Le pido permiso para bailar con su osa: cuentos de humor de las tradiciones orales vueltos a contar

Le Pido Permiso para Bailar con su Osa es una obra literaria que nace como resultado de una minuciosa investigación que el reconocido escritor e investigador cubano-español Francisco Garzón Céspedes, ha donado a la Universidad de San Buenaventura Cali en generoso gesto que reconoce los años de inter...

Full description

Autores:
Garzón Céspedes, Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4562
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4562
Palabra clave:
Cuentos colombianos
Cuentos de tradición oral
Narración de cuentos
Literatura colombiana
Humor en la literatura
Cuentos vallecaucanos
Cuentos populares
Literatura juvenil
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Le Pido Permiso para Bailar con su Osa es una obra literaria que nace como resultado de una minuciosa investigación que el reconocido escritor e investigador cubano-español Francisco Garzón Céspedes, ha donado a la Universidad de San Buenaventura Cali en generoso gesto que reconoce los años de intercambio y colaboración entre la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Nuestra Universidad. La publicación de este excelente libro se suma a los eventos internaciones en celebración del 70 cumpleaños del maestro Francisco Garzón Céspedes y con toda seguridad despertará el interés de nuestra comunidad educativa y deleitará a las personas del mundo que se acerquen a él. Esta edición no tiene propósitos comerciales y su circulación será gratuita.. En palabras del autor: Se trata, en gran medida de cuentos orales vueltos a contar, primero de manera oral y ahora en este libro literariamente. De las series de este libro algunas las he inventado como tales, y para integrarlas he partido de cuentos orales ya existentes, como es el caso de la serie “Cuentos de sabios y elefantes”. Varias de las narraciones son arquetipos que he construido, contado oralmente y reinventado a partir de una búsqueda exhaustiva y el conocimiento de hasta cinco versiones de un mismo cuento tomadas de la tradición oral de diferentes países.