Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral
ilustraciones, gráficos y fotografias a color
- Autores:
-
Zambrano Aldana, Isabella
Iturre Valencia, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12333
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12333
- Palabra clave:
- Colegio Ciudad del Campo (Santiago de Cali)
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
Educación en la primera infancia
Modelos pedagógicos
370 - Educación
Educación
Articulaciones
Coyuntura educativa
Educación infantil
Proyecto de aula
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_6b05cb0a3cf4a864c195113e2c30c896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12333 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
title |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
spellingShingle |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral Colegio Ciudad del Campo (Santiago de Cali) Proceso de enseñanza - Aprendizaje Educación en la primera infancia Modelos pedagógicos 370 - Educación Educación Articulaciones Coyuntura educativa Educación infantil Proyecto de aula |
title_short |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
title_full |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
title_fullStr |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
title_full_unstemmed |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
title_sort |
Un amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Zambrano Aldana, Isabella Iturre Valencia, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Carmen, Julián Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zambrano Aldana, Isabella Iturre Valencia, Valentina |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Colegio Ciudad del Campo (Santiago de Cali) Proceso de enseñanza - Aprendizaje Educación en la primera infancia Modelos pedagógicos |
topic |
Colegio Ciudad del Campo (Santiago de Cali) Proceso de enseñanza - Aprendizaje Educación en la primera infancia Modelos pedagógicos 370 - Educación Educación Articulaciones Coyuntura educativa Educación infantil Proyecto de aula |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Articulaciones Coyuntura educativa Educación infantil Proyecto de aula |
description |
ilustraciones, gráficos y fotografias a color |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:54:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:54:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zambrano & Iturre. (2020). Un amigo del polo sur: experiencia facilitadora del proceso de enseñanza/aprendizjaje de manera integral (Trabajo de grado Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12333 |
identifier_str_mv |
Zambrano & Iturre. (2020). Un amigo del polo sur: experiencia facilitadora del proceso de enseñanza/aprendizjaje de manera integral (Trabajo de grado Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12333 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
MEN (2014): Seguimiento al desarrollo integral de los niños y las niñas en Educación Inicial. Doc. No 25 Bogotá Peralta M. (2007): Transiciones en Educación Infantil: Un marco para abordar el tema de la calidad. Vogler, P. (2008): La investigación sobre las transiciones en la Primera Infancia: análisis de nociones, teorías y prácticas. Camargo Abello, M. (2014). Sentido de la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia Fandiño Cubillos, G. M. (2014). La Exploración del Medio en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia Martin Cardinal, M. C., Camargo Abello, M., Duran, S. M., & Reyes, Y. (2014). El Juego en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia Reyes, Y. (2014). La Literatura en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Inicial: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia Tristancho Mantilla, M., & Peralta Vasco, M. (2014). El Arte en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Inicial: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia Wincott, D. (1993). Realidad y Juego. Obtenido de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/16/16TUT_Winnicott_Unidad_4.pdf https://encolombia.com/libreria-digital/lsalud/demografia/saludsex-capitulo2-c/ Abello. (2008) Informe de Tesis Doctoral. TRANSICIONES AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD: Una experiencia de construcción de sentido. CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD CINDE –Universidad de Manizales. DNP (2007). Matriz de Metas, estrategias, indicadores y recursos de la Política Pública Nacional de primera Infancia “Colombia por la Primera Infancia”, Bogotá Equipo técnico e investigativo Proyecto OEA Van Leer (2007), Reunión de coordinación. Washington DC. Bonilla, G.R. (s.f). El trabajo por proyectos y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito en la educación primaria. Cali, Colombia. Recuperado el 10 de febrero de 2014. Jolibert, J; Sraiki, C (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Manantial. Buenos Aires. Moreno Peña, D., Mosquera Moreno, J., Caro Yazo, L., Vásquez Estepa, O., Cano Ramírez, R., Quiceno Montoya, D., Ortiz Correa, I. and Estrada Jaramillo, S. (2015). ¡Todos listos!!! Para acompañar las transiciones de las niñas y los niños en el entorno educativo. 1st ed. [e-book] Panamericana Formas e Impresos S.A, p.8. Available at: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaciones_Todos%20listos_Educaci%C3%B3n%20Inicial.pdf [Accessed 2 Oct. 2018]. Mineducacion.gov.co. (2018). La atención a los más pequeños necesita medidas complementarias -. Ministerio de Educación Nacional de Colombia::... [online] Available at: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133921.html [Accessed 4 Oct. 2018]. Ministerio Educación Nacional. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-341847_archivo_pdf_educacion_inicial_desarrollo_integral.pdf Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento: el desarrollo cognitivo en el contexto social. Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica S.A. Ministerio de Educación Nacional, Comisión Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia - CIPI. (2015). Colombia Aprende. Retrieved from Colombia Aprende: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaciones_Todos%20listos_Educaci%C3%B3n%20Inicial.pdf Ministerio de Educación Nacional. (junio-agosto de 2007). AlTablero. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133936.html Rodríguez, G., Gil Flórez, J., & García Jiménez, E. (1996). Obtenido de media.utp.edu.co/centro...de...investigacion-cualitativa/investigacioncualitativa.doc ”.(Las rutas del saber hacer: Experiencias Significativas que transforman la vida escolar Orientaciones para autores de experiencias y establecimientos educativos, guías N 37,(MEN) página 7,1.1)https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/guia_37.pdf Secretaria de Educación (Colombia Aprende), experiencias significativas,página1).http://www.sedbolivar.gov.co/archivos/Experiencias_Significativas.pdf file:///C:/Users/Valentina%20ITurre%20V/Downloads/Dialnet- LosAmbientesDeAulaQuePromuevenElAprendizajeDesdeLa-5169752.pdf Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la Perspectiva de los niños y niñas escolares. [Número publicado el 01 de setiembre del 2015] Marianella Castro-Pérez y María Esther Morales-Ramírez file:///C:/Users/Valentina%20ITurre%20V/Downloads/LosZproyectosZaulaZyZensen_anza.pdf Los proyectos de aula y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito. Gloria Rincón Bonilla. Bogotá, D.C., Agosto de 2012 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
103 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c561cad-7e5c-440b-8e82-c0ac4c53a07a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f520606-e5a0-496b-a5c3-4fd12e104678/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99630ffa-d3e1-4e02-8b3b-63caa640c22d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6dfa74e-9779-4ce8-8f96-640dd84a3285/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b46515e9-159f-47ff-a96b-ee948bcc0d4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccbd293291991f8d5d965c2512764bd0 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 0ef54067571b1b40f23265ed8ac5122a 8c1f2821494fb3d1032bebc9aa6805ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932426971742208 |
spelling |
Arias Carmen, Julián Humbertobf37b023-6b17-4ff8-9686-c3690d807e3b-1Zambrano Aldana, Isabellaf05d2d78-e04b-461e-b545-29357b8c50af-1Iturre Valencia, Valentinaecc02b43-ad61-4d54-80db-5713af14890b-12023-09-18T16:54:38Z2023-09-18T16:54:38Z2020ilustraciones, gráficos y fotografias a colorEl siguiente proyecto de intervención hace un análisis de las condiciones pedagógicas que hacen posible transformar la perspectiva que se adopte para enseñar/aprender. La cual esté pensada para los niños y las niñas, con ellos y ellas de manera integral; sus iniciativas, ideas y emociones sean visibles y tenidas en cuenta por los adultos que los y las acompañan en los contextos educativos, implicando una construcción conjunta en la que adultos, niños y niñas tienen voz y capacidad de incidir y transformar su cotidianidad (MEN 2016), para cada vez convivir en armonía y respeto propiciando aprendizajes que les sean útiles a lo largo de su vida a través de la creación de proyectos pedagógicos desde el aula; tomando como punto de referencia el Colegio Ciudad del Campo y la necesidad de proponer experiencias pedagógicas integrales que proporcionen un manejo oportuno a la problemática evidenciada dentro de la institución que a su vez brinden a los maestros y los niños herramientas para vivirlas y disfrutarlas transformando su propia realidad.The following intervention project analyzes the pedagogical conditions that make it possible to transform the perspective adopted to teach / learn. Which is designed for boys and girls, with them in a comprehensive way; their initiatives, ideas and emotions are visible and taken into account by the adults who accompany them in educational contexts, implying a joint construction in which adults, boys and girls have a voice and ability to influence and transform their daily lives (MEN 2016 ), to coexist in harmony and respect each time, fostering learning that is useful to them throughout their lives through the creation of pedagogical projects from the classroom; taking the Ciudad del Campo School as a point of reference and the need to propose comprehensive pedagogical experiences that provide timely management of the problems evident within the institution, which in turn provide teachers and children with tools to live and enjoy transforming their own reality.PregradoLicenciado en Educación para la Primera Infancia103 páginasapplication/pdfZambrano & Iturre. (2020). Un amigo del polo sur: experiencia facilitadora del proceso de enseñanza/aprendizjaje de manera integral (Trabajo de grado Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12333spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaMEN (2014): Seguimiento al desarrollo integral de los niños y las niñas en Educación Inicial. Doc. No 25 BogotáPeralta M. (2007): Transiciones en Educación Infantil: Un marco para abordar el tema de la calidad.Vogler, P. (2008): La investigación sobre las transiciones en la Primera Infancia: análisis de nociones, teorías y prácticas.Camargo Abello, M. (2014). Sentido de la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfanciaFandiño Cubillos, G. M. (2014). La Exploración del Medio en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfanciaMartin Cardinal, M. C., Camargo Abello, M., Duran, S. M., & Reyes, Y. (2014). El Juego en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Nacional: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfanciaReyes, Y. (2014). La Literatura en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Inicial: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfanciaTristancho Mantilla, M., & Peralta Vasco, M. (2014). El Arte en la Educación Inicial. Obtenido de Ministerio Educación Inicial: http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfanciaWincott, D. (1993). Realidad y Juego. Obtenido de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/16/16TUT_Winnicott_Unidad_4.pdf https://encolombia.com/libreria-digital/lsalud/demografia/saludsex-capitulo2-c/Abello. (2008) Informe de Tesis Doctoral. TRANSICIONES AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD: Una experiencia de construcción de sentido.CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD CINDE –Universidad de Manizales.DNP (2007). Matriz de Metas, estrategias, indicadores y recursos de la Política Pública Nacional de primera Infancia “Colombia por la Primera Infancia”, BogotáEquipo técnico e investigativo Proyecto OEA Van Leer (2007), Reunión de coordinación. Washington DC.Bonilla, G.R. (s.f). El trabajo por proyectos y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito en la educación primaria. Cali, Colombia. Recuperado el 10 de febrero de 2014.Jolibert, J; Sraiki, C (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Manantial. Buenos Aires.Moreno Peña, D., Mosquera Moreno, J., Caro Yazo, L., Vásquez Estepa, O., Cano Ramírez, R., Quiceno Montoya, D., Ortiz Correa, I. and EstradaJaramillo, S. (2015). ¡Todos listos!!! Para acompañar las transiciones de las niñas y los niños en el entorno educativo. 1st ed. [e-book] Panamericana Formas e Impresos S.A, p.8. Available at: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaciones_Todos%20listos_Educaci%C3%B3n%20Inicial.pdf [Accessed 2 Oct. 2018].Mineducacion.gov.co. (2018). La atención a los más pequeños necesita medidas complementarias -. Ministerio de Educación Nacional de Colombia::... [online] Available at: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133921.html [Accessed 4 Oct. 2018].Ministerio Educación Nacional. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-341847_archivo_pdf_educacion_inicial_desarrollo_integral.pdfRogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento: el desarrollo cognitivo en el contexto social. Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Ministerio de Educación Nacional, Comisión Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia - CIPI. (2015). Colombia Aprende. Retrieved from Colombia Aprende: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaciones_Todos%20listos_Educaci%C3%B3n%20Inicial.pdfMinisterio de Educación Nacional. (junio-agosto de 2007). AlTablero. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133936.htmlRodríguez, G., Gil Flórez, J., & García Jiménez, E. (1996). Obtenido de media.utp.edu.co/centro...de...investigacion-cualitativa/investigacioncualitativa.doc”.(Las rutas del saber hacer: Experiencias Significativas que transforman la vida escolar Orientaciones para autores de experiencias y establecimientos educativos, guías N 37,(MEN) página 7,1.1)https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/guia_37.pdfSecretaria de Educación (Colombia Aprende), experiencias significativas,página1).http://www.sedbolivar.gov.co/archivos/Experiencias_Significativas.pdffile:///C:/Users/Valentina%20ITurre%20V/Downloads/Dialnet- LosAmbientesDeAulaQuePromuevenElAprendizajeDesdeLa-5169752.pdf Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la Perspectiva de los niños y niñas escolares. [Número publicado el 01 de setiembre del 2015] Marianella Castro-Pérez y María Esther Morales-Ramírezfile:///C:/Users/Valentina%20ITurre%20V/Downloads/LosZproyectosZaulaZyZensen_anza.pdf Los proyectos de aula y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito. Gloria Rincón Bonilla. Bogotá, D.C., Agosto de 2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Colegio Ciudad del Campo (Santiago de Cali)Proceso de enseñanza - AprendizajeEducación en la primera infanciaModelos pedagógicos370 - EducaciónEducaciónArticulacionesCoyuntura educativaEducación infantilProyecto de aulaUn amigo del polo sur : experiencia facilitadora del proceso de enseñanza / aprendizjaje de manera integralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALAmigo_Polo_Sur_Zambrano_2020Amigo_Polo_Sur_Zambrano_2020application/pdf2103759https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c561cad-7e5c-440b-8e82-c0ac4c53a07a/downloadccbd293291991f8d5d965c2512764bd0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f520606-e5a0-496b-a5c3-4fd12e104678/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99630ffa-d3e1-4e02-8b3b-63caa640c22d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTAmigo_Polo_Sur_Zambrano_2020.txtAmigo_Polo_Sur_Zambrano_2020.txtExtracted texttext/plain101930https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6dfa74e-9779-4ce8-8f96-640dd84a3285/download0ef54067571b1b40f23265ed8ac5122aMD54THUMBNAILAmigo_Polo_Sur_Zambrano_2020.jpgAmigo_Polo_Sur_Zambrano_2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7680https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b46515e9-159f-47ff-a96b-ee948bcc0d4f/download8c1f2821494fb3d1032bebc9aa6805efMD5510819/12333oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123332023-09-19 04:01:34.804http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |