Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo
El presente trabajo es un estudio de caso que se llevó a cabo bajo supervisión, durante el tiempo de formación en la especialización, el cual ilustra la situación de una adolescente con innumerables conductas limítrofes entre las cuales se encuentran problemas alimentarios, Cutting, ideación suicida...
- Autores:
-
Antolínez Gómez, Rafael David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10543
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/10543
- Palabra clave:
- Psicoanálisis de la adolescencia
Psicoanálisis
Trastornos alimenticios
Trastornos de la personalidad
Trastornos mentales
Trastornos sexuales
Conducta suicida
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Angustia
Cutting
Ideación suicida
Conductas de riesgo
Contratransferencia
Transferencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_6462dd69e4f4d63b979524b557e49e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10543 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
title |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
spellingShingle |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo Psicoanálisis de la adolescencia Psicoanálisis Trastornos alimenticios Trastornos de la personalidad Trastornos mentales Trastornos sexuales Conducta suicida 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Angustia Cutting Ideación suicida Conductas de riesgo Contratransferencia Transferencia |
title_short |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
title_full |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
title_fullStr |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
title_full_unstemmed |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
title_sort |
Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo |
dc.creator.fl_str_mv |
Antolínez Gómez, Rafael David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calderón García, Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Antolínez Gómez, Rafael David |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis de la adolescencia Psicoanálisis Trastornos alimenticios Trastornos de la personalidad Trastornos mentales Trastornos sexuales Conducta suicida |
topic |
Psicoanálisis de la adolescencia Psicoanálisis Trastornos alimenticios Trastornos de la personalidad Trastornos mentales Trastornos sexuales Conducta suicida 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Angustia Cutting Ideación suicida Conductas de riesgo Contratransferencia Transferencia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Angustia Cutting Ideación suicida Conductas de riesgo Contratransferencia Transferencia |
description |
El presente trabajo es un estudio de caso que se llevó a cabo bajo supervisión, durante el tiempo de formación en la especialización, el cual ilustra la situación de una adolescente con innumerables conductas limítrofes entre las cuales se encuentran problemas alimentarios, Cutting, ideación suicida y conductas sexuales riesgosas y abusivas durante la adolescencia, es una joven quien se niega a ser atendida y escuchada por sus padres, adviniendo distintos asuntos propios de su metamorfosis adolescente, pero también otros tantos que van marcando rumbos altamente patológicos y confrontadores para la atención clínica de este caso. El cual se detiene a pensar específicamente sobre la normalidad del duelo adolescente por sus figuras parentales y los distintos rumbos patológicos de la angustia volcada a través de distintos pasajes al acto corporales. A través de la atención de este caso se muestra el descubrimiento de la transferencia como fundante de un trabajo terapéutico de corte analítico, con la evaluación sobre los efectos de la contratransferencia en el tratamiento de esta paciente desde la voz del clínico, que se permite transitar desde los aprendizajes de otros modelos terapéuticos, al descubrimiento de la asociación libre y la interpretación. Este caso desarrolla su comprensión sobre tres categorías: la primera centrada en comprender las manifestaciones sintomáticas de la angustia en el cuerpo, el advenimiento sexual y la transferencia, como elemento emergente de la supervisión. Este caso ofrece elementos para pensar los tránsitos formativos de un clínico sobre la contratransferencia y también los desafíos de la atención de la clínica limítrofe con adolescentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-01T21:41:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-01T21:41:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Antolinez Gómez, R. D. (2022). Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/10543 |
identifier_str_mv |
Antolinez Gómez, R. D. (2022). Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/10543 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álzate Posada, Luz Stella (2009). PASIONES, PULSIONES Y DESEO: AMALGAMA FUNDAMENTAL DE TODA ÉTICA. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 21 (1),. [Fecha de Consulta 19 de Agosto de 2021]. ISSN: 1578-6730. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18111521004 Álvarez, I. (2012). La transferencia: un recorrido en la obra de Freud y Lacan. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Ángel, Valencia (2014) Cortes a flor de piel: una aproximación psicoanalítica a la conducta de la auto incisión en la adolescencia. Recuperado de file:///C:/Users/jvalencia/Downloads/Dialnet-CortesAFlorDePiel-5527462.pdf Aryan, A: “La adolescencia, aportaciones a la metapsicología, y la psicopatología. Rv psicoanálisis, VOL. VII,1985. Recuperado de https://aapipna.es/Revista-5/Metamorfosis-de-la-Pubertad-Bailo-Capistros-Briz-Frac.pdf Freud Sigmund (Tomo 14, 1914-16) Obras Completas de Sigmund Freud. Ordenamiento, comentarios y notas de James Strachey con la colaboración de Anna Freud, asistidos por Alix Strachey y Alan Tyson Traducción directa del alemán de José L. Etcheverry. Recuperado de http://bibliopsi.org/docs/freud/14%20-%20Tomo%20XIV.pdf Jacques (1958-1959) El deseo y su interpretación (versión crítica) Recuperado de https://www.bibliopsi.org/docs/lacan/Seminario-6-El-Deseo-y-su-Interpretacion-Edicion-C-ritica.pdf LECCARDI, Carmen; FEIXA, Carles. El concepto de generación en las teorías sobre la juventud. Ultima décad., Santiago, v. 19, n. 34, p. 11-32, jun. 2011. Disponible en <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362011000100002&lng=es&nrm=iso>. accedido en 19 agosto 2021. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362011000100002. LILLO ESPINOSA, José Luis. Crecimiento y comportamiento en la adolescencia. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2004, n.90 [citado 2021-08-20], pp.57-71. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352004000200005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2340-2733. -Lozano Vicente, Agustín. (2014). Teoría de Teorías sobre la Adolescencia. Última década, 22(40), 11-36. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362014000100002 Lopera Echavarría, Juan Diego. ¿La pulsión en Freud, un concepto superado? CES Psicología, vol. 12, núm. 3, pp. 133-149, 2019Universidad CES. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4235/423561568010/html/ Blasco, J. (1997). Duelo y melancolía el objeto en la melancolía. Disponible en https://www.epbcn.com/pdf/josep-maria-blasco/1997- 07-11-Duelo-y-melancolia-El-objeto-en-la-melancolia.pdf. Ponencia presentada al V Congreso Psicoanalítico Internacional «Clínica psicoanalítica — Enfermedades mentales, proceso del enfermarse, diagnóstico y tratamiento» celebrado en Madrid los días 9 a 13 de julio de 1997. Ferrández, F. (2006). La melancolía, una pasión inútil. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiquiatría, (27) 99. 169-184, ISSN 0211-5735. Freud, S. “Tótem y tabú” (1913 [1912- 1913]). En Obras completas. Vol. XIII. Bue - nos Aires: Amorrortu, 2003. Freud, S. «Duelo y melancolía» (1915), en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1973, pp. 2.091-2.100. Gutiérrez, C. (2012). “Observaciones sobre el amor de transferencia”, de Sigmund Freud. A dangerous method | Un método peligroso | D. Cronenberg | Ética y Cine Journal, vol. 2, núm. 1, marzo, 2012, pp. 30-35 Universidad de Buenos Aires González Mejía et al, 2021. Home collazos, M C, & Lozano valderrama Lacan, J. (1954-1955) El Seminario de Jacques Lacan. Libro 2: El yo en la teoría y en la técnica psicoanalítica, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1988. Lacan, J. (1962-1963) El Seminario de Jacques Lacan. Libro 10: La angustia, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1988. Mazzuca, R. (2006) “Clínica psicoanalítica de la depresión y la melancolía” en Virtualia. Revista digital de la Escuela de la orientación lacaniana. Año 5, N.º 14. Pelegrí, M y Monserrat, R. (2021). El duelo, más allá del dolor. Errancia Litorales. Disponible en https://www.iztacala.unam.mx/errancia/v22/PDFS_1/LITORALES%20TEXTO%2010%20EL%20DUELO.pdf Surmani, F. (2015). Melancolía: objeto “a” y pérdida. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Freud, S. (1915). Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. En Tomo XII. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. Lacan, J. (1960-1961): El Seminario. Libro 8: “La Transferencia”. Quilmes (Buenos Aires), Paidós, 2003. Lombardi, G. (2018) El método clínico en la perspectiva analítica / 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós, 2018. Libro digital, EPUB. ISBN 978-950-12-9691-4 Sánchez Sánchez, T. (2017). Autolesión y Mentalización: Viaje a través de las heridas. Clínica e Investigación Relacional, 11 (2): 337-351. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info] DOI: 10.21110/19882939.2017.110208 Vargas, D. (2019) “El odio en la clínica del duelo”. Desde el Jardín de Freud 19: 159-174, doi: 10.15446/ djf. n19.76705. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
23 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8b98303-c0ca-44c4-915d-ef99de3c2eb1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6f91919-0c44-49bc-b005-6de830de8f97/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d1368e6-7e07-4315-9ea8-7200d021b7c0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5350602-35a6-4bf0-aa0c-a5efb489bf57/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a91f899-3187-42f9-81fe-cc688386b87a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04ff564c27c19e53b28617461e4942c1 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 e3905feef0aa24e21f30a6fc685fc967 be1e8a53038336e90682d27dc935275f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099282538168320 |
spelling |
Calderón García, Tatianab337a6e1-336d-43ad-bcc4-437c8ad161f6-1Antolínez Gómez, Rafael David8806769d-3824-48c4-9d71-15949b974bb7-12022-11-01T21:41:00Z2022-11-01T21:41:00Z2022El presente trabajo es un estudio de caso que se llevó a cabo bajo supervisión, durante el tiempo de formación en la especialización, el cual ilustra la situación de una adolescente con innumerables conductas limítrofes entre las cuales se encuentran problemas alimentarios, Cutting, ideación suicida y conductas sexuales riesgosas y abusivas durante la adolescencia, es una joven quien se niega a ser atendida y escuchada por sus padres, adviniendo distintos asuntos propios de su metamorfosis adolescente, pero también otros tantos que van marcando rumbos altamente patológicos y confrontadores para la atención clínica de este caso. El cual se detiene a pensar específicamente sobre la normalidad del duelo adolescente por sus figuras parentales y los distintos rumbos patológicos de la angustia volcada a través de distintos pasajes al acto corporales. A través de la atención de este caso se muestra el descubrimiento de la transferencia como fundante de un trabajo terapéutico de corte analítico, con la evaluación sobre los efectos de la contratransferencia en el tratamiento de esta paciente desde la voz del clínico, que se permite transitar desde los aprendizajes de otros modelos terapéuticos, al descubrimiento de la asociación libre y la interpretación. Este caso desarrolla su comprensión sobre tres categorías: la primera centrada en comprender las manifestaciones sintomáticas de la angustia en el cuerpo, el advenimiento sexual y la transferencia, como elemento emergente de la supervisión. Este caso ofrece elementos para pensar los tránsitos formativos de un clínico sobre la contratransferencia y también los desafíos de la atención de la clínica limítrofe con adolescentes.The present work is a case study that was carried out under supervision, during the time of training in the specialization, which illustrates the situation of an adolescent with innumerable borderline behaviors, among which are eating problems, Cutting, suicidal ideation and risky and abusive sexual behaviors during adolescence, is a young woman who refuses to be cared for and listened to by her parents, advancing different issues of her adolescent metamorphosis, but also many others that are marking highly pathological and confrontational directions for the clinical care of her this case. Which stops to think specifically about the normality of adolescent mourning for their parental figures and the different pathological courses of anguish overturned through different passages to the bodily act. Through the attention of this case, the discovery of the transference as the foundation of an analytical therapeutic work is shown, with the evaluation of the effects of the countertransference in the treatment of this patient from the clinician's voice, which is allowed to travel from the learning of other therapeutic models, to the discovery of free association and interpretation. This case develops its understanding of three categories: the first focused on understanding the symptomatic manifestations of anguish in the body, sexual advent and transference, as an emerging element of supervision. This case offers elements to think about the formative transitions of a clinician on the countertransference and also the challenges of care of the border clinic with adolescents.EspecializaciónSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica23 páginasapplication/pdfAntolinez Gómez, R. D. (2022). Isabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgo [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/10543spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Especialización en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaÁlzate Posada, Luz Stella (2009). PASIONES, PULSIONES Y DESEO: AMALGAMA FUNDAMENTAL DE TODA ÉTICA. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 21 (1),. [Fecha de Consulta 19 de Agosto de 2021]. ISSN: 1578-6730. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18111521004Álvarez, I. (2012). La transferencia: un recorrido en la obra de Freud y Lacan. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Ángel, Valencia (2014) Cortes a flor de piel: una aproximación psicoanalítica a la conducta de la auto incisión en la adolescencia. Recuperado de file:///C:/Users/jvalencia/Downloads/Dialnet-CortesAFlorDePiel-5527462.pdfAryan, A: “La adolescencia, aportaciones a la metapsicología, y la psicopatología. Rv psicoanálisis, VOL. VII,1985. Recuperado de https://aapipna.es/Revista-5/Metamorfosis-de-la-Pubertad-Bailo-Capistros-Briz-Frac.pdfFreud Sigmund (Tomo 14, 1914-16) Obras Completas de Sigmund Freud. Ordenamiento, comentarios y notas de James Strachey con la colaboración de Anna Freud, asistidos por Alix Strachey y Alan Tyson Traducción directa del alemán de José L. Etcheverry. Recuperado de http://bibliopsi.org/docs/freud/14%20-%20Tomo%20XIV.pdfJacques (1958-1959) El deseo y su interpretación (versión crítica) Recuperado de https://www.bibliopsi.org/docs/lacan/Seminario-6-El-Deseo-y-su-Interpretacion-Edicion-C-ritica.pdfLECCARDI, Carmen; FEIXA, Carles. El concepto de generación en las teorías sobre la juventud. Ultima décad., Santiago, v. 19, n. 34, p. 11-32, jun. 2011. Disponible en <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362011000100002&lng=es&nrm=iso>. accedido en 19 agosto 2021. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362011000100002.LILLO ESPINOSA, José Luis. Crecimiento y comportamiento en la adolescencia. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2004, n.90 [citado 2021-08-20], pp.57-71. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352004000200005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2340-2733.-Lozano Vicente, Agustín. (2014). Teoría de Teorías sobre la Adolescencia. Última década, 22(40), 11-36. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362014000100002Lopera Echavarría, Juan Diego. ¿La pulsión en Freud, un concepto superado? CES Psicología, vol. 12, núm. 3, pp. 133-149, 2019Universidad CES. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4235/423561568010/html/Blasco, J. (1997). Duelo y melancolía el objeto en la melancolía. Disponible en https://www.epbcn.com/pdf/josep-maria-blasco/1997- 07-11-Duelo-y-melancolia-El-objeto-en-la-melancolia.pdf. Ponencia presentada al V Congreso Psicoanalítico Internacional «Clínica psicoanalítica — Enfermedades mentales, proceso del enfermarse, diagnóstico y tratamiento» celebrado en Madrid los días 9 a 13 de julio de 1997.Ferrández, F. (2006). La melancolía, una pasión inútil. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiquiatría, (27) 99. 169-184, ISSN 0211-5735.Freud, S. “Tótem y tabú” (1913 [1912- 1913]). En Obras completas. Vol. XIII. Bue - nos Aires: Amorrortu, 2003.Freud, S. «Duelo y melancolía» (1915), en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1973, pp. 2.091-2.100.Gutiérrez, C. (2012). “Observaciones sobre el amor de transferencia”, de Sigmund Freud. A dangerous method | Un método peligroso | D. Cronenberg | Ética y Cine Journal, vol. 2, núm. 1, marzo, 2012, pp. 30-35 Universidad de Buenos AiresGonzález Mejía et al, 2021. Home collazos, M C, & Lozano valderramaLacan, J. (1954-1955) El Seminario de Jacques Lacan. Libro 2: El yo en la teoría y en la técnica psicoanalítica, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1988.Lacan, J. (1962-1963) El Seminario de Jacques Lacan. Libro 10: La angustia, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1988.Mazzuca, R. (2006) “Clínica psicoanalítica de la depresión y la melancolía” en Virtualia. Revista digital de la Escuela de la orientación lacaniana. Año 5, N.º 14.Pelegrí, M y Monserrat, R. (2021). El duelo, más allá del dolor. Errancia Litorales. Disponible en https://www.iztacala.unam.mx/errancia/v22/PDFS_1/LITORALES%20TEXTO%2010%20EL%20DUELO.pdfSurmani, F. (2015). Melancolía: objeto “a” y pérdida. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Freud, S. (1915). Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. En Tomo XII. Buenos Aires: Editorial Amorrortu.Lacan, J. (1960-1961): El Seminario. Libro 8: “La Transferencia”. Quilmes (Buenos Aires), Paidós, 2003.Lombardi, G. (2018) El método clínico en la perspectiva analítica / 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós, 2018. Libro digital, EPUB. ISBN 978-950-12-9691-4Sánchez Sánchez, T. (2017). Autolesión y Mentalización: Viaje a través de las heridas. Clínica e Investigación Relacional, 11 (2): 337-351. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info] DOI: 10.21110/19882939.2017.110208Vargas, D. (2019) “El odio en la clínica del duelo”. Desde el Jardín de Freud 19: 159-174, doi: 10.15446/ djf. n19.76705.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliPsicoanálisis de la adolescenciaPsicoanálisisTrastornos alimenticiosTrastornos de la personalidadTrastornos mentalesTrastornos sexualesConducta suicida610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesAngustiaCuttingIdeación suicidaConductas de riesgoContratransferenciaTransferenciaIsabella, y el descubrimiento de la transferencia en la angustia. Estudio de caso sobre la atención de una adolescente en riesgoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdfDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdfapplication/pdf727523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8b98303-c0ca-44c4-915d-ef99de3c2eb1/download04ff564c27c19e53b28617461e4942c1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6f91919-0c44-49bc-b005-6de830de8f97/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d1368e6-7e07-4315-9ea8-7200d021b7c0/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdf.txtDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain66282https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5350602-35a6-4bf0-aa0c-a5efb489bf57/downloade3905feef0aa24e21f30a6fc685fc967MD54THUMBNAILDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdf.jpgDescubrimiento_Transferencia_Angustia_Antolinez_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6717https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a91f899-3187-42f9-81fe-cc688386b87a/downloadbe1e8a53038336e90682d27dc935275fMD5510819/10543oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/105432023-03-16 12:34:13.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |