La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel

RESUMEN La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común? de autoría de Michael Sandel, es un ensayo que gira en torno a la critica de la meritocracia como elemento basico de la sociedad liberal estadounidense.  La idea del mérito implica un contenido aspiracional según el cuál las soc...

Full description

Autores:
Ferrer Araújo, Nina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22243
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22243
https://doi.org/10.21500/23825014.5769
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_60650b51eefeb2909db5c7b102238bd2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22243
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
spelling Ferrer Araújo, Ninavirtual::7172021-12-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:50Z2021-12-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:50Z2021-12-30RESUMEN La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común? de autoría de Michael Sandel, es un ensayo que gira en torno a la critica de la meritocracia como elemento basico de la sociedad liberal estadounidense.  La idea del mérito implica un contenido aspiracional según el cuál las sociedades serán dirigidas y premiarán siempre a los mejores; sin embargo, en razón a esta aspiración es posible aceptar una cierta desigualdad material, porque el Estado garantizará a las personas sin importar esas desigualdades, las mismas oportunidades para triunfar, presupuesto que desconoce la gran evidencia fáctica del peso de las condiciones socio económicas y del azar en el éxito. La crítica al mérito en si misma no es un debate novedoso, el cuestionamiento a la posibilidad de ascenso social en los estados liberales con un férreo sistema de herencias de bienes y poder es incluso obvio; sin embargo lo particular del trabajo de Sandel es el énfasis que pone en la meritocracia como posible causa de la indignación colectiva que ha llevado a fenómenos populistas como el ascenso a la Casa Blanca de Donald Trump o el Brexit, apalancados en todo caso por ideas contra progresistas.  A pesar de lo dudoso que puede ser considerar esta relación causal, muchos temas relevantes son abordados, tales como la existencia de un élite académica en Estados Unidos, su influencia en la político, el exagerado credencialismo, la corrupción ideológica de la meritocracia en el Sistema Educativo y Laboral, entre otros. Palabras Clave: Meritocracia, liberalismo, Comunitarismo, Filsofía Política.application/pdftext/html10.21500/23825014.57692382-5014https://hdl.handle.net/10819/22243https://doi.org/10.21500/23825014.5769spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5769/4605https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5769/4606Núm. 2 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo18421818Revista Internacional de Cooperación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5769La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J SandelLa tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J SandelArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2541https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/292592f4-ab6b-4f0f-a9c8-796ceef590d8/downloaddc983f3892911e1e2904a24c4f873e5aMD5110819/22243oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/222432024-10-03 15:48:51.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
dc.title.translated.spa.fl_str_mv La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
spellingShingle La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title_short La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title_full La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title_fullStr La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title_full_unstemmed La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
title_sort La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común, de Michael J Sandel
dc.creator.fl_str_mv Ferrer Araújo, Nina
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv Ferrer Araújo, Nina
description RESUMEN La tiranía del Mérito ¿qué ha sido del bien común? de autoría de Michael Sandel, es un ensayo que gira en torno a la critica de la meritocracia como elemento basico de la sociedad liberal estadounidense.  La idea del mérito implica un contenido aspiracional según el cuál las sociedades serán dirigidas y premiarán siempre a los mejores; sin embargo, en razón a esta aspiración es posible aceptar una cierta desigualdad material, porque el Estado garantizará a las personas sin importar esas desigualdades, las mismas oportunidades para triunfar, presupuesto que desconoce la gran evidencia fáctica del peso de las condiciones socio económicas y del azar en el éxito. La crítica al mérito en si misma no es un debate novedoso, el cuestionamiento a la posibilidad de ascenso social en los estados liberales con un férreo sistema de herencias de bienes y poder es incluso obvio; sin embargo lo particular del trabajo de Sandel es el énfasis que pone en la meritocracia como posible causa de la indignación colectiva que ha llevado a fenómenos populistas como el ascenso a la Casa Blanca de Donald Trump o el Brexit, apalancados en todo caso por ideas contra progresistas.  A pesar de lo dudoso que puede ser considerar esta relación causal, muchos temas relevantes son abordados, tales como la existencia de un élite académica en Estados Unidos, su influencia en la político, el exagerado credencialismo, la corrupción ideológica de la meritocracia en el Sistema Educativo y Laboral, entre otros. Palabras Clave: Meritocracia, liberalismo, Comunitarismo, Filsofía Política.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.5769
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22243
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.5769
identifier_str_mv 10.21500/23825014.5769
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22243
https://doi.org/10.21500/23825014.5769
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5769/4605
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5769/4606
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 184
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 181
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 8
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5769
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/292592f4-ab6b-4f0f-a9c8-796ceef590d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc983f3892911e1e2904a24c4f873e5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932468498497536