentos/Publicaciones/Publicacion_2003. pdf#page=13 http://portal.unesco.org/education/es/files/10556/10427202010Brovetto.pdf/Brovett o.pdf KANT, Emmanuel (1986). “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la ilustración?”. En: Argumentos, No. 6. Traducción de Rubén Jaramillo Vélez. Bogotá. ________. (1996). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Barcelona: Ariel. LÉVINAS. Emmanuel (1987). Totalidad e infinito: ensayos sobre la exterioridad. España: Sígueme. Ley General de la Educación. Ley 115 de 1994. MESTRE, José (2005). “Educar en derechos humanos”. En: Revista padres y maestros. No. 295, octubre 2005. MUJICA, Rosa (2002). La metodología de la educación en derechos humanos. San José, Costa Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. ONU (1958). Declaración Universal de los Derechos Humanos. PAPACCHINI, Angelo (1997). Filosofía y derechos humanos. Tercera edición. Santiago de Cali: Editorial Universidad del Valle. RAMÍREZ, Egil (1999). “La educación en derechos humanos: un espacio desde la perspectiva educacional en Cuba”. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales. Málaga, España, eumed.net. TUVILLA, José (2006). Cultura de paz y educación para la ciudadanía democrática. I Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación y Cultura para la Paz. Cartagena de Indias, Colombia, del 20 al 24 de noviembre de 2006. UNESCO. Declaración Universal de los Derechos Humanos. ________ (1978). Congreso Internacional sobre la Enseñanza de los Derechos Humanos. Manual de capacitación para educadores. La incorporación de los derechos humanos al aula. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, México. UZIN, Angelina. “Una política de la diferencia desde la experiencia en la multiplicidad”. En: Revista Universum V. 1. No. 20. Chile: Universidad de Talca. ZULETA, Estanislao (1998). Educación y democracia. Un campo de combate. 3ª edición. Fundación Estanislao Zuleta. Cali.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEducaciónDerechos humanosFormaciónEducaciónEducationHuman rightsEducatorsEducaciónDerechos humanosEducar en derechos humanos: una tarea urgenteHuman rights education: an urgent taskArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL1784-3902-1-PB.pdf1784-3902-1-PB.pdfapplication/pdf797823https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb0cf36a-cd1a-414a-9fa3-2385de90e575/download5d9d77e6ce54985cefae960622458156MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9993cbd1-aaee-4e23-98c3-52338ed063aa/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT1784-3902-1-PB.pdf.txt1784-3902-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain44352https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94176d7b-3d75-4edb-a1c7-d997bfc75508/download7513436b5174f146a1038aacadc6dcccMD53THUMBNAIL1784-3902-1-PB.pdf.jpg1784-3902-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8796https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec6dae05-d249-4175-ab20-8895dea724e9/download1fd040728f9f83813dce57fee2c1d5e9MD5410819/5421oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/54212023-04-12 16:44:31.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |