Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo

Colombia se encuentra desde hace unos años en una paradoja, por un lado con un crecimiento sostenido por encima de algunos países de la región, entró en el 2010 a ser parte de los CIVETS, uno de los acrónimos de los nuevos países emergentes, durante los últimos diez años los niveles de exportaciones...

Full description

Autores:
García Duque, Juana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22090
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22090
https://doi.org/10.21500/23825014.2271
Palabra clave:
Internationalization
Colombia
Development
Internacionalización
Colombia
Desarrollo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_6b1167c4c912870a8f0bee65cfdd4b89
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22090
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
spelling García Duque, Juana002813b3-5364-438a-a969-623ce58e54912015-11-15T00:00:00Z2024-09-06T20:26:46Z2015-11-15T00:00:00Z2024-09-06T20:26:46Z2015-11-15Colombia se encuentra desde hace unos años en una paradoja, por un lado con un crecimiento sostenido por encima de algunos países de la región, entró en el 2010 a ser parte de los CIVETS, uno de los acrónimos de los nuevos países emergentes, durante los últimos diez años los niveles de exportaciones y de Inversión Extranjera han crecido año a año, con nivel récord en el 2013, año a partir del cual empiezan a disminuir, pero continúan siendo una apuesta clave de desarrollo. Adicionalmente el país desde el 2010 está haciendo las gestiones para ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y para el 2015 encabeza la lista de países latinoamericanos en la lista del Doing Business. Pero al mismo tiempo, Colombia tiene grandes retos pendientes en cuanto a desarrollo, entre ellos una transición hacia la paz, la reducción de la pobreza y la generación de un crecimiento inclusivo, entre otrosIn the recent years Colombia has been facing a serious paradox: on one hand with  GDP growth rates above its peers among the region, Colombia joined CIVETS (acronym that describes top healthy emerging economies), filed in 2010 to become an  OCDE country, and in 2015 ranks on top of latam countries on Doing Business list.  And even though Foreign investment and exports have slowed down from 2013 to  these days, last decade sustained growth allows analysts to assess that the country is  strong enough to attract investment and continue its economic path in a consistent  way. On the other hand Colombia has big challenges in terms of development that are  not resolved yet: the transition towards peace, poverty reduction, and the  implementation of policies for inclusive development among othersapplication/pdf10.21500/23825014.22712382-5014https://hdl.handle.net/10819/22090https://doi.org/10.21500/23825014.2271spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2271/1987Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo322112Revista Internacional de Cooperación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2271InternationalizationColombiaDevelopmentInternacionalizaciónColombiaDesarrolloColombia entre la inserción internacional y los retos del desarrolloColombia entre la inserción internacional y los retos del desarrolloArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8944bc39-c593-4c1a-8382-51aa5a0d288c/downloadc6cd9326a3fcecc4ba30b973ce1c3fa1MD5110819/22090oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/220902024-09-06 15:26:47.072https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
title Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
spellingShingle Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
Internationalization
Colombia
Development
Internacionalización
Colombia
Desarrollo
title_short Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
title_full Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
title_fullStr Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
title_full_unstemmed Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
title_sort Colombia entre la inserción internacional y los retos del desarrollo
dc.creator.fl_str_mv García Duque, Juana
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv García Duque, Juana
dc.subject.eng.fl_str_mv Internationalization
Colombia
Development
topic Internationalization
Colombia
Development
Internacionalización
Colombia
Desarrollo
dc.subject.spa.fl_str_mv Internacionalización
Colombia
Desarrollo
description Colombia se encuentra desde hace unos años en una paradoja, por un lado con un crecimiento sostenido por encima de algunos países de la región, entró en el 2010 a ser parte de los CIVETS, uno de los acrónimos de los nuevos países emergentes, durante los últimos diez años los niveles de exportaciones y de Inversión Extranjera han crecido año a año, con nivel récord en el 2013, año a partir del cual empiezan a disminuir, pero continúan siendo una apuesta clave de desarrollo. Adicionalmente el país desde el 2010 está haciendo las gestiones para ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y para el 2015 encabeza la lista de países latinoamericanos en la lista del Doing Business. Pero al mismo tiempo, Colombia tiene grandes retos pendientes en cuanto a desarrollo, entre ellos una transición hacia la paz, la reducción de la pobreza y la generación de un crecimiento inclusivo, entre otros
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-15T00:00:00Z
2024-09-06T20:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-15T00:00:00Z
2024-09-06T20:26:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-11-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.2271
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22090
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.2271
identifier_str_mv 10.21500/23825014.2271
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22090
https://doi.org/10.21500/23825014.2271
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2271/1987
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 32
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 11
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 2
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2271
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8944bc39-c593-4c1a-8382-51aa5a0d288c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6cd9326a3fcecc4ba30b973ce1c3fa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099257876709376