Efectos de un entrenamiento pliométrico en la potencia de miembros inferiores en jugadores de 15 años de la escuela de futbol Talentos Cartageneros

En la escuela de futbol talentos cartageneros dentro de su estructura de trabajo se fundamentan los aspectos integrales del balompié para cada una de las fases sensibles del individuo en donde se trabajan con diferentes grupos etarios iniciando desde categoría teteros hasta los jóvenes en las edades...

Full description

Autores:
Sanmartín Ozuna, Erick Enrique
Sanmartin Ozuna, Ariel Enrique
Sarmiento Turizzo, Rafael Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23123
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23123
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Tesis - especialización en teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Pliometría
Velocidad
Test de Bosco
Pliometría
Test de Bosco
Potencia
Velocidad
Plyometrics
Bosco test
Power
Speed
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la escuela de futbol talentos cartageneros dentro de su estructura de trabajo se fundamentan los aspectos integrales del balompié para cada una de las fases sensibles del individuo en donde se trabajan con diferentes grupos etarios iniciando desde categoría teteros hasta los jóvenes en las edades de 17 años, todas enfocadas a la práctica de este deporte, el objetivo primordial del estudio es evaluar los efectos del entrenamiento pliométrico en la potencia de miembros inferiores de los jóvenes deportistas de 15 años, implementando métodos de entrenamientos acorde a la edad de la muestra. Del mismo modo se aplicará como herramienta de intervención el test de salto Bosco, Squat Jump, Couverment Jump durante un periodo de 12 semanas de entrenamiento pliométrico específico comprendiendo una frecuencia de 3 veces por semanas a 20 jugadores masculinos del equipo representativo de esta prestigiosa escuela de la ciudad de Cartagena. Inicialmente se les explicó a los participantes el procedimiento y el objetivo de la investigación con sus posibles avances y beneficios que podían obtener en su rendimiento deportivo una vez finalizado el plan de entrenamiento basado en ejercicios pliometricos para la mejora de la potencia, para un mejora significativa en cada una de las capacidades físicas del individuo.